-Anuncio-
jueves, agosto 21, 2025

Hasta 2024, diputados votarán reducción de jornada laboral de 48 a 40 horas en México

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Durazo: anuncia programa especial ante cierre de frontera para exportación de ganado a EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este miércoles que su gobierno implementará un programa especial de apoyo para enfrentar el...

Tribunal Electoral valida elección de ministros de Suprema Corte: desecha acordeones de la Elección Judicial

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó este miércoles la validez de la elección de...

Takis Fuego podrían provocar graves problemas a la salud por colorantes, alerta Poder del Consumidor

Los Takis Fuego, una de las botanas  más populares entre los mexicanos, fueron señalados por El Poder del Consumidor...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Víctor Chávez

Por acuerdo de todos los partidos, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados determinó dejar para el 2024 la votación de la reforma laboral constitucional para disminuir de 48 a 40 horas la semana de trabajo.

Acordaron que modificarán el dictamen que ya se votó en la Comisión de Puntos Constitucionales, y que se encuentra en la Presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara.

Para ello, determinaron crear una comisión de diputados para redactar los cambios que se harán al dictamen, a través de una “reserva común” que elaborarán por consenso.

El acuerdo es que el dictamen de la iniciativa se lleve al Pleno hasta el próximo periodo ordinario de sesiones, que inicia en febrero y concluye el 30 de abril.

Al término de la reunión de la Junta de Coordinación, el coordinador de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, otro de los impulsores de la iniciativa, informó que “el acuerdo fue unánime” y también coincidieron en que “el tema no tiene por qué postergarse más”, dijo.

Se planteó que “si esto de dejarlo para el siguiente periodo logra darle la unanimidad a la reforma, vale la pena el esfuerzo, pero no hay ninguna evidencia para que México siga con medio siglo de retraso en materia de la jornada laboral”, añadió el diputado emecista.

Consideró que “esto de que se van a ir las inversiones, ¿a dónde se irían si en todos lados ya bajaron las jornadas laborales? En Brasil son de 44 horas, en Chile bajaron a 40, en Estados Unidos son de 40, en Canadá también son de 40, en España de 40 las bajaron a 35, en Francia a 35. Eso no es cierto”.

Expresó que este argumento “es un discurso y que si se quiere emplear a los trabajadores  48 horas que se les paguen las horas extras que ameritan. No creo que ese modelo de precariedad sea justo para la clase trabajadora en el país”.

Resaltó que esta reforma forma parte de “un compromiso histórico que tenemos que resarcir”.

No obstante, el diputado Álvarez Máynez también explicó que en la mayoría de Morena “aún hay muchas dudas, porque en la Secretaría de Hacienda se les empalmó este tema con las negociaciones del aumento al salario”.

“Pero si este esfuerzo es para que el tema salga por unanimidad, los tenemos que respaldar, además de que con esta reforma se puede avanzar en otros derechos laborales, que se están votando tanto en el Senado de la República como en la Cámara de Diputados”, precisó.

Información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Pide apoyo grupo tortuguero comcáac del Desemboque para continuar con trabajos de protección de tortuga golfina

Hermosillo, Sonora.- El Grupo Tortuguero Comcáac del Desemboque lanzó un llamado urgente a la ciudadanía y organizaciones civiles para...

A través de su cámara, Marcella Nelson captura el espíritu femenino en la fotografía boudoir

Hermosillo, Sonora.- Marcella Nelson nunca imaginó que pasaría de retratar bodas a enamorarse de la fotografía boudoir; una propuesta...

No es solo en las redes, la obsesión por el cuerpo a veces empieza en casa: Amiga Date Cuenta

La percepción de nuestros cuerpos no es algo que inicia en la adolescencia o que se genera únicamente por...

Pareja es detenida por esconder cadáver de un amigo para cobrar pensión en EEUU

Una pareja residente en un suburbio al este de Denver (Colorado) fue detenida por mantener en su apartamento desde...

Sheinbaum se reúne con Durazo: anuncia programa especial ante cierre de frontera para exportación de ganado a EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este miércoles que su gobierno implementará un programa especial de apoyo para enfrentar el...
-Anuncio-