-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

FDA aprueba primer tratamiento médico basado en la tecnología de edición genética

Noticias México

México expresa condolencias por víctimas de inundaciones en Texas y ofrece asistencia consular

Ciudad de México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó este sábado sus condolencias por las personas fallecidas a...

“Meto a la lumbre las manos por mi hijo”: Julio César Chávez defiende al Junior y asegura que no está “involucrado” con el Cártel...

Ciudad de México.- Julio César Chávez volvió a hablar sobre la situación legal de su hijo, recientemente detenido en...

Canciller De la Fuente llega a Río de Janeiro para participar en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- En representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos (EEUU) anunció el viernes la aprobación de dos tratamientos para la anemia de células falciformes (SCD).

Uno de estos es el primer tratamiento disponible comercialmente en el país basado en tecnología de edición genética.

A través de un comunicado, la FDA informó de la aprobación de Casgevy y Lyfgenia para contrarrestar los efectos de este trastorno genético por el que los glóbulos rojos se vuelven rígidos y pegajosos al cambiar de forma de disco a forma de medialuna.

Casgevy es, además, el primer tratamiento aprobado por la FDA que utiliza un tipo de tecnología novedosa de edición del genoma, “lo que indica un avance innovador en el campo de la terapia génica”, señala la agencia.

La anemia de células falciformes es un grupo de trastornos sanguíneos hereditarios que afectan a aproximadamente 100 mil personas en EEUU.

Es más común entre los afroamericanos y, aunque es menos prevalente, también afecta a los hispanoamericanos.

El principal problema de la anemia falciforme es una mutación en la hemoglobina, una proteína que se encuentra en los glóbulos rojos y que suministra oxígeno a los tejidos del cuerpo.

Los glóbulos rojos falciformes restringen el flujo en los vasos sanguíneos y limitan el suministro de oxígeno a los tejidos del cuerpo, lo que provoca dolor intenso y daño a los órganos, que puede causar discapacidades potencialmente mortales o muerte prematura.

Los dos tratamientos aprobados se elaboran a partir de las células madre sanguíneas del propio paciente, que se modifican y reimplantan.

Casgevy es la primera terapia validada por la FDA que utiliza CRISPR/Cas9, un tipo de tecnología de edición del genoma que puede utilizarse para cortar ADN en áreas específicas, lo que permite editar (eliminar, agregar o reemplazar) con precisión el ADN.

La seguridad y eficacia de Casgevy se evaluó en un ensayo con 44 pacientes que tenían antecedentes graves y el resultado primario de eficacia fue la ausencia de episodios graves durante al menos 12 meses consecutivos durante el período de seguimiento de 24 meses.

Información de Informador

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fuerte choque casi termina en derrumbe de pared de vivienda en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un choque entre dos vehículos casi termina acaba en la sala de un hogar en la colonia...

Encuentran a mujer sin vida en carretera hacia Costa de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una mujer sin vida fue encontrada en el entronque con la carretera Hermosillo-Bahía de Kino la mañana...

Encabeza Lamarque ascenso de grados a 19 policías en Cajeme

Cajeme, Sonora.- En una ceremonia llena de orgullo y significado, 19 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal...

Hacienda transfiere temporalmente negocio fiduciario de CIBanco e Intercam a banca de desarrollo mexicana

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la escisión y transferencia temporal del negocio fiduciario de CIBanco...

Hallan a dos hombres sin vida en domicilio de Hermosillo; investigan posible caso de narcomenudeo

Hermosillo, Sonora, 4 de julio de 2025.- Dos hombres fueron encontrados sin vida dentro de una vivienda ubicada en...
-Anuncio-