-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

Diputados aplazan hasta 2024 discusión sobre la jornada laboral de 40 horas en México

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Es un hecho. La discusión sobre la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas en México se aplazó hasta el 2024.

Con 11 votos a favor y 3 en contra, la Junta Directiva de la Comisión de Puntos Constitucionales, de la Cámara de Diputados determinó este 7 de diciembre que no es procedente convocar a una nueva sesión en donde se vuelva a discutir el dictamen que fue aprobado desde el pasado 25 de abril.

De esta manera, se decidió devolver el dictamen a la Mesa Directiva sin incorporar los puntos de vista expuestos en los parlamentos abiertos.

Qué dicen los diputados sobre la reforma laboral 

El presidente de la instancia legislativa, Juan Ramiro Robledo Ruiz, dijo que hay intención de que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) abra una mesa u otro espacio de diálogo para continuar con las deliberaciones y discusiones.

Robledo reconoció que las mesas de diálogo sí se podrían realizar en el receso (enero y febrero) y que se podría convocar una sesión extraordinaria; aunque aclaró que es una decisión que corresponde a la Jucopo.

En tanto, Hamlet García Almaguer, diputado de Morena, destacó que la Comisión ya ha votado el contenido del dictamen y no es recomendable ni jurídicamente posible que se someta a consideración de nueva cuenta.

“El documento de las conclusiones del parlamento abierto debe entregarse a las y los legisladores que integran el Pleno”, dijo.

Hace unos días, el presidente Andrés Manuel López Obrador propuso que no sea el próximo 12 de diciembre cuando se defina su aprobación, sino hasta el próximo periodo legislativo.

De esta manera, dijo, habrá más tiempo para escuchar las diferentes posturas y analizar lo que pasa en otros países.

Ayer, en reunión con el presidente López Obrador, empresarios propusieron analizar la iniciativa para reducir la jornada laboral a 40 horas.

En qué consiste la reducción de la jornada laboral en México

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó desde abril pasado una iniciativa para disminuir de seis a cinco los días laborales en México, que por ley en una semana una trabajadora o trabajador dedique máximo 40 horas a su labor, y tenga asegurados por lo menos dos días de descanso. 

Sin embargo, desde entonces la propuesta que implica un cambio a la Constitución no ha logrado avanzar.

La iniciativa refiere que con el cambio se busca mantener la salud física y mental de los trabajadores, y equilibrar la relación de tiempo de trabajo y descanso para que las personas puedan mejorar en el ámbito familiar, físico y social de las personas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...
-Anuncio-