-Anuncio-
sábado, marzo 22, 2025

EEUU sanciona a 15 integrantes del Cártel de los Beltrán Leyva por tráfico de fentanilo

Noticias México

‘El pueblo ya lo juzgo’: Sheinbaum descarta investigar a Calderón

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo descartó que su gobierno inicie una investigación en contra del expresidente Felipe Calderón Hinojosa, delegando...

BBVA cancelará cuentas bancarias a partir del 21 de marzo; Aquí te decimos cual es la razón

Por medio de un comunicado, BBVA anunció que este viernes 21 de marzo de 2025, realizará una cancelación masiva...

‘Se abrió para que cada quien sacara sus conclusiones’: responde Sheinbaum a acusaciones sobre el rancho de Teuchitlán

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno no ocultará información ni construirá “verdades” sobre el rancho de Teuchitlán,...
-Anuncio-

El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos (EEUU) sancionó a 15 integrantes del Cártel de los Beltrán Leyva por tráfico de metanfetamina y fentanilo.

Además se sancionó a dos empresas que son parte de una compleja red integrada por varias personas quienes asumieron el liderazgo del grupo tras la detención o muerte de sus líderes históricos.

“La OBL sigue siendo una de las más poderosas organizaciones del tráfico de drogas en el mundo y está fuertemente involucrada en la transportación y distribución de drogas mortales, incluso fentanilo, hacia los Estados Unidos”, dice el comunicado del organismo.

La acción fue liderada por la Oficina para el Control de Bienes Extranjeros (OFAC), de EEUU.

Los operadores del cártel heredaron los negocios de tráfico de cocaína e incluso han incursionado en el de fentanilo.

Los líderes son tres: Óscar Manuel Gastélum Iribe, “El Músico”, Pedro Inzunza Noriega y Fausto Isidro Meza Flores, “El Chapo Isidro”, este último fue operador de confianza de Arturo Beltrán Leyva, “El Barbas”.

Gastélum Iribe es identificado como una persona sumamente violenta, encargada de supervisar la llegada de drogas desde Colombia, Ecuador, Costa Rica, Honduras y Guatemala hacia Quintana Roo, Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Sinaloa.

Después, la red llega hasta California, Arizona, Illinois, Nevada, Pennsylvania, Ohio y Massachusetts, donde se distribuye la droga. 

Otros operadores son José Gil Caro Quintero y su hijo, Jesús José Gil Caro Monge, quienes supervisan la llegada de drogas por mar desde Centroamérica a México. 

Otra persona clave es Óscar Pulido Díaz, abogado y encargado de administrar las operaciones de los Beltrán Leyva y coordinar los pagos de extorsiones.

Ricardo Estevez Colmenares, identificado en México como Bogar Soto Rodríguez, es señalado como jefe de plaza del grupo en Oaxaca. 

Dirige operaciones de sicariato y también supervisa la llegada de cargamentos marítimos.

También están incluidos Mario Germán y Alberto Beltrán Araujo, hijos de Alberto Beltrán Leyva. 

Se tiene identificado que Mario trabajó con José Gil Caro Quintero y su hijo, a quienes se les detuvo en 2019 por posesión de drogas y armas, pero fueron liberados. 

Amberto trabajó para Óscar Gastélum como contador y tiene cargos criminales en Estados Unidos.

Con información de Tele Diario

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Se abrió para que cada quien sacara sus conclusiones’: responde Sheinbaum a acusaciones sobre el rancho de Teuchitlán

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno no ocultará información ni construirá “verdades” sobre el rancho de Teuchitlán,...

Ni Azteca ni Banorte; este será el nuevo nombre que recibirá el estadio para la Copa del Mundo 2026

Recientemente se dio a conocer que el mítico Estadio Azteca cambiaría de nombre de cara a la Copa del...

‘No quiero autos de México’: Trump planea reubicar la producción automotriz a EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que no quiere que los autos se sigan fabricando fuera de su país,...

Figvet Veterinaria apoyará a ‘perritos’ que participen en Medio Maratón de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En la décimo tercera edición del Medio Maratón de Hermosillo, organizado por Proyecto Puente, se agregó una...

Unidad de Terapia Intensiva de Hospital CIMA: personal capacitado para atención de enfermedades renales

Hermosillo, Sonora.- La nueva Unidad de Terapia Intensiva del Hospital CIMA atiende diversas patologías, entre ellas las enfermedades renales....
-Anuncio-