-Anuncio-
martes, marzo 25, 2025

Corte acepta revisar amparo de la FGR para liberar a Mario Aburto

Noticias México

Triunfa ‘cuauhtemiña’ morenista en Cámara de Diputados: Desechan solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco

Ciudad de México.- El Pleno de la Cámara de Diputados avaló el dictamen por el cual se desecha la...

EEUU castiga a Rafael Caro Quintero: lo deja incomunicado y le restringe privilegios

Rafel Caro Quintero se presentará en la Corte Federal de Distrito Este de Nueva York este próximo miércoles 26...

FGR toma posesión de rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco

La Fiscalía General de la República (FGR) tomó posesión esta madrugada del rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco, predio señalado por ser un centro...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revisará la impugnación que hizo la Fiscalía General de la República (FGR) al amparo para dejar en libertad a Mario Aburto, asesino confeso de Luis Donaldo Colosio, a más tardar en marzo de 2024.

La Primera Sala abordará el trámite de la impugnación a la sentencia que amparó a Mario Aburto Martínez y que dejó sin efecto la condena de 50 años de prisión por el magnicidio del entonces candidato.

La ministra presidenta del máximo tribunal, Norma Piña, turnó el expediente al ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo para su estudio.

Sin embargo, el caso será discutido hasta el próximo año, pues en unos días inicia el periodo vacacional. 

Tribunal ampara a Aburto

Cabe recordar que a inicios de octubre, el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal de Toluca le otorgó la protección de la justicia federal a Mario Aburto.

Este ordenó invalidar la sentencia dictada y proceder a emitir una nueva resolución aplicando el Código Penal de Baja California vigente al 23 de marzo de 1994, fecha en que ocurrió el asesinato.

En aquel entonces se aplicó el Código Penal Federal que considera una sentencia de hasta 50 años, sin embargo, el Código Penal en el que el tribunal ordenó basarse para dictar la nueva sentencia, establece como máximo de 30 años de cárcel al responsable de homicidio calificado. 

Con ello, el asesino confeso de político mexicano vio la posibilidad de recobrar su libertad en marzo de 2024, cuando cumpla 30 años preso, o incluso antes.

FGR reclama amparo que liberaría a Aburto

La Fiscalía solicitó a la SCJN atraer el caso al argumentar que el crimen cometido contra Colosio Murrieta es un delito del orden federal y no local como lo señaló el tribunal mexiquense.

En consecuencia, señaló la FGR, Mario Aburto, el asesino confeso de Luis Donaldo Colosio, no debería salir libre en la fecha que el amparo lo previó.

Información de Politico MX

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Donald Trump exige quitar su retrato del Capitolio: acusa que fue ‘distorsionado a propósito’

El retrato de Donald Trump será retirado del Capitolio del estado de Colorado tras una solicitud directa del propio mandatario estadounidense,...

Van 10 incendios forestales en Sonora este 2025: consumen 700 hectáreas: Protección Civil

Hermosillo, Sonora.- En este primer trimeste del 2025, se han registrado un total de 10 incendios forestales en Sonora,...

Estos son los resultados del medio maratón ‘La H 21K’ en Hermosillo presentado por Bañuelos Asesorías

Hermosillo, Sonora.- El pasado domingo 23 de marzo, el Medio Maratón de Hermosillo, organizado por Proyecto Puente y Score...

Hallan 300 bolsas con metanfetamina en paquetería de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR)...

EEUU castiga a Rafael Caro Quintero: lo deja incomunicado y le restringe privilegios

Rafel Caro Quintero se presentará en la Corte Federal de Distrito Este de Nueva York este próximo miércoles 26...
-Anuncio-