-Anuncio-
lunes, marzo 24, 2025

Atención a la salud es permanente y gratuita para pobladores afectados del Río Sonora por derrame de tóxicos: SSA

Noticias México

Camioneta cae y se incendia en Nuevo León; se reportan 11 fallecidos y 5 heridos (VIDEO)

Un terrible accidente se suscito en el municipio de Santiago, Nuevo León, donde una camioneta de pasajeros (tipo van)...

Detienen a ‘Big Mama’, presunto líder criminal vinculado al CJNG en Guanajuato

En Guanajuato fue detenido Fernando “N”, un hombre señalado por las autoridades como presunto líder de una célula criminal que tendría nexos...

Gritan ‘presidente’ a Colosio Riojas y promete honrar memoria de su padre, asesinado un día como hoy hace 31 años

El senador de la República, Luis Donaldo Colosio Riojas, vivió un momento emotivo este 23 de marzo, durante el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El gobierno de México, Sonora y la Secretaría de Salud (SSA) siguen con la atención permanente y gratuita a pobladores de la Cuenca del Río Sonora por derrame de sustancias tóxicas en 2014.

La dependencia reconoció que hay un incremento de la presencia de metales pesados en personas afectadas.

SSA federal y estatal, junto a Servicios de IMSS Bienestar, seguirán investigando, haciendo análisis y atención médica especializada con enfoque a potenciales afectaciones.

Las y los habitantes recibieron del 2021 al 2023, más de 77 mil 446 acciones por el orden de los 112 millones 713 mil 83 pesos en atención médica de primer y segundo nivel, por riesgo de exposición toxicológica.

25 millones 937 mil 996 pesos fueron para servicios hospitalarios y de salud, asimismo.

Además, recibieron atención por riesgo al estar expuestos a los químicos con una inversión de más de 4 millones 034 mil 500 pesos.

En Arizpe se tomó muestreo para acciones específicas para atender a 264 personas con riesgo de exposición toxicológica y sin seguridad médica a quienes se les realizaron estudios de orina y sangre.

En Aconchi, 410 personas recibieron atención de salud específica para detectar elementos tóxicos en su cuerpo; en Baviácora fueron 157; Huépac 111; Ures 275 y 335 en Banámichi.

Además de las mil 552 personas a las que se les tomó muestra, se invirtió más de 43 millones 832 mil pesos en infraestructura de rehabilitación y mantenimiento de centros de salud rurales, consultas médicas y para vacunar se invirtió más de 82 millones 740 mil 587 pesos.

Con estas acciones, la SSA Sonora, los gobiernos de Sonora y del país ratifican su compromiso con la población de las localidades afectadas y se mantiene firme en el seguimiento del cuidado de la salud de la cuenca.

Comunicado completo del gobierno de Sonora

Hermosillo, Sonora.- Habitantes de los municipios de la Cuenca del Río Sonora recibieron del 2021 al 2023, más de 77 mil 446 acciones por el orden de los 112 millones 713 mil 83 pesos en atención médica de primer y segundo nivel, que incluye atención por riesgo de exposición toxicológica.

Fueron 25 millones 937 mil 996 pesos en servicios hospitalarios y de salud, asimismo, recibieron atención por riesgo de exposición toxicológica con una inversión de más de 4 millones 034 mil 500 pesos.

En el Municipio de Arizpe se tomó muestreo para acciones específicas en atención a población en riesgo de exposición toxicológica a 264 personas con y sin seguridad médica a quienes se les realizaron estudios de orina y sangre.

En Aconchi, 410 personas recibieron la atención de salud específica para la detección de elementos tóxicos en su cuerpo; Baviácora 157 personas; Huépac 111; Ures 275 y 335 en Banámichi.

Además de las mil 552 personas a las que se les tomó muestra de detección de elementos en orina y sangre, se invirtió más de 43 millones 832mil pesos en infraestructura de rehabilitación y mantenimiento de centros de salud rurales y en cuanto a atenciones generadas entre consultas médicas y vacunación se invirtió más de 82 millones 740 mil 587 pesos.

Con estas acciones el Gobierno de Sonora a través de la Secretaría de Salud y en coordinación con el Gobierno Federación ratifican su compromiso con la población que habita la región del Río Sonora y se mantiene firme en el seguimiento del cuidado de la salud de la cuenca.

La Secretaría de Salud Pública del Estado de Sonora en coordinación y con el apoyo de su contraparte Federal, así como de la participación activa de los Servicios de Salud IMSS Bienestar, continuará realizando acciones de investigación, análisis y atención médica especializada con enfoque a potenciales afectaciones a la salud por la presencia incrementada de metales o metaloides pesados en los pobladores de la cuenca del Río Sonora. Las actividades serán permanentes y gratuitas para toda la región

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Todo un éxito el medio maratón ‘La H 21K’ de Proyecto Puente y Score MX en Hermosillo con casi 900 participantes

Hermosillo, Sonora.- Cerca de 900 personas participaron con éxito en el medio maratón 'La H 21K' de Proyecto Puente...

Lo que no se mide se desmotiva

En el entorno laboral actual, dentro de la gestión del talento y el rendimiento de los colaboradores, hablar medición...

Termina la sequía: México es campeón de la Concacaf Nations League; vence 2-1 a Panamá con penal al minuto 90

La Selección Mexicana de futbol rompió la maldición de la Concacaf Nations League y por fin, hasta su cuarta...

Hermosillo tendrá parque a la altura del Bosque de Chapultepec, asegura Alfonso Durazo en inauguración de primera etapa de La Sauceda

Hermosillo, Sonora.- Cuando culmine la rehabilitación de La Sauceda, Hermosillo contará con un parque de 210 hectáreas a la...

“Hermosillo es tierra de gente chingona”, afirma Carin León en inauguración del Bosque Urbano La Sauceda

Hermosillo, Sonora.- En su aparición en el evento de inauguración de la primera etapa de La Sauceda en su...
-Anuncio-