-Anuncio-
viernes, octubre 10, 2025

Imparte Jardín Botánico de Arizona taller a Naturalmente Divertido en Hermosillo

Noticias México

Detectan nuevo caso de gusano barrenador en Querétaro, informa Secretaria de Agricultura

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) informó este jueves sobre la detección de un nuevo caso de...

SICT permitirá circular a transporte federal con permiso provisional mientras entrega placas

A partir del 8 de octubre, las unidades de autotransporte federal en México podrán circular con un permiso provisional...

‘Hemos permitido que el crimen organizado invada México’, afirma diputado de Morena, Hugo Eric Flores

El diputado morenista Hugo Eric Flores ratificó sus declaraciones sobre la infiltración del narcotráfico en la sociedad y la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El Jardín Botánico de Arizona impartió el taller “Desert Botanical Garden” a la asociación Naturalmente Divertido, donde realizaron actividades en cuatro fases y terminó con un viaje a Punta Chueca.

El evento fue el viernes 1 de diciembre antes de la inauguración del vivero en el Cerro Johnson en ANP Municipal “Parque Central” de Hermosillo.

Alexa Colorado, estudiante de Ecología de la Universidad Estatal de Sonora (UES), informó a Proyecto Puente sobre lo que hicieron en el taller, como  la propagación de plantas, germinación de semillas, etc.

“Estas plantas fueron parte del primer taller que nos dio por parte del Desert Botanical Garden, que fue la mañana del viernes, antes de la inauguración. 

Aquí en este taller se nos enseñó la propagación de plantas que consistió en cuatro fases, se podría decir, la primera fue propagación de planta, pero por germinación de semillas”, mencionó la integrante de Naturalmente Divertido.

Agregó que la segunda fase era sobre trasplantar plantas madre y separarlas de sus reportes para aumentar su población y en este caso fue con agave. 

La tercera consistió en la propagación de plantas por medio de esquejes, donde experimentan con uno de Guayacan, para después observar si su desarrollo es eficiente.

Comentó que en la cuarta fase se realizaron acodos aéreos hechos con botellas de plástico, para que, terminado su proceso, trasplantar y salga otra planta de la misma especie.

El taller terminó el sábado en Punta Chueca, donde después de un recorrido por el jardín botánico, ofrecieron cursos sobre diversas especies y su desarrollo, que se trasladaron al vivero del Parque Central, manifestó Alexa.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Economía Política y Economía del Comportamiento: Un Recorrido para Entender y Transformar la Realidad

Por: MC Carlos Mauricio Velázquez Camargo La economía no es solo una disciplina académica; es una herramienta que ha acompañado...

Congreso de Perú destituye a la presidenta Dina Boluarte

El Congreso de Perú destituyó la noche de este jueves, en una sesión exprés, a la presidenta Dina Boluarte,...

Detectan nuevo caso de gusano barrenador en Querétaro, informa Secretaria de Agricultura

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) informó este jueves sobre la detección de un nuevo caso de...

Dina Boularte, presidenta de Perú, permanece en Palacio de Gobierno de Lima entre rumores y tensiones

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, permanecía este jueves en el Palacio de Gobierno junto a su Consejo de...

Hallan cuerpo de hombre sin vida en carretera a Costa de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El cuerpo de un hombre en estado de descomposición fue localizado en la carretera que conduce a...
-Anuncio-