-Anuncio-
sábado, noviembre 1, 2025

Imparte Jardín Botánico de Arizona taller a Naturalmente Divertido en Hermosillo

Noticias México

Reporta Diócesis desaparición del sacerdote Ernesto Hernández en Edomex

La Diócesis de Cuautitlán informó este viernes sobre la desaparición del sacerdote Ernesto Baltazar Hernández Vilchis, vista por última...

Hallan muerta a Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria desaparecida el 28 de octubre en Guadalajara

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco confirmó el hallazgo sin vida de Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria reportada...

Recuperación de osa ‘Mina’ es favorable tras ser rescatada de un zoológico en Monterrey, Nuevo León

La osa negra “Mina”, rescatada hace poco más de un mes de un zoológico en Nuevo León donde sufría...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El Jardín Botánico de Arizona impartió el taller “Desert Botanical Garden” a la asociación Naturalmente Divertido, donde realizaron actividades en cuatro fases y terminó con un viaje a Punta Chueca.

El evento fue el viernes 1 de diciembre antes de la inauguración del vivero en el Cerro Johnson en ANP Municipal “Parque Central” de Hermosillo.

Alexa Colorado, estudiante de Ecología de la Universidad Estatal de Sonora (UES), informó a Proyecto Puente sobre lo que hicieron en el taller, como  la propagación de plantas, germinación de semillas, etc.

“Estas plantas fueron parte del primer taller que nos dio por parte del Desert Botanical Garden, que fue la mañana del viernes, antes de la inauguración. 

Aquí en este taller se nos enseñó la propagación de plantas que consistió en cuatro fases, se podría decir, la primera fue propagación de planta, pero por germinación de semillas”, mencionó la integrante de Naturalmente Divertido.

Agregó que la segunda fase era sobre trasplantar plantas madre y separarlas de sus reportes para aumentar su población y en este caso fue con agave. 

La tercera consistió en la propagación de plantas por medio de esquejes, donde experimentan con uno de Guayacan, para después observar si su desarrollo es eficiente.

Comentó que en la cuarta fase se realizaron acodos aéreos hechos con botellas de plástico, para que, terminado su proceso, trasplantar y salga otra planta de la misma especie.

El taller terminó el sábado en Punta Chueca, donde después de un recorrido por el jardín botánico, ofrecieron cursos sobre diversas especies y su desarrollo, que se trasladaron al vivero del Parque Central, manifestó Alexa.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hallan muerta a Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria desaparecida el 28 de octubre en Guadalajara

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco confirmó el hallazgo sin vida de Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria reportada...

¿Conoces la regla de los 5 segundos? Método sencillo para cortar la procrastinación y bajar el estrés

Sentirse abrumado por el estrés o atrapado en la procrastinación es una experiencia común, incluso entre las personas más...

Recuperación de osa ‘Mina’ es favorable tras ser rescatada de un zoológico en Monterrey, Nuevo León

La osa negra “Mina”, rescatada hace poco más de un mes de un zoológico en Nuevo León donde sufría...

Cae el ‘SS’ en Tijuana, Baja California líder criminal de una célula delictiva de Los Beltrán Leyva

Elementos del Ejército Mexicano detuvieron en Tijuana a Saúl “N”, alias “SS”, señalado como líder de una célula delictiva...

Enfrentamiento armado entre autoridades y presuntos integrantes del Cártel del Pacífico deja 13 detenidos en Sinaloa

Un operativo conjunto de fuerzas federales en el municipio de Navolato dejó como resultado la detención de 13 presuntos...
-Anuncio-