-Anuncio-
jueves, mayo 8, 2025

Imparte Jardín Botánico de Arizona taller a Naturalmente Divertido en Hermosillo

Noticias México

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...

Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar nombre del Golfo de México

La Cámara de Representantes aprobó este jueves en Washington un proyecto de ley para cambiar oficialmente el nombre "Golfo...

Se desploma escenario en CDMX previo a concierto del Día de las Madres

Ciudad de México, 8 de mayo (SinEmbargo).- Un escenario colocado en la explanada de la Alcaldía Gustavo A. Madero, donde se llevarían...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El Jardín Botánico de Arizona impartió el taller “Desert Botanical Garden” a la asociación Naturalmente Divertido, donde realizaron actividades en cuatro fases y terminó con un viaje a Punta Chueca.

El evento fue el viernes 1 de diciembre antes de la inauguración del vivero en el Cerro Johnson en ANP Municipal “Parque Central” de Hermosillo.

Alexa Colorado, estudiante de Ecología de la Universidad Estatal de Sonora (UES), informó a Proyecto Puente sobre lo que hicieron en el taller, como  la propagación de plantas, germinación de semillas, etc.

“Estas plantas fueron parte del primer taller que nos dio por parte del Desert Botanical Garden, que fue la mañana del viernes, antes de la inauguración. 

Aquí en este taller se nos enseñó la propagación de plantas que consistió en cuatro fases, se podría decir, la primera fue propagación de planta, pero por germinación de semillas”, mencionó la integrante de Naturalmente Divertido.

Agregó que la segunda fase era sobre trasplantar plantas madre y separarlas de sus reportes para aumentar su población y en este caso fue con agave. 

La tercera consistió en la propagación de plantas por medio de esquejes, donde experimentan con uno de Guayacan, para después observar si su desarrollo es eficiente.

Comentó que en la cuarta fase se realizaron acodos aéreos hechos con botellas de plástico, para que, terminado su proceso, trasplantar y salga otra planta de la misma especie.

El taller terminó el sábado en Punta Chueca, donde después de un recorrido por el jardín botánico, ofrecieron cursos sobre diversas especies y su desarrollo, que se trasladaron al vivero del Parque Central, manifestó Alexa.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...

Celebra Arquidiócesis de Hermosillo nombramiento de León XIV como nuevo papa

Hermosillo, Sonora.- La Arquidiócesis de Hermosillo celebró el nombramiento del nuevo Papa León XIV, que se ha convertido en...

Ricos deben pagar más: Trump pide subir impuestos a personas con mayores ingresos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó esta semana a los republicanos del Congreso a subir los impuestos...

Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar nombre del Golfo de México

La Cámara de Representantes aprobó este jueves en Washington un proyecto de ley para cambiar oficialmente el nombre "Golfo...

León XIV, previo a llegar a ser el nuevo papa, criticó política antimigrante de Trump

Hasta ayer miércoles, la cuenta en la red social X del ahora papa Robert Francis Prevost refleja su compromiso...
-Anuncio-