-Anuncio-
martes, septiembre 2, 2025

Imparte Jardín Botánico de Arizona taller a Naturalmente Divertido en Hermosillo

Noticias México

Asaltan al hipnotista John Milton en carretera de Sinaloa y le quitan su camioneta, visas y pertenencias

El hipnotista John Milton fue víctima de un asalto la tarde del lunes sobre la carretera Culiacán-El Dorado, cuando...

Reconocen a Sheinbaum por sus políticas sobre medio ambiente con premio WEF a Funcionarios Públicos

La Federación de Ambientes Hídricos (WEF) informó que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, fue seleccionada como una...

‘Han sido los meses más lluviosos’, explica Clara Brugada respecto a cantidad de baches en CDMX

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció un programa integral de repavimentación de vialidades...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El Jardín Botánico de Arizona impartió el taller “Desert Botanical Garden” a la asociación Naturalmente Divertido, donde realizaron actividades en cuatro fases y terminó con un viaje a Punta Chueca.

El evento fue el viernes 1 de diciembre antes de la inauguración del vivero en el Cerro Johnson en ANP Municipal “Parque Central” de Hermosillo.

Alexa Colorado, estudiante de Ecología de la Universidad Estatal de Sonora (UES), informó a Proyecto Puente sobre lo que hicieron en el taller, como  la propagación de plantas, germinación de semillas, etc.

“Estas plantas fueron parte del primer taller que nos dio por parte del Desert Botanical Garden, que fue la mañana del viernes, antes de la inauguración. 

Aquí en este taller se nos enseñó la propagación de plantas que consistió en cuatro fases, se podría decir, la primera fue propagación de planta, pero por germinación de semillas”, mencionó la integrante de Naturalmente Divertido.

Agregó que la segunda fase era sobre trasplantar plantas madre y separarlas de sus reportes para aumentar su población y en este caso fue con agave. 

La tercera consistió en la propagación de plantas por medio de esquejes, donde experimentan con uno de Guayacan, para después observar si su desarrollo es eficiente.

Comentó que en la cuarta fase se realizaron acodos aéreos hechos con botellas de plástico, para que, terminado su proceso, trasplantar y salga otra planta de la misma especie.

El taller terminó el sábado en Punta Chueca, donde después de un recorrido por el jardín botánico, ofrecieron cursos sobre diversas especies y su desarrollo, que se trasladaron al vivero del Parque Central, manifestó Alexa.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Ellos vienen por el petróleo’: Maduro acusa a EEUU de buscar apropiarse de riquezas naturales de Venezuela

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció que el despliegue de barcos y armamento estadounidense en aguas del Caribe...

Llega a México el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio y aterriza en el AIFA

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, arribó la tarde de este martes al Aeropuerto Internacional Felipe...

Buscan hogar para 6 gatitos rescatados en Empalme, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Seis gatos con menos de dos meses de nacidos se encuentran en adopción luego de que fuesen...

Cae helicóptero en Edomex; reportan 2 personas fallecidas

Un helicóptero de aparente uso particular se desplomó la tarde de este martes mientras sobrevolaba la zona de los...

Apoyan a Ciudad de los Niños con programas ‘Peso Solar’ y ‘Misión Solar’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Ciudad de los Niños, organización dedicada a la atención de niñas y niños en situación de...
-Anuncio-