-Anuncio-
domingo, octubre 12, 2025

Liberan más de 200 tortugas marinas en Puerto Peñasco; busca CEDO recaudar fondos y crear campamento para preservar la especie

Noticias México

‘No solo nuestra solidaridad sino nuestro apoyo’, dice Sheinbaum en su visita a damnificados por lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum visitó este domingo a los damnificados por las lluvias en Puebla, Veracruz e Hidalgo. Refirió que...

Claudia Sheinbaum anuncia que visitará regiones afectadas por lluvias en Veracruz, Puebla e Hidalgo

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que este domingo realizará una gira por tres de las entidades más afectadas por...

Confirma Gobierno de México 44 muertos por intensas lluvias en cuatro estados, continúan servicios de atención y recuperación

El Gobierno de México, en coordinación con autoridades estatales y municipales, mantiene presencia permanente en las zonas afectadas por...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- En dos meses, un grupo de expertos y voluntarios han liberado más de 200 tortugas marinas en Puerto Peñasco; actualmente buscan apoyo para continuar con esta labor.

El Centro Intercultural de Estudios de Desiertos y Océanos (CEDO), es un espacio en donde diferentes organizaciones convergen con el objetivo de sumar a la lucha medioambiental a través del conocimiento y la generación de información.

Nélida Barajas, directora general del CEDO, compartió que usualmente no llegaban tortugas al Alto Golfo de California y su presencia es más común en el sur, pero desde hace 5 años comenzaron a observarlas y realizar jornadas de liberaciones

“Científicamente se dice que están en el límite de la distribución, suponemos que por efectos del cambio climático las tortugas están regresando otra vez al norte, porque al sur, de Guaymas para abajo, hay muchos más registros.

Como han venido apareciendo, lo que normalmente pasaba en Peñasco es que, a través de un comité de vigilancia, se recogían los huevos y alguien, bajo la autorización de la Profepa, los cuidábamos hasta que nacieran y luego se liberaban”.

Agregó, “es importante liberarlas donde ponen los huevos, porque tienen una memoria genética que los hace regresar cuando vayan a reproducirse”.

Por la frecuencia con la que las tortugas han aparecido en las playas de Puerto Peñasco, surgió la necesidad de llevar un registro y seguimiento, sobre todo cuando se trata de especies protegidas y cuya presencia en México es de relevancia internacional.

Este 2023, por primera vez, iniciaron una campaña de recaudación de fondos para crear un campamento tortuguero que permita continuar con estos trabajos y permanecerá abierta en lo que resta del año.

“Es una campaña muy enfocada a consolidar el programa de tortugas. Ya hemos sometido ante la Dirección General de Vida Silvestre de la Semarnat los permisos y todo el papeleo, pero hay otras cosas que tenemos que hacer.

Sin la ayuda de nosotros, esas tortugas no llegarían al mar y no regresarían otra vez a las costas sonorenses”, compartió.

La directora del CEDO detalló que de las aportaciones recibidas al momento, el 95 por ciento provienen de personas del extranjero, revelando la necesidad de que locales se comprometan con las causas ambientales.

Quienes deseen realizar una donación y apoyar a conservar las tortugas marinas, pueden hacerlo a través de la siguiente liga: https://give.cedo.org/tortugas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Israel libera a detenidos de Flotilla por la Libertad que viajaban a Gaza con ayuda humanitaria

Las autoridades israelíes liberaron este domingo a todos los activistas que permanecían detenidos tras la interceptación de la segunda...

Activan refugios temporales en Cajeme ante lluvias por ‘Raymond’

Hasta nueve personas han recibido apoyo en los refugios habilitados por la Unidad Municipal de Protección Civil del Gobierno...

Reporta Ayuntamiento de Hermosillo acumulado de 56 mm por lluvias del sábado

El presidente municipal de Hermosillo, Antonio Astiazarán, mantiene la coordinación del Comité Municipal de Operaciones para atender las precipitaciones...

Colapsa casa de Don Ramón en Hermosillo tras lluvias provocadas por ‘Raymond’: fue construida hace 80 años por su papá

Hermosillo, Sonora.- La casa de más de 80 años de Don Ramón Andrade Vázquez, de 71 años de edad,...

Cierran puente deprimido y acceso al río en San Pedro El Saucito por acumulación de agua tras lluvias

Debido a la acumulación de agua provocada por las fuertes lluvias registradas este fin de semana en Hermosillo, a...
-Anuncio-