-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Mueren 3 millones de personas al año por accidentes y enfermedades relacionadas al trabajo, revela OIT

Noticias México

Sheinbaum critica a EEUU por ‘falta de coherencia’ en acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Estados Unidos este...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) reveló en un informe que al año mueren más de 3 millones de personas por enfermedades o accidentes relacionadas al trabajo.

El estudio indica que alrededor de 2.6 millones muertes son provocadas por enfermedades relacionadas con el trabajo y los accidentes laborales causan unas 330 mil fallecimientos

Las enfermedades cardiovasculares representan un 32.3% del total de descenso, los tumores un 27.5%, problemas respiratorios un 14.2% y heridas un 11.2%.

Entre los principales riesgos laborales que provocan las muertes están la mayor exposición a largos horarios, iguales o más de 55 horas, que se calcula contribuyó a 744 mil muertes en 2016.

Además de ingerir gases y humo en el aire, causaron 450 mil fallecimientos en el año estudiado), a asbesto 209 mil o a silicio 42 mil.

Son los hombres quienes más mueren con 108.3 casos por 100 mil trabajadores y las mujeres son 48.4; un 63% de estos fallecimientos fueron en Asia-Pacífico.

La OIT adoptó la Estrategia Mundial de Seguridad y Salud en el Trabajo para el periodo 2024-2030, para “promover, respetar y hacer realidad progresivamente el derecho fundamental a un entorno de trabajo seguro y saludable”.

La estrategia se basa en tres puntos: 

Mejorar los marcos nacionales de seguridad y salud laboral

Reforzar la coordinación, asociación e inversión en esta materia

Optimizar los sistemas de gestión en los lugares de trabajo, adaptándose mejor a riesgos específicos de cada ocupación.

Más información en Salud y seguridad en trabajo en América Latina y el Caribe

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Ciudad para quién? Gentrificación y desigualdad en México

La gentrificación, entendida como el proceso de transformación urbana en el que barrios populares reciben inversión y nuevos residentes...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...

‘Me quedé con la espina clavada de volver a ser alcalde de Hermosillo; sí se le puede ganar a Morena’, confiesa López Caballero

Alejandro López Caballero, expresidente municipal de Hermosillo, habló en el podcast 'El Mundo Cambió' de Proyecto Puente con el...

Campeón sonorense Rodolfo Limón, de 21 años, se preparará para buscar representar a México en Mundial de Paranatación

Hermosillo, Sonora.- Rodolfo Limón García participará en una concentración de cinco semanas en las instalaciones de la Comisión Nacional de...

ODS 11.7 y género: más áreas verdes, pero para todas las personas

Por: Juan Carlos López Torrero La Agenda 2030, impulsada por la ONU, plantea 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y...
-Anuncio-