-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Sonora tendrá por primera vez un protocolo homologado para erradicar el hostigamiento y acoso en las escuelas

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Por primera vez Sonora contará con un protocolo homologado para erradicar el hostigamiento y acoso sexual escolar, derivado del consenso entre autoridades educativas y directivos de los subsistemas de educación media superior estatal y federal, anunció la Secretaría de Educación y Cultura (SEC).

Durante la quinta asamblea ordinaria de la Comisión Estatal para la Planeación y la Programación de la Educación Media Superior (Ceppems) se acordó implentar el Protocolo para la Prevención, Detección, Atención y Sanción de casos de Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual en las Instituciones de Educación Media Superior (IEMS) de Sonora.

En la reunión se presentó el documento a las y los integrantes, el cual es resultado de un trabajo en conjunto y extenso análisis donde participaron las áreas jurídicas de los distintos subsistemas y sus enlaces de equidad género, la Unidad de Igualdad de Género de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), integrantes de la Ceppems y especialistas en el tema.

Mencionaron que la estrategia forma parte de la política de cero tolerancia a la violencia sexual y resaltaron la coincidencia de aprobarlo previo a la conmemoración del Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer, este 25 de noviembre.

Rodolfo Basurto Álvarez, subsecretario de Educación Media Superior y Superior destacó que la armonización del protocolo con los Lineamientos para la prevención y atención de la violencia sexual en los planteles de educación media superior se trata de un importante avance en materia de prevención en beneficio de las mujeres, las niñas y las adolescentes.

Autoridades educativas, directivos y representantes de las IEMS en Sonora acordaron iniciar acciones de capacitación del personal escolar, así como fortalecer la difusión del protocolo en los planteles para su correcta implementación.

En la asamblea, también se acordó armonizar los protocolos para la convivencia armónica del estudiantado, para la protección y cuidado del estudiantado en la revisión de útiles escolares y para la seguridad en los planteles, documentos que serán revisados por las áreas jurídicas para enviarlos posteriormente al Congreso del Estado

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-