-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Título de médico general o cirujano, certificación y experiencia requisitos para hacer cirugías estéticas, aprueba Congreso de Sonora

Noticias México

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Profesionales de la salud deberán poseer título de médico general, cirujano o licenciatura en medicina expedido de escuelas reconocidas en Sonora y certificación y experiencia para realizar cirugías estéticas.

Por unanimidad las y los diputados de la Comisión de Salud aprobaron modificaciones a la Ley de Salud para regular la medicina estética ante casos de mala praxis y que han derivado en serios problemas.

Castro Valenzuela detalló que las y los profesionales que practiquen la medicina estética deberán poseer título de médico general, cirujano o licenciatura en medicina expedido por instituciones reconocidas oficialmente y, además, cuenten con certificación y experiencia.

Oscar Eduardo Castro Castro sometió a consideración que adiciona al Título IV de la Ley de Salud para el Estado de Sonora, un Capítulo I BIS denominado De la medicina estética, el cual se integra por los artículos 66 bis, 66 bis 1, 66 bis 2, 66 bis 3, 66 bis 4 y 66 bis 5, que presenta la legisladora Ernestina Castro Valenzuela.

La diputada que promovió la regularización explicó que el objetivo es brindar servicios en el campo de la medicina estética y así garantizar el bienestar y la seguridad de las y los pacientes en busca de mejoras en su apariencia física.

“Es una iniciativa que fue debidamente cuidada, tiene el aval de la Secretaría de Educación y la Secretaría de Salud y de las áreas jurídicas correspondientes del Congreso del Estado, de la Consejería Jurídica.

Creemos que esta regulación va a beneficiar a la salud principalmente, nuestro enfoque y nuestra preocupación principal es la salud de los ciudadanos”, apuntó.

Así mismo que la publicidad sobre los servicios contenga datos que permitan verificar la preparación profesional del personal que los practique, y se prohíba la venta, difusión y/o promoción de estos procedimientos en espacios que incumplan con las medidas de sanidad.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...

Presidente de Brasil ‘promete’ represalias contra EEUU ante aranceles de Trump, pero mantiene abierta la diplomacia

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que su gobierno intentará primero una solución diplomática ante la...

Suspenden audiencia de Alex Marin tras renuncia de sus abogados

La audiencia programada para este jueves en contra de Alex Marín, productor de contenido para adultos, fue suspendida luego...
-Anuncio-