-Anuncio-
sábado, noviembre 8, 2025

Título de médico general o cirujano, certificación y experiencia requisitos para hacer cirugías estéticas, aprueba Congreso de Sonora

Noticias México

¿Cuándo es el sorteo del Servicio Militar 2025? Te decimos

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que durante el mes de noviembre se llevará a cabo el...

Atacan a balazos a agentes de CBP en frontera de EEUU desde Ciudad Juárez, confirman autoridades locales

Una fuerte movilización de cuerpos de seguridad de México y Estados Unidos se registró entre la noche del jueves...

Detectan dos casos de gusano barrenador en ganado en Guerrero y Jalisco: Senasica

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmó la detección de dos casos aislados de gusano...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Profesionales de la salud deberán poseer título de médico general, cirujano o licenciatura en medicina expedido de escuelas reconocidas en Sonora y certificación y experiencia para realizar cirugías estéticas.

Por unanimidad las y los diputados de la Comisión de Salud aprobaron modificaciones a la Ley de Salud para regular la medicina estética ante casos de mala praxis y que han derivado en serios problemas.

Castro Valenzuela detalló que las y los profesionales que practiquen la medicina estética deberán poseer título de médico general, cirujano o licenciatura en medicina expedido por instituciones reconocidas oficialmente y, además, cuenten con certificación y experiencia.

Oscar Eduardo Castro Castro sometió a consideración que adiciona al Título IV de la Ley de Salud para el Estado de Sonora, un Capítulo I BIS denominado De la medicina estética, el cual se integra por los artículos 66 bis, 66 bis 1, 66 bis 2, 66 bis 3, 66 bis 4 y 66 bis 5, que presenta la legisladora Ernestina Castro Valenzuela.

La diputada que promovió la regularización explicó que el objetivo es brindar servicios en el campo de la medicina estética y así garantizar el bienestar y la seguridad de las y los pacientes en busca de mejoras en su apariencia física.

“Es una iniciativa que fue debidamente cuidada, tiene el aval de la Secretaría de Educación y la Secretaría de Salud y de las áreas jurídicas correspondientes del Congreso del Estado, de la Consejería Jurídica.

Creemos que esta regulación va a beneficiar a la salud principalmente, nuestro enfoque y nuestra preocupación principal es la salud de los ciudadanos”, apuntó.

Así mismo que la publicidad sobre los servicios contenga datos que permitan verificar la preparación profesional del personal que los practique, y se prohíba la venta, difusión y/o promoción de estos procedimientos en espacios que incumplan con las medidas de sanidad.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘No podrá viajar aún a México’, afirma presidente de transición de Perú sobre Betssy Chávez

El presidente de transición de Perú, José Jerí, confirmó este viernes que la ex primera ministra Betssy Chávez “no...

‘Reafirmamos la buena relación de respeto e igualdad’, afirma Sheinbaum tras visita de Macron a México

La presidenta Claudia Sheinbaum agradeció este viernes la visita oficial del presidente de Francia, Emmanuel Macron, destacando que el...

GTA 6 vuelve a retrasarse, ¿cuál es la nueva fecha? Te decimos

Rockstar Games y Take-Two Interactive confirmaron oficialmente un nuevo retraso en el lanzamiento de Grand Theft Auto VI, el...

Pedirá Perú a OEA modificar la Convención de Caracas tras asilo político de México a Betssy Chávez

El Gobierno de Perú anunció este viernes que impulsará ante la Organización de Estados Americanos (OEA) una propuesta para...

Detienen a Alejandro Vera, exrector de la UAEM y excolaborador del gobierno de Cuauhtémoc Blanco en Morelos; es vinculado a la ‘Estafa Maestra’

Por: Estrella Pedroza Alejandro Vera Jiménez, exrector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y excolaborador del gobierno...
-Anuncio-