-Anuncio-
miércoles, octubre 29, 2025

Personas con adicción a la marihuana tienen más riesgo de sufrir cáncer de pulmón, según estudio de la Universidad de Yale

Noticias México

Rector de la UNAM llama a retomar clases presenciales pese a amenazas

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, hizo un llamado a retomar las clases presenciales en los planteles...

Pensión del Bienestar: ¿Qué día de noviembre se paga y en qué orden?

El Programa de Pensión del Bienestar es una de las principales iniciativas del gobierno federal dirigida a personas adultas...

Rescatan a mujer secuestrada y detienen a 5 personas tras operativo en Tlaltizapán, Morelos

Por: Estrella Pedroza En Morelos, una mujer secuestrada fue rescatada con vida y cinco presuntos secuestradores fueron detenidos durante un...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un estudio reveló que existe predisposición genética hacia la adicción a la marihuana, y quienes la padecen tienen más riesgo de sufrir cáncer de pulmón.

El trabajo fue hecho a gran escala, con datos de más de un millón de pacientes de cuatro continentes.

El hallazgo fue publicado en la revista Nature Genetics, y fue liderado por la Universidad de Yale.

Además participaron otras y otros expertos como Dora Koller, investigadora de la Universidad de Barcelona.

“La idea de este estudio parte de que creemos que, a medida que aumenta la permisividad en torno al consumo de cannabis, se hace necesario comprender los riesgos asociados al trastorno que provoca su adicción para poder desarrollar una farmacoterapia para abordarlo”, señaló Joel Gelernter, profesor de Genética.

Entre las consecuencias negativas para la salud conocidas hasta ahora de esta adicción a la mariguana, que desarrollan m

Más de un tercio de las personas que consumen marihuana desarrollan su adicción con consecuencias negativas para la salud.

Entre estás, están el deterioro de la función cognitiva, disminución de la productividad y el riesgo de accidentes en estado de embriaguez.

El análisis genético contó datos de un millón 54 mil 365 de personas; 886 mil 25 de Europa; 123 mil 208 de África; 38 mil 289 estadounidenses mestizos; y 6 mil 843 de Asia.

Estudio completo El estudio de asociación de todo el genoma de ascendencia múltiple del trastorno por consumo de cannabis arroja luz sobre la biología de la enfermedad y sus implicaciones para la salud pública

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Rocío Banquells, Kakalo, Marta Sánchez, Charles Ans y Sergio Mayer Mori, entre los artistas que brillarán en FAOT 2026

Por Ana Gamboa, Adrián Jáquez y José Manuel Ávalos Rocío Banquells, Charles Ans, Sergio Mayer Mori y Kakalo, son algunos...

EEUU confirma ataque a otra lancha con supuesto tráfico de drogas en aguas del Pacífico, hay 4 muertos

El gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, atacó otra supuesta narcolancha en aguas del Pacífico. Pete Hegseth, secretario...

Alcaldesa de Guaymas confirma que investigarán a policías por dejar ir ebria a esposa de empresario radiofónico; él afirma que miente

Guaymas, Sonora.– La presidenta municipal de Guaymas, Karla Córdova González, confirmó que se abrirá una investigación interna contra agentes...

Asesinan en ataque armado a persona al norponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una persona fue localizada sin vida y con heridas de bala durante la mañana de este miércoles...

Senado de EEUU aprueba eliminar impuestos a importaciones de Canadá

El Senado de Estados Unidos aprobó este miércoles la revocación de los aranceles impuestos a las importaciones provenientes de...
-Anuncio-