-Anuncio-
domingo, febrero 23, 2025

Personas con adicción a la marihuana tienen más riesgo de sufrir cáncer de pulmón, según estudio de la Universidad de Yale

Noticias México

Indigna en redes VIDEO de mujer abandonando a 2 perritos en calles de Puebla

Un video causó indignación en redes sociales, luego de que se expusiera el abandono de unos cachorros por parte...

¿’Mayo’ Zambada con la 4T? Morena y gobierno de Tamaulipas niegan tener vínculo con abogado del capo

El gobierno de Tamaulipas y el partido Morena se deslindaron de la participación del abogado Juan Manuel Penilla con...

Trump pone de ejemplo a México y replicará campaña de Sheinbaum contra fentanilo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó este sábado que Donald Trump adoptará la campaña mexicana contra las drogas,...
-Anuncio-

Un estudio reveló que existe predisposición genética hacia la adicción a la marihuana, y quienes la padecen tienen más riesgo de sufrir cáncer de pulmón.

El trabajo fue hecho a gran escala, con datos de más de un millón de pacientes de cuatro continentes.

El hallazgo fue publicado en la revista Nature Genetics, y fue liderado por la Universidad de Yale.

Además participaron otras y otros expertos como Dora Koller, investigadora de la Universidad de Barcelona.

“La idea de este estudio parte de que creemos que, a medida que aumenta la permisividad en torno al consumo de cannabis, se hace necesario comprender los riesgos asociados al trastorno que provoca su adicción para poder desarrollar una farmacoterapia para abordarlo”, señaló Joel Gelernter, profesor de Genética.

Entre las consecuencias negativas para la salud conocidas hasta ahora de esta adicción a la mariguana, que desarrollan m

Más de un tercio de las personas que consumen marihuana desarrollan su adicción con consecuencias negativas para la salud.

Entre estás, están el deterioro de la función cognitiva, disminución de la productividad y el riesgo de accidentes en estado de embriaguez.

El análisis genético contó datos de un millón 54 mil 365 de personas; 886 mil 25 de Europa; 123 mil 208 de África; 38 mil 289 estadounidenses mestizos; y 6 mil 843 de Asia.

Estudio completo El estudio de asociación de todo el genoma de ascendencia múltiple del trastorno por consumo de cannabis arroja luz sobre la biología de la enfermedad y sus implicaciones para la salud pública

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump pone de ejemplo a México y replicará campaña de Sheinbaum contra fentanilo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó este sábado que Donald Trump adoptará la campaña mexicana contra las drogas,...

Homicidios caen hasta un 6.2% en primer cuatrimestre de Claudia Sheinbaum en México

México registró 2 mil 373 homicidios en enero, una caída interanual de 2.51% con lo que suman 9 mil...

Maestros tienen derecho a manifestarse, pero no se deben afectar las clases: titular de SEC Sonora

El Secretario de Educación y Cultura de Sonora, Froylán Gámez Gamboa, habló sobre el paro de labores que realizarán...

Detienen a sujetos a bordo de vehículo con reporte de robo en Centro de Hermosillo; portaban un arma de fuego

Hermosillo, Sonora.- Este domingo la Policía de Hermosillo informó sobre la detención de Kevin Alejandro "N" y José Guadalupe...

Amenaza de bomba contra vuelo de American Airlines: lo desvían y aterriza de emergencia en Italia

Un video dramático mostró el momento en que dos aviones de combate italianos escoltaron un vuelo de American Airlines que despegó...
-Anuncio-