Hermosillo, Sonora.- Antonio Astiazarán inauguró el Salón de la Fama del Deportista Hermosillense en el Gimnasio Sergio Maldonado Cota.
El presidente municipal junto al director del Instituto del Deporte de Hermosillo, Armando Labrada García e integrantes del Comité Elector del Salón de la Fama entregaron distinciones a leyendas y develaron la placa alusiva con 68 deportistas entronizados.
“Su historia se quedará en Hermosillo, su trayecto deportivo será inspiración para presentes y futuras generaciones y nosotros como gobierno municipal nos sentimos muy honrados de poner un lugar en la historia a cada uno de ustedes y sus familias”, agregó el alcalde.
El Salón de la Fama del Deportista Hermosillense ubicado en la Unidad Deportiva Nacameri, pasó de ser un lugar en desuso a un espacio digno cuyas paredes cuentan historias de éxito a través de entronizados que han dejado en alto el nombre de Hermosillo.
Armando Labrada García, director del IDH y Francisco Vega González, presidente del Consejo Técnico del Salón de la Fama recordaron los años de lucha para hacer posible este espacio que hoy es un logro.
“Gracias al apoyo del presidente municipal y Armando Labrada quienes nos apoyaron. Lo logramos, es un lugar donde van a dejar por siempre su historia, un legado que les costó bastante pero aquí se involucraron muchas personas de todos los deportes”, agregó Francisco Vega.
Encabezaron la ceremonia Antonio Astiazarán; Armando Labrada García, director del Instituto del Deporte de Hermosillo; Francisco Vega González, presidente del Consejo Técnico del Salón de la Fama; Alejandro Flores, director del Salón de la Fama y Hermelinda Samaniego Moreno, la primera mujer entronizada al Salón de la Fama.
Asistieron también la regidora Zulma Galaz, los regidores Juan Carlos Jáuregui y Joel Hernández; Manuel Rivas Robles, vicepresidente del Salón de la Fama; Sergio Maldonado; integrantes de “Guerreros”, equipo de béisbol adaptado; Ronnie Camacho leyenda del béisbol y familiares de deportistas reconocidos durante la ceremonia.