-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

Un menú para hoy mismo

L. Carlos Sánchez
Periodista y escritor sonorense, autor de varios libros en los géneros cuento, crónica, y novela.

Relacionadas

- Advertisement -

Me maravilla la urbanidad. Esta vida afuera que pasa centellante, que se queda desde las palabras en el interior de un libro.

Algo de locura e infancia deben tener los escritores, el juego inherente de pretender y lograr contar historias.

A Heriberto Duarte lo conocí con la guitarra entre las manos, arriba de un foro, diciendo y sintiendo música. Luego con libreta en mano, reporteando, por los foros diversos de la capital de Sonora. Unas reseñas impecables sobre libros, teatro, música, danza.

Un día lo encontré contando historias, en una página web, en el tuiter ahora equis. Desde entonces intuí que su búsqueda estaba no solo detrás del periodismo, sino también de la literatura.

El tiempo me da la razón, y ahora que tengo entre mis manos su ópera prima, Un menú para el futuro (relatos-cuentos-historias, MAMBOROCK 2023), no me queda más que celebrar el arrojo, la valentía y decisión de Heriberto.

Porque al contar y publicar se ponen los días y sus avatares en el puño de la mano, se retienen ahí, y despacito se dejan ir, bajita la tecla, hacia un mundo desconocido que significa el lector y sus interpretaciones.

Hemos podido, los privilegiados de la lectura que propone Heriberto, introducirnos en esa urbe rural, en ese tránsito de emociones, en la sorpresa del cautiverio, en la nostalgia que emana de una voz o varias voces que son infancia, que es irreverencia, que es pasión, que son pulsaciones indómitas en la búsqueda de su propia identidad dicha desde la narración.

Las historias que aquí se presentan contienen la mirada que ausculta y desentraña. Los recuerdos aquellos, el acontecimiento aquel. Dicen que los cuentos están hechos de tramas que no son ciertas, pero que tampoco son mentiras. La realidad que se viste de ficción.

Trepar a un aventón lleno de música, abrir el congelador para encontrar la historia en la sazón de ese ser que ya no está y como herencia dejó el menú para los días que vienen, un corrido o la desventura de esa compañía que llega a su fin. Todo esto en la cadencia de palabras que desencadenan en una prosa analogía del ritmo de las olas.

Heriberto Duarte funda a través de su pupila ese camino que contempla y en el cual adviene la vocación literaria. Un menú para el futuro estampa su existencia en la punta del barco, el deseo ahora de brindar con la lectura y en la paciencia de los otros libros que ya vendrán desde su pluma.

Ejemplares con alas. Cuestión será de buscar en el tuit ahora equis, en el face, en las calles, en una cantina antes de ponerse el sol, o bien de madrugada cuando ya nada hay que perder. Cáiganle.

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...

El Gran Premio de México busca extender su vínculo con la F1 más allá de 2028

Los responsables del Gran Premio de la Ciudad de México planean iniciar gestiones tempranas con la administración de la...

Fallece aficionado de Cruz Azul después de juego ante Rayados: esto se sabe

La Liga BBVA MX expresó su profundo lamento por el deceso de Rodrigo Mondragón, un aficionado del Club Deportivo...
- Advertisement -