-Anuncio-
lunes, octubre 13, 2025

¡Hermosillo pierde sombra de árboles! Mueren yucatecos de bulevar Rodríguez por envejecimiento, es momento de reforestar con especies nativas

Noticias México

Integrantes de SCJN y Senado donarán parte de su salario a damnificados por lluvias

Integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Senado de la República anunciaron este...

Detienen a ‘El Niño Sicario’ en Tabasco: Con solo 15 años está vinculado a secuestro, venta de drogas y amenazas por ‘cobro de piso’

Con apenas 15 años, Dered Yair ‘N’, conocido como ‘El Niño Sicario’, fue detenido por elementos de seguridad en...

Sheinbaum recorre por segundo día zonas afectadas por lluvias y asegura presupuesto suficiente para atender emergencias

Pinal de Amoles, Querétaro.- Como parte de su recorrido en territorio para auxiliar a la población afectada por las...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Abril Murrieta

Hermosillo, Sonora.- En el bulevar Rodríguez, a la altura de las calles Gastón Madrid y Garmendia, en Hermosillo, se encuentran unos árboles yucatecos (Ficus nítida), especie exótica introducida que se aclimatan a condiciones tropicales.

A comparación de la demás vegetación con su color natural, algunos ejemplares presentan un aspecto seco y grisáceo.

Ramsés Rodríguez, técnico especialista en reproducción de especies nativas, explicó que lo que muestran es senescencia vegetal, es decir, envejecimiento de hojas y raíces.

El ambientalista, integrante de Fundación Verde ‘Ser Natura’, estimó que estas plantas podrían tener aproximadamente 70 años y se presume fueron plantadas en los años 50.

“Es un proceso que está asociado a la edad, donde las raíces pierden su capacidad de absorber y transportar agua a las ramas y las hojas tiene un marchitamiento acelerado y se desecan”, explicó.

Los árboles no presentan plaga, por lo que la mortalidad no es por el ataque de patógenos externos. El desarrollo de la vida vegetal es irreversible, ya que no puede recuperarse su juventud.

Por tal motivo, Rodríguez recomendó retirar estos árboles y reforestar el área con especies nativas que se adapten mejor a las condiciones climáticas de Hermosillo.

Además, mencionó que los yucatecos en su hábitat natural podrían vivir más tiempo, pero al estar en condiciones desérticas, su ciclo de vida se acorta.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Familia busca al perrito “Max”, quien se perdió tras salir de su casa al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La familia de Max, can de 6 años de edad, solicita el apoyo de la ciudadanía de...

‘Expo Casa y Materiales 2025’ celebra su 20 aniversario en Hermosillo con novedades en torno a viviendas y networking

Hermosillo, Sonora.- La edición 20 de la “Expo Casa y Materiales 2025” está lista para llevarse a cabo del...

Detienen a ‘El Niño Sicario’ en Tabasco: Con solo 15 años está vinculado a secuestro, venta de drogas y amenazas por ‘cobro de piso’

Con apenas 15 años, Dered Yair ‘N’, conocido como ‘El Niño Sicario’, fue detenido por elementos de seguridad en...

Hospital Casa San Vicente, único albergue que atiende tuberculosis en Latinoamérica, invita a concierto con causa de Andreas Zanetti en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En Hermosillo se encuentra el único albergue que atiende tuberculosis en América Latina desde 1939: Se trata...

Supervisa Alfonso Durazo zonas afectadas por lluvias en Hermosillo y Guaymas, anuncia acciones para atender daños

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo realizó un recorrido por las zonas más afectadas tras las recientes lluvias en...
-Anuncio-