-Anuncio-
miércoles, noviembre 19, 2025

¡Hermosillo pierde sombra de árboles! Mueren yucatecos de bulevar Rodríguez por envejecimiento, es momento de reforestar con especies nativas

Noticias México

Confía defensa de Javier Duarte en que pueda salir en libertad anticipada

La defensa del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, manifestó confianza en que la justicia federal le otorgue la libertad...

Detienen al presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo; lo vinculan a célula del CJNG

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó este miércoles la detención de Jorge Armando “N”, alias “El Licenciado”,...

Presentan denuncia formal a Cofepris para cancelar ‘Caravanas Navideñas Coca-Cola’

La organización El Poder del Consumidor (EPC) presentó una denuncia formal ante la Comisión Federal para la Protección contra...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Abril Murrieta

Hermosillo, Sonora.- En el bulevar Rodríguez, a la altura de las calles Gastón Madrid y Garmendia, en Hermosillo, se encuentran unos árboles yucatecos (Ficus nítida), especie exótica introducida que se aclimatan a condiciones tropicales.

A comparación de la demás vegetación con su color natural, algunos ejemplares presentan un aspecto seco y grisáceo.

Ramsés Rodríguez, técnico especialista en reproducción de especies nativas, explicó que lo que muestran es senescencia vegetal, es decir, envejecimiento de hojas y raíces.

El ambientalista, integrante de Fundación Verde ‘Ser Natura’, estimó que estas plantas podrían tener aproximadamente 70 años y se presume fueron plantadas en los años 50.

“Es un proceso que está asociado a la edad, donde las raíces pierden su capacidad de absorber y transportar agua a las ramas y las hojas tiene un marchitamiento acelerado y se desecan”, explicó.

Los árboles no presentan plaga, por lo que la mortalidad no es por el ataque de patógenos externos. El desarrollo de la vida vegetal es irreversible, ya que no puede recuperarse su juventud.

Por tal motivo, Rodríguez recomendó retirar estos árboles y reforestar el área con especies nativas que se adapten mejor a las condiciones climáticas de Hermosillo.

Además, mencionó que los yucatecos en su hábitat natural podrían vivir más tiempo, pero al estar en condiciones desérticas, su ciclo de vida se acorta.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Presentan denuncia formal a Cofepris para cancelar ‘Caravanas Navideñas Coca-Cola’

La organización El Poder del Consumidor (EPC) presentó una denuncia formal ante la Comisión Federal para la Protección contra...

Nicolás Maduro declara a Jesucristo como ‘dueño de Venezuela’

En un acto religioso celebrado este martes en el Palacio de Miraflores, el dictador venezolano Nicolás Maduro encabezó un...

“No hay persecución política ni represión”, asegura Sheinbaum al pedir investigación sobre grupos violentos en marcha de Generación Z

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró este miércoles su llamado a investigar los hechos de violencia registrados durante la marcha...

Christian Nodal gana batalla legal; descartan fraude y falsificación denunciados por su exdisquera

El cantante de regional mexicana Christian Nodal no fue procesado por la supuesta falsificación de contratos que Universal Music...

Google lanza Gemini 3, su versión mejorada de IA que busca superar a la competencia

Google ha lanzado Gemini 3, su nuevo y potente modelo de inteligencia artificial, marcando un esfuerzo significativo para recuperar...
-Anuncio-