-Anuncio-
martes, abril 1, 2025

¿Cómo estamos en materia de calidad del aire?

Pamela Ibarra
Docente y Presidenta de Cultura Verde Amor por el Planeta A.C.

Relacionadas

- Advertisement -

La contaminación del aire es un problema global que afecta la salud de las personas, el medio ambiente y la economía. Cada año, se conmemora cada tercer jueves de noviembre El Día Internacional del Aire Puro, un día que nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre el estado actual de la calidad del aire a nivel mundial y local.

A nivel mundial, la contaminación del aire es responsable de siete millones de muertes prematuras al año. Las principales fuentes de contaminación del aire son la quema de combustibles fósiles, la agricultura y la industria.

Según datos recientes, la concentración de partículas contaminantes en el aire ha alcanzado niveles alarmantes. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que más del 90% de la población mundial respira aire contaminado, contribuyendo a diversos problemas de salud.

En el contexto nacional, México enfrenta desafíos significativos en cuanto a calidad del aire. Estadísticas revelan que ciudades como Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara figuran entre las más afectadas.

Sin embargo, para enfrentar la crisis de calidad del aire no es solo responsabilidad de los gobiernos; cada individuo y comunidad tiene un papel crucial que desempeñar. Aquí te comparto algunas acciones para evitar la contaminación del aire:

En el hogar:

  • Reducir el uso del automóvil y caminar, andar en bicicleta o usar el transporte público.
  • Utilizar electrodomésticos y aparatos electrónicos eficientes.
  • Reducir el consumo de energía.
  • Reciclar y compostar.

En la escuela:

  • Educar a los estudiantes sobre la contaminación del aire y las formas de prevenirla.
  • Promover la movilidad sostenible.
  • Reciclar y compostar.

En las empresas:

  • Utilizar tecnologías limpias.
  • Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Reciclar y compostar.

En la sociedad en general:

  • Apoyar las políticas públicas que promueven la calidad del aire.
  • Exigir a las empresas que reduzcan sus emisiones.
  • Adoptar hábitos de vida sostenibles.

La conciencia y la acción, desde el nivel individual hasta el global, son esenciales para garantizar un futuro donde todos podamos respirar un aire puro y saludable.

Lic. Pamela Ibarra Dávila
Presidenta de Cultura Verde Amor por el Planeta A.C

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Lamarque encabeza Foro del Agua en Cajeme 2025; Oomapasc presenta programa ‘Cuídala se acaba’

Se realizó el Foro del Agua 2025 en Cajeme, el cual fue encabezado por el presidente municipal, Javier Lamarque,...

Nuevo frente frío llegará a Sonora: ¿Cuándo bajará el calor? Te decimos

Hermosillo, Sonora.- Un nuevo frente frío se espera para este martes en Sonora, informó el jefe de meteorología de...

Detienen a joven por golpear a su pareja en Bahía de Kino: hombre de 49 años intentó evitar su detención agrediendo a policías

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres fueron detenidos en distintas colonias de Hermosillo, sin embargo, ambos compartieron el delito de violencia...

EEUU cancela visas a Alegres del Barranco tras ‘homenaje’ a ‘El Mencho’ durante concierto en Jalisco

Es un hecho, Estados Unidos revocó las visas de los músicos de la agrupación “Alegres del Barranco”, tras un...
- Advertisement -