-Anuncio-
sábado, agosto 9, 2025

ChatGPT no conoce el 20% del español y comete errores, muestra estudio de universidad

Noticias México

Mexicana de Aviación recibe su segundo avión Embraer E195-E2 para renovar su flota

Mexicana de Aviación recibió este sábado 9 de agosto su segundo avión Embraer E195-E2, parte de un plan para...

Ricardo Monreal regaña a morenistas por viajes y vida lujosa: ‘Sheinbaum debe sentirse decepcionada’

Ciudad de México.- El coordinador de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal Ávila, reconoció que la presidenta Claudia...

Enfermedades del corazón son principal causa de muertes en México, informa INEGI

México registró 818,437 defunciones en 2024, cifra preliminar que representa un incremento de 2.3% respecto al año anterior, informó...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un reciente estudio de la Universidad Politécnica de Madrid reveló que ChatGPT no reconoce el 20% del léxico español y comete errores en el 80% restante.

Según datos de OpenAI cada semana, cien millones de personas usan el chatbot para hacer tareas relacionadas con el lenguaje.

La empresa creadora añade que la herramienta está entrenada para mantener conversaciones y generar textos, puede producir respuestas aceptables, pero con errores

Un equipo de investigadores españoles desarrolló ChatWord, para evaluar el conocimiento léxico en la plataforma en varios idiomas.

Usaron como referencia las palabras recogidas en el diccionario de la Real Academia de la Lengua y las que aparecen en El Quijote de Miguel de Cervantes.

De las más de 90 mil palabras incluidas en el libro, ChatGPT desconoció aproximadamente el 20%.

Además, cometió errores en cerca del 5% de los términos.

La investigación muestra que una persona hispanohablante reconoce 30 mil  palabras de media, casi un tercio del léxico español.

“Como pasa muchas veces con los sistemas de inteligencia artificial, no es oro todo lo que reluce, y al analizar los significados que da ChatGPT de las palabras, vemos que hay un porcentaje no despreciable en que el sentido que señala es incorrecto”, dijo Javier Conde, coautor del trabajo.

El estudio recuerda que los modelos de lenguaje de gran tamaño basados en inteligencia artificial y diseñados para procesar y comprender lenguaje natural en una escala enorme no usan palabras que no conocen.

Sin embargo, el dato es preocupante porque si estos sistemas solo usan las palabras que conocen, resulta “muy factible un escenario en que el contenido recién generado tenga un número cada vez menor de palabras distintas”, reveló el coautor Pedro Reviriego.

Lee el estudio completo en ¿Cuántas palabras conoce ChatGPT?

Con información de Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cárteles usan nuevas tácticas para traficar fentanilo ante vigilancia en EEUU, advierte NYT

Los cárteles de la droga han adoptado nuevas estrategias para continuar con el tráfico de fentanilo, pese a que...

Sonora suma 16 fallecimientos por altas temperaturas este 2025

Hermosillo, Sonora.- Las temperaturas extremas han cobrado la vida de 16 personas en Sonora, siendo la mayoría de los...

Muere mujer tras choque frontal entre auto y tráiler al sur de Empalme, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Un mujer, aún sin identificar, perdió la vida un en aparatoso choque al sur de Empalme, ocurrido mientras circulaba...

Desalojan a invasores del Cerro Johnson de Hermosillo: estaban en predio del Ayuntamiento

Hermosillo, Sonora.- En respuesta a una denuncia ciudadana, personal de la Dirección Operativa de Inspección y Vigilancia realizó una...

Buscan a Siomara Velázquez, privada de su libertad en Ciudad Obregón, Sonora; momento queda captado en VIDEO

Cajeme, Sonora.- Se solicitó el apoyo de la comunidad para localizar a Siomara Velázquez Rochín, quién fue privada de su...
-Anuncio-