-Anuncio-
jueves, julio 17, 2025

ChatGPT no conoce el 20% del español y comete errores, muestra estudio de universidad

Noticias México

Suspende Morena derechos partidistas de Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco, señalado como líder del grupo criminal ‘La Barredora’

La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena suspendió los derechos partidistas de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario...

Estudiante de preparatoria denuncia acoso por parte de maestros durante su graduación en Chiapas

Una estudiante de la Escuela Preparatoria “Felipe Carrillo Puerto”, de Pijijiapan, Chiapas, aprovechó la ceremonia de graduación para tomar...

‘Ya quiero que termine esto, Sheinbaum tiene razón, poder es humildad’, confiesa Karla Estrella, ama de casa demandada por diputada Diana Karina Barreras

Hermosillo, Sonora.- Karla Estrella, la ciudadana que enfrenta una controversia por haber sido demandada por la diputada Diana Karina...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un reciente estudio de la Universidad Politécnica de Madrid reveló que ChatGPT no reconoce el 20% del léxico español y comete errores en el 80% restante.

Según datos de OpenAI cada semana, cien millones de personas usan el chatbot para hacer tareas relacionadas con el lenguaje.

La empresa creadora añade que la herramienta está entrenada para mantener conversaciones y generar textos, puede producir respuestas aceptables, pero con errores

Un equipo de investigadores españoles desarrolló ChatWord, para evaluar el conocimiento léxico en la plataforma en varios idiomas.

Usaron como referencia las palabras recogidas en el diccionario de la Real Academia de la Lengua y las que aparecen en El Quijote de Miguel de Cervantes.

De las más de 90 mil palabras incluidas en el libro, ChatGPT desconoció aproximadamente el 20%.

Además, cometió errores en cerca del 5% de los términos.

La investigación muestra que una persona hispanohablante reconoce 30 mil  palabras de media, casi un tercio del léxico español.

“Como pasa muchas veces con los sistemas de inteligencia artificial, no es oro todo lo que reluce, y al analizar los significados que da ChatGPT de las palabras, vemos que hay un porcentaje no despreciable en que el sentido que señala es incorrecto”, dijo Javier Conde, coautor del trabajo.

El estudio recuerda que los modelos de lenguaje de gran tamaño basados en inteligencia artificial y diseñados para procesar y comprender lenguaje natural en una escala enorme no usan palabras que no conocen.

Sin embargo, el dato es preocupante porque si estos sistemas solo usan las palabras que conocen, resulta “muy factible un escenario en que el contenido recién generado tenga un número cada vez menor de palabras distintas”, reveló el coautor Pedro Reviriego.

Lee el estudio completo en ¿Cuántas palabras conoce ChatGPT?

Con información de Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fundación Esposos Rodríguez presenta seleccionados para Beca de Excelencia 2025

Hermosillo, Sonora.- Fundación Esposos Rodríguez anunció a los afortunados seleccionados de la Beca de Excelencia 2025; una convocatoria dirigida...

Esto debes saber antes de invertir en paneles solares: Rennergy te explica

Hermosillo, Sonora.- Rennergy cuenta con 13 años de experiencia en el mercado de energía renovable y, en todo momento,...

Celebrarán con ambiente cultural y diversión el EXPOFEST Cajeme 2025

Cajeme, Sonora.- Con el objetivo de recuperar espacios de convivencia y mostrar lo mejor del talento local, este jueves...

Suman 4 muertes por bacteria carnívora en playas de Florida en lo que va del año

Cuatro personas murieron este año por una bacteria carnívora en Florida que está presente en el mar, según el...

Suspende Morena derechos partidistas de Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco, señalado como líder del grupo criminal ‘La Barredora’

La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena suspendió los derechos partidistas de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario...
-Anuncio-