-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Participan docentes de Sonora en congreso nacional sobre el impacto de la IA en la educación

Noticias México

Sheinbaum critica a EEUU por ‘falta de coherencia’ en acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Estados Unidos este...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de propiciar un escenario de intercambio de experiencias y generar espacios de reflexión del impacto de la inteligencia artificial en la práctica docente, entre otros temas, se realizó el primer Congreso Nacional de Investigación sobre Innovación y Tendencias Educativas.

María Guadalupe González Lizárraga, subsecretaria de Políticas Educativas y Participación Social de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) en Sonora, destacó la relevancia de favorecer un análisis integral de los alcances de la tecnología en la formación académica de calidad.

Detalló que el encuentro presentó un contenido acorde a los lineamientos de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), para trazar estrategias académicas de impacto en el proceso formativo de la niñez y juventud.

Por su parte, Germán Walters Meraz, director general de Innovación y Desarrollo Tecnológico de la SEC, mencionó la importancia de alentar a los colectivos docentes a continuar diseñando metodologías innovadoras, que generan conocimientos e impulsan el pensamiento crítico de niñas, niños y adolescentes, con base a su experiencia en el aula.

En la agenda de trabajo se incluyeron talleres, ponencias, paneles de expertos y la presentación de las conferencias magistrales: “Inteligencia artificial en la educación”; “¿Cómo desarrollar en el aula el enfoque STEM? Transformando la práctica docente” y “Soñamos con Asaltar el Cielo: Los nuevos libros de texto gratuito”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Adulto mayor termina con el dedo atorado en camión de Hermosillo: policía y bombero lo auxilian

Hermosillo, Sonora.- Un pasajero de 66 años fue auxiliado por un agente de tránsito y un bombero, luego de...

Policías evitan que menor se arroje de un puente al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Tres elementos de la Policía Municipal evitaron que un menor de edad se arrojara de un puente...

Sheinbaum critica a EEUU por ‘falta de coherencia’ en acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Estados Unidos este...

¿Ciudad para quién? Gentrificación y desigualdad en México

La gentrificación, entendida como el proceso de transformación urbana en el que barrios populares reciben inversión y nuevos residentes...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...
-Anuncio-