-Anuncio-
jueves, noviembre 27, 2025

Presa Abelardo L. Rodríguez no se puede cancelar si no se construyen otras para contener el agua que llega a Hermosillo: Alfonso Durazo

Noticias México

Esto se sabe del empresario Raúl Rocha Cantú: Dueño de Miss Universo investigado por narcotráfico, armas y huachicol

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que mantiene abierta una investigación contra el empresario regiomontano Raúl Rocha...

Personas físicas con estos ingresos podrán deducir colegiaturas: SAT

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó en meses recientes que ciertos pagos por colegiaturas y transporte escolar serán...

Hombre secuestra y asesina a menor de 15 años junto a su familia en Zacatecas

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJE) confirmó la detención de un individuo señalado como el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Sonora aún no cuenta con un plan para presentar a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) respecto al cierre de la presa Abelardo L. Rodríguez, confirmó Alfonso Durazo Montaño.

El mandatario estatal señaló que el planteamiento debe pasar primero por un proceso de estudios muy rigurosos, y que su principal preocupación es cómo aprovechar el líquido que llega a Hermosillo.

“He escuchado críticas como que, si se cancela la presa se corre el riesgo de inundaciones y no, para eso son los estudios.

En primer lugar, no se puede cancelar esa presa si no se construyen tres presas arriba de la cuenca, arriba de la presa de El Molinito, para que se contengan todas las aguas que ahora llegan a Hermosillo”, comentó. 

Durazo Montaño indicó que no tiene sentido que lleguen millones de metros cúbicos de agua a la presa Abelardo L. Rodríguez, si este 2023 sólo se utilizarán 6 millones, además de las filtraciones y pérdidas luego de su almacenamiento.

“Los pronósticos de lluvia este año no fueron los mejores y lamentablemente tampoco parecen ser los mejores para los próximos meses, pero históricamente son los ciclos de la naturaleza en nuestro estado, a veces nos llueve bien, pero lo normal es que nos llueva mal, entonces tenemos que mejorar la infraestructura de acopio de agua, para garantizar un abasto”, enfatizó.

El gobernador informó que Sonora también tiene problemáticas en la red de distribución agua de la mayoría de los municipios, sin embargo, cualquier plan se realiza en el orden de prioridad social y por cuestiones de presupuesto.

“Los análisis ya se están trabajando, pero son procesos largos de investigación y estudios, no son obras que se resuelvan de un día para otro, pero todo nace con una idea”, culminó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Faltan líderes, proyecto y votos

Nadie puede negar su inteligencia; para unos es de los mejores abogados mexicanos y de los más destacados políticos. Y claro, para...

Personas físicas con estos ingresos podrán deducir colegiaturas: SAT

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó en meses recientes que ciertos pagos por colegiaturas y transporte escolar serán...

EEUU suspende trámites migratorios para afganos tras ataque a la Guardia Nacional

Estados Unidos suspendió todas las solicitudes de inmigración de ciudadanos afganos después de que un hombre de esa nacionalidad...

Toño Astiazarán recibe a los hermosillenses “Yoreme” Mendoza y Giovani “México” Martínez tras sus recientes logros dentro del boxeo

El alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez, recibió a los jóvenes boxeadores locales Sergio “Yoreme” Mendoza y Giovani “México”...

Senado aprueba nombramiento de Miguel Pompa Corella, exsecretario de Gobierno de Claudia Pavlovich, como magistrado

Ciudad de México.– El Senado de la República aprobó este miércoles el nombramiento de Miguel Pompa Corella, exsecretario de...
-Anuncio-