-Anuncio-
sábado, octubre 25, 2025

Presa Abelardo L. Rodríguez no se puede cancelar si no se construyen otras para contener el agua que llega a Hermosillo: Alfonso Durazo

Noticias México

Claudia Sheinbaum inaugura nuevo plantel de la Universidad Rosario Castellanos en Edomex

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró un nuevo plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en Chalco, Estado...

Reconoce INE ‘hackeo’ a sistema, pero afirma fue en 2024 y se resolvió; “a la fecha no hay evidencia de vulneraciones”

El Instituto Nacional Electoral (INE) negó haber sufrido alguna vulneración a sus sistemas informáticos, luego de que en redes...

Cometa Lemmon 2025: a qué hora y cómo ver el fenómeno astronómico hoy, 25 de octubre

Este sábado, el cielo nocturno mexicano se iluminará con la presencia del objeto celeste C/2025 A6, conocido popularmente como...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Sonora aún no cuenta con un plan para presentar a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) respecto al cierre de la presa Abelardo L. Rodríguez, confirmó Alfonso Durazo Montaño.

El mandatario estatal señaló que el planteamiento debe pasar primero por un proceso de estudios muy rigurosos, y que su principal preocupación es cómo aprovechar el líquido que llega a Hermosillo.

“He escuchado críticas como que, si se cancela la presa se corre el riesgo de inundaciones y no, para eso son los estudios.

En primer lugar, no se puede cancelar esa presa si no se construyen tres presas arriba de la cuenca, arriba de la presa de El Molinito, para que se contengan todas las aguas que ahora llegan a Hermosillo”, comentó. 

Durazo Montaño indicó que no tiene sentido que lleguen millones de metros cúbicos de agua a la presa Abelardo L. Rodríguez, si este 2023 sólo se utilizarán 6 millones, además de las filtraciones y pérdidas luego de su almacenamiento.

“Los pronósticos de lluvia este año no fueron los mejores y lamentablemente tampoco parecen ser los mejores para los próximos meses, pero históricamente son los ciclos de la naturaleza en nuestro estado, a veces nos llueve bien, pero lo normal es que nos llueva mal, entonces tenemos que mejorar la infraestructura de acopio de agua, para garantizar un abasto”, enfatizó.

El gobernador informó que Sonora también tiene problemáticas en la red de distribución agua de la mayoría de los municipios, sin embargo, cualquier plan se realiza en el orden de prioridad social y por cuestiones de presupuesto.

“Los análisis ya se están trabajando, pero son procesos largos de investigación y estudios, no son obras que se resuelvan de un día para otro, pero todo nace con una idea”, culminó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Destaca Alfonso Durazo inversión de 3 mil 500 mdd para Sonora durante su gobierno e impulso de industria y turismo

Hermosillo, Sonora; 25 de octubre de 2025.- El gobernador del estado afirmó que Sonora se ha fortalecido como un...

Motociclista resulta lesionado tras choque con automóvil al poniente de Hermosillo

Un fuerte choque entre un vehículo y una motocicleta dejó como saldo a una persona lesionada al poniente de...

Reconoce INE ‘hackeo’ a sistema, pero afirma fue en 2024 y se resolvió; “a la fecha no hay evidencia de vulneraciones”

El Instituto Nacional Electoral (INE) negó haber sufrido alguna vulneración a sus sistemas informáticos, luego de que en redes...

Cometa Lemmon 2025: a qué hora y cómo ver el fenómeno astronómico hoy, 25 de octubre

Este sábado, el cielo nocturno mexicano se iluminará con la presencia del objeto celeste C/2025 A6, conocido popularmente como...

Muere Manuel Lapuente, leyenda del futbol mexicano, a los 81 años

El futbol mexicano perdió este sábado a una de sus figuras más emblemáticas. Manuel Lapuente, histórico entrenador y exdirector...
-Anuncio-