-Anuncio-
viernes, julio 18, 2025

El reguetón ayudó a reforzar el español a nivel mundial, revela estudio

Noticias México

Cae profesor denunciado por acoso por alumna de preparatoria en plena graduación en Chiapas

El profesor José “N” fue capturado por el delito de hostigamiento y acoso sexual, después de la denuncia realizada...

Suspende Morena derechos partidistas de Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco, señalado como líder del grupo criminal ‘La Barredora’

La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena suspendió los derechos partidistas de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario...

Estudiante de preparatoria denuncia acoso por parte de maestros durante su graduación en Chiapas

Una estudiante de la Escuela Preparatoria “Felipe Carrillo Puerto”, de Pijijiapan, Chiapas, aprovechó la ceremonia de graduación para tomar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un estudio de la Universidad Nebrija y la Fundación Antonio de Nebrija demostró que la música latina ayudó a la difusión y fortalecimiento del español en el mundo.

Lee también “Gasolina” de Daddy Yankee es la primera canción de reguetón en entrar a la Biblioteca del Congreso de EEUU

El análisis fue hecho por el Observatorio Nebrija del Español (ONE), bajo el nombre “El boom de la música urbana latina y la expansión del español a nivel global” y publicado en julio.

El trabajo lo firmó la doctora en comunicación Lourdes Moreno Cazallo, pero hasta ahora tomó relevancia.

“La música urbana latina se encuentra en 2023 en un momento que puede considerarse cardinal para su expansión

En los tres últimos años se ha visto potenciada por muchos y muy diversos factores, tanto en la producción como en la distribución y promoción, sobre todo si se compara con sus orígenes, cuando el reguetón se consideraba un género apalancado en la economía informal y clandestina”, dijo la investigadora.

Tecnología y expansión

En las dos primeras décadas del siglo XXI, la música urbana latina explotó las posibilidades de la tecnología digital para impulsar las canciones y expandirse por el mundo como la ‘Gasolina‘ o ‘Despacito‘.

Sin embargo, en los últimos años, especialmente en 2022 y el primer semestre de 2023, el género tuvo un incremento muy significativo en la circulación y el consumo digital, especialmente en los servicios de música en ‘streaming'”.

Aquí el estudio completo

16 Musica Urbana Latina by Noticias Proyecto Puente on Scribd

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hacker irrumpe en sistema de SEC y expone datos privados de estudiantes de primaria de Nogales, Sonora; dependencia interpone denuncia

Hermosillo, Sonora.- Información altamente sensible de 366 niñas y niños de la primaria pública Belisario Domínguez, ubicada en Nogales,...

Fundación Esposos Rodríguez presenta seleccionados para Beca de Excelencia 2025

Hermosillo, Sonora.- Fundación Esposos Rodríguez anunció a los afortunados seleccionados de la Beca de Excelencia 2025; una convocatoria dirigida...

Esto debes saber antes de invertir en paneles solares: Rennergy te explica

Hermosillo, Sonora.- Rennergy cuenta con 13 años de experiencia en el mercado de energía renovable y, en todo momento,...

Celebrarán con ambiente cultural y diversión el EXPOFEST Cajeme 2025

Cajeme, Sonora.- Con el objetivo de recuperar espacios de convivencia y mostrar lo mejor del talento local, este jueves...

Suman 4 muertes por bacteria carnívora en playas de Florida en lo que va del año

Cuatro personas murieron este año por una bacteria carnívora en Florida que está presente en el mar, según el...
-Anuncio-