-Anuncio-
domingo, octubre 26, 2025

El reguetón ayudó a reforzar el español a nivel mundial, revela estudio

Noticias México

Aseguran 385 kilos y 170 litros de metanfetamina en cateo en Culiacán, Sinaloa

Ciudad de México, 26 de octubre.— Autoridades federales informaron este domingo sobre el aseguramiento de 385 kilos y 170...

Embajador de EEUU, Ronald Johnson anuncia decomiso de 400 armas rumbo a México

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, informó sobre el aseguramiento de 400 armas que presuntamente serían...

Sheinbaum anuncia apertura del tren interurbano México-Toluca ‘El Insurgente’ para enero 2026

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este domingo que el tren interurbano México-Toluca ‘El Insurgente’ entrará en operación...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un estudio de la Universidad Nebrija y la Fundación Antonio de Nebrija demostró que la música latina ayudó a la difusión y fortalecimiento del español en el mundo.

Lee también “Gasolina” de Daddy Yankee es la primera canción de reguetón en entrar a la Biblioteca del Congreso de EEUU

El análisis fue hecho por el Observatorio Nebrija del Español (ONE), bajo el nombre “El boom de la música urbana latina y la expansión del español a nivel global” y publicado en julio.

El trabajo lo firmó la doctora en comunicación Lourdes Moreno Cazallo, pero hasta ahora tomó relevancia.

“La música urbana latina se encuentra en 2023 en un momento que puede considerarse cardinal para su expansión

En los tres últimos años se ha visto potenciada por muchos y muy diversos factores, tanto en la producción como en la distribución y promoción, sobre todo si se compara con sus orígenes, cuando el reguetón se consideraba un género apalancado en la economía informal y clandestina”, dijo la investigadora.

Tecnología y expansión

En las dos primeras décadas del siglo XXI, la música urbana latina explotó las posibilidades de la tecnología digital para impulsar las canciones y expandirse por el mundo como la ‘Gasolina‘ o ‘Despacito‘.

Sin embargo, en los últimos años, especialmente en 2022 y el primer semestre de 2023, el género tuvo un incremento muy significativo en la circulación y el consumo digital, especialmente en los servicios de música en ‘streaming'”.

Aquí el estudio completo

16 Musica Urbana Latina by Noticias Proyecto Puente on Scribd

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Agua de Hermosillo impulsa pláticas en escuelas sobre el cuidado del agua

El área de Cuidado del Agua de Agua de Hermosillo (AGUAH) mantiene una agenda permanente de visitas a escuelas...

Sonora presenta su primer prototipo de auto eléctrico desarrollado en el ITH; destaca gobernador Durazo avance en electromovilidad

El proyecto Beyond Movilidad Compartida (BMC), desarrollado en el Centro de Innovación Industrial para Sectores Estratégicos (CIISE) del Instituto...

Sheinbaum anuncia apertura del tren interurbano México-Toluca ‘El Insurgente’ para enero 2026

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este domingo que el tren interurbano México-Toluca ‘El Insurgente’ entrará en operación...

EEUU analiza operaciones en tierra contra el narcotráfico en Venezuela y Colombia, anuncia senador Lindsey Graham

El presidente estadounidense, Donald Trump, planea informar al Congreso sobre posibles operaciones en tierra contra el narcotráfico en Venezuela...

Vinculan a proceso a mujer por matar y tirar en bolsas a su expareja en Puebla

Alondra “N” fue vinculada a proceso por el delito de homicidio calificado, tras ser señalada como responsable de asesinar...
-Anuncio-