-Anuncio-
domingo, agosto 10, 2025

El reguetón ayudó a reforzar el español a nivel mundial, revela estudio

Noticias México

‘Conecta familias, conecta desarrollo’: Sheinbaum anuncia tren de pasajeros CDMX-Pachuca para 2027

El Tren de Pasajeros CDMX-Pachuca iniciará operaciones en el año 2027, informó la presidenta Claudia Sheinbaum. Este domingo, la mandataria...

Después de 30 días y con repudio nacional, Karla María Estrella culmina disculpas públicas a diputada Diana Karina Barreras, en red social X

Después de semanas de cientos de miles de reacciones, controversia e indignación en todo el país, este domingo culminaron...

Así será la toma de protesta de nuevos ministros y jueces de la Suprema Corte

El próximo lunes 1 de septiembre, las y los nueve ministros electos en la reciente elección judicial rendirán protesta...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un estudio de la Universidad Nebrija y la Fundación Antonio de Nebrija demostró que la música latina ayudó a la difusión y fortalecimiento del español en el mundo.

Lee también “Gasolina” de Daddy Yankee es la primera canción de reguetón en entrar a la Biblioteca del Congreso de EEUU

El análisis fue hecho por el Observatorio Nebrija del Español (ONE), bajo el nombre “El boom de la música urbana latina y la expansión del español a nivel global” y publicado en julio.

El trabajo lo firmó la doctora en comunicación Lourdes Moreno Cazallo, pero hasta ahora tomó relevancia.

“La música urbana latina se encuentra en 2023 en un momento que puede considerarse cardinal para su expansión

En los tres últimos años se ha visto potenciada por muchos y muy diversos factores, tanto en la producción como en la distribución y promoción, sobre todo si se compara con sus orígenes, cuando el reguetón se consideraba un género apalancado en la economía informal y clandestina”, dijo la investigadora.

Tecnología y expansión

En las dos primeras décadas del siglo XXI, la música urbana latina explotó las posibilidades de la tecnología digital para impulsar las canciones y expandirse por el mundo como la ‘Gasolina‘ o ‘Despacito‘.

Sin embargo, en los últimos años, especialmente en 2022 y el primer semestre de 2023, el género tuvo un incremento muy significativo en la circulación y el consumo digital, especialmente en los servicios de música en ‘streaming'”.

Aquí el estudio completo

16 Musica Urbana Latina by Noticias Proyecto Puente on Scribd

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Toño’ Astiazarán presenta ampliación de sensores para medir calidad del aire en Hermosillo; ahora son 22 ubicaciones

Hermosillo, Sonora.- El alcalde Antonio Astiazarán Gutiérrez presentó este domingo la ampliación de la red de monitoreo de calidad...

Refuerzan acciones e inversión ante sequía histórica en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Hermosillo vive una sequía histórica: entre junio y julio de este año apenas llovieron 11.9 milímetros, cuando...

Así será la toma de protesta de nuevos ministros y jueces de la Suprema Corte

El próximo lunes 1 de septiembre, las y los nueve ministros electos en la reciente elección judicial rendirán protesta...

JD Vance advierte que ‘acuerdo de paz’ que impulsa Trump dejará ‘insatisfechos’ a Rusia y Ucrania

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, reconoció que tanto Rusia como Ucrania quedarán “insatisfechos” con el acuerdo de...

Sismo de magnitud 6.1 provoca desplome de edificios y personas heridas en Turquía

Un terremoto de magnitud 6.1 sacudió este domingo la región de Mármara, en el noroeste de Turquía, dejando varios...
-Anuncio-