-Anuncio-
miércoles, mayo 14, 2025

El reguetón ayudó a reforzar el español a nivel mundial, revela estudio

Noticias México

FGR buscará medidas contra jueza que ‘protegió’ a exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles

La Fiscalía General de la República (FGR) presentará una denuncia penal contra la jueza Jovita Vargas Alarcón por proteger...

Decomisan cajas de cigarros con valor millonario a pasajeras de un crucero en Ensenada, viajaban rumbo a EEUU

En un crucero proveniente de Ensenada, Baja California, viajaban dos personas que llevaban más de 700 cajas de cigarros....

Al menos 21 muertos deja fuerte accidente en autopista Cuacnopalan-Oaxaca al sur de México

Este miércoles un fuerte accidente dejó como saldo al menos 21 muertos sobre la autopista Cuacnopalan-Oaxaca. El titular de Secretaría...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un estudio de la Universidad Nebrija y la Fundación Antonio de Nebrija demostró que la música latina ayudó a la difusión y fortalecimiento del español en el mundo.

Lee también “Gasolina” de Daddy Yankee es la primera canción de reguetón en entrar a la Biblioteca del Congreso de EEUU

El análisis fue hecho por el Observatorio Nebrija del Español (ONE), bajo el nombre “El boom de la música urbana latina y la expansión del español a nivel global” y publicado en julio.

El trabajo lo firmó la doctora en comunicación Lourdes Moreno Cazallo, pero hasta ahora tomó relevancia.

“La música urbana latina se encuentra en 2023 en un momento que puede considerarse cardinal para su expansión

En los tres últimos años se ha visto potenciada por muchos y muy diversos factores, tanto en la producción como en la distribución y promoción, sobre todo si se compara con sus orígenes, cuando el reguetón se consideraba un género apalancado en la economía informal y clandestina”, dijo la investigadora.

Tecnología y expansión

En las dos primeras décadas del siglo XXI, la música urbana latina explotó las posibilidades de la tecnología digital para impulsar las canciones y expandirse por el mundo como la ‘Gasolina‘ o ‘Despacito‘.

Sin embargo, en los últimos años, especialmente en 2022 y el primer semestre de 2023, el género tuvo un incremento muy significativo en la circulación y el consumo digital, especialmente en los servicios de música en ‘streaming'”.

Aquí el estudio completo

16 Musica Urbana Latina by Noticias Proyecto Puente on Scribd

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Arranca Lamarque obra de rehabilitación de puente vehícular en Cajeme

Cajeme, Sonora.- El alcalde Javier Lamarque, arrancó las obras de rehabilitación del puente vehícular ubicado en avenida Rodolfo Elías...

FGR buscará medidas contra jueza que ‘protegió’ a exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles

La Fiscalía General de la República (FGR) presentará una denuncia penal contra la jueza Jovita Vargas Alarcón por proteger...

Decomisan cajas de cigarros con valor millonario a pasajeras de un crucero en Ensenada, viajaban rumbo a EEUU

En un crucero proveniente de Ensenada, Baja California, viajaban dos personas que llevaban más de 700 cajas de cigarros....

¿Fan del género de terror coreano? Esta serie de Netflix puedes verla en menos de 1 día

En los últimos años las producciones coreanas han tomado relevancia en el mundo, por lo que las plataformas de...

Abel Román Amador, un profesor de Sonora que busca formar mejores seres humanos a través de la danza: lo reconocen por 35 años en...

Hermosillo, Sonora.- Por sus 35 años de servicio fue reconocido el profesor Abel Román Amador, quien aseguró que busca...
-Anuncio-