-Anuncio-
jueves, noviembre 13, 2025

Sonora implementará un programa piloto de camiones de carga eléctricos entre México y EEUU: Sidur

Noticias México

Estudiantes corren a Noroña de la Universidad de Guanajuato en medio de reclamos por austeridad (VIDEO)

Este 13 de noviembre de 2025, circuló en redes sociales un video que muestra al senador Gerardo Fernández Noroña...

Da voto de confianza Grecia Quiroz a gobierno de Sheinbaum, pero pide que actúen a favor de Uruapan

La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, afirmó este jueves que otorgó un voto de confianza al Gobierno de la...

Harfuch anuncia estrategia de seguridad tras su visita a Uruapan; capacitarán policía municipal

El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) federal, Omar García Harfuch, realizó una visita a Uruapan, Michoacán,...
-Anuncio-
- Advertisement -
Imagen de portada ilustrativa

Ciudad de México.- Sonora implementará un plan piloto de camiones de carga eléctricos transfronterizos para viajar y transportar entre México y Estados Unidos (EEUU), informó Omar Del Valle Colosio.

El titular de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Sidur), representó al gobierno del estado para trabajar de la mano con Jennifer Toth, de Transporte de Arizona.

El proyecto es con el fin de crear una agenda binacional para crear fronteras inteligentes y sustentables entre ambos países, que fomente la electromovilidad y descarbonización en el transporte.

Del Valle Colosio explicó que el plan piloto tiene como objetivo diseñar, implementar y supervisar rutas terrestres de camiones eléctricos y la ubicación estratégica de estaciones de carga, con una visión de futuro del desarrollo urbano y el ordenamiento territorial.

Señaló que el comercio internacional terrestre entre las naciones va a la alza, por lo que a mayor movimiento de mercancías y personas en la frontera, mayor será el impacto directo en el tráfico, tiempo-costos, medio ambiente, entre otros.

Asimismo, se llevó a cabo una reunión con el Comité Conjunto de Trabajo México-EEUU donde Sonora, a través de la Sidur, abordó el plan maestro de infraestructura fronteriza, la modernización de puertos fronterizos, construcción del carril sentri en Sonoyta, recuperación del corredor fiscal en Nogales, capacitación y más.

“De ahí el seguimiento a los compromisos del plan maestro de infraestructura fronteriza, incluir innovación en diseño, ejecución y operación de infraestructura, y asignar mayores recursos de inversión en ambos lados de la frontera”, detalló Omar Del Valle

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Niega investigación en su contra alcalde de SLRC, Sonora, tras cancelación de visa de EEUU: “Confío en que este tema se va a aclarar”

El alcalde morenista de San Luis Río Colorado, Sonora, César Iván Sandoval, negó este jueves que exista alguna investigación...

Harfuch anuncia estrategia de seguridad tras su visita a Uruapan; capacitarán policía municipal

El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) federal, Omar García Harfuch, realizó una visita a Uruapan, Michoacán,...

Gobierno de Trump anuncia operación “Lanza del Sur” en contra de narcotráfico en Latinoamérica

El Gobierno de Estados Unidos anunció este jueves una nueva operación militar denominada “Southern Spear” (“Lanza del Sur”), orientada...

EEUU cancela visa a alcalde morenista de SLRC, Sonora; CBP lo retiene por 5 horas y lo libera de vuelta a México

El alcalde morenista de San Luis Río Colorado, Sonora, César Iván Sandoval, fue retenido este jueves por agentes de...

Dos volcaduras en carreteras de Hermosillo dejan un lesionado

Dos volcaduras se registraron la noche del miércoles en distintos puntos de la carretera de Hermosillo, dejando como saldo...
-Anuncio-