-Anuncio-
martes, noviembre 25, 2025

Sonora implementará un programa piloto de camiones de carga eléctricos entre México y EEUU: Sidur

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y líderes empresariales para evaluar panorama económico

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo la tarde de este lunes una reunión con el empresario Carlos Slim...

SAT alcanza récord histórico: 4.49 billones en ingresos tributarios de enero a octubre

De enero a octubre de 2025, los ingresos tributarios del Gobierno de México —recaudados por impuestos, tasas y contribuciones...

Detienen a responsable de reclutar a dos personas para el asesinato de Carlos Manzo

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó la detención de Jaciel Antonio “N”, señalado como...
-Anuncio-
- Advertisement -
Imagen de portada ilustrativa

Ciudad de México.- Sonora implementará un plan piloto de camiones de carga eléctricos transfronterizos para viajar y transportar entre México y Estados Unidos (EEUU), informó Omar Del Valle Colosio.

El titular de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Sidur), representó al gobierno del estado para trabajar de la mano con Jennifer Toth, de Transporte de Arizona.

El proyecto es con el fin de crear una agenda binacional para crear fronteras inteligentes y sustentables entre ambos países, que fomente la electromovilidad y descarbonización en el transporte.

Del Valle Colosio explicó que el plan piloto tiene como objetivo diseñar, implementar y supervisar rutas terrestres de camiones eléctricos y la ubicación estratégica de estaciones de carga, con una visión de futuro del desarrollo urbano y el ordenamiento territorial.

Señaló que el comercio internacional terrestre entre las naciones va a la alza, por lo que a mayor movimiento de mercancías y personas en la frontera, mayor será el impacto directo en el tráfico, tiempo-costos, medio ambiente, entre otros.

Asimismo, se llevó a cabo una reunión con el Comité Conjunto de Trabajo México-EEUU donde Sonora, a través de la Sidur, abordó el plan maestro de infraestructura fronteriza, la modernización de puertos fronterizos, construcción del carril sentri en Sonoyta, recuperación del corredor fiscal en Nogales, capacitación y más.

“De ahí el seguimiento a los compromisos del plan maestro de infraestructura fronteriza, incluir innovación en diseño, ejecución y operación de infraestructura, y asignar mayores recursos de inversión en ambos lados de la frontera”, detalló Omar Del Valle

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘No sólo no endeudamos, sino disminuimos la deuda’, afirma Javier Lamarque sobre su administración en Cajeme

El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, afirmó que su administración no solo ha evitado incrementar la deuda municipal,...

Trump ordena declarar a los Hermanos Musulmanes como grupo terrorista extranjero

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este lunes iniciar el proceso para declarar a la organización islamista...

Trump ordena investigar lista de refugiados en EEUU durante mandato de Joe Biden

El gobierno del presidente Donald Trump ordenó una revisión exhaustiva de todos los refugiados que ingresaron a Estados Unidos...

Toño Astiazarán impulsa la participación juvenil para innovar Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 24 de noviembre de 2025.- Las iniciativas que hoy destacan en Hermosillo como casos de éxito surgieron...

Caso Waldo’s: Fiscalía solicita 198 documentos a Secretaría de Economía, notarías públicas y empresas de otros estados para revisar operación de la tienda en...

Hermosillo, Sonora, 24 de noviembre de 2025.– La Fiscalía de Sonora continúa con la integración de la investigación relacionada...
-Anuncio-