-Anuncio-
lunes, julio 7, 2025

Recibe Congreso de Sonora propuestas para modificar el Código Penal que criminaliza a mujeres por abortar voluntariamente

Noticias México

“Estuvo medio tremendo”, dice Sheinbaum sobre acusación en Israel contra Peña Nieto por presunta corrupción

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como "medio tremendo" lo publicado por el diario israelí The Marker,...

Otro golpe al huachicol: aseguran más de 15 millones de litros de combustible y 129 carrotanques en Coahuila

En dos acciones en Coahuila, fuerzas federales y locales de seguridad decomisaron 15 millones 480 mil litros de combustible ilegal, conocido como...

FGR confirma investigación contra diputado Julio Scherer Pareyón, hijo del exconsejero jurídico de AMLO, por presunta corrupción en libramiento de Nogales, Sonora

Ciudad de México.– La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que mantiene una investigación en curso contra el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Legisladoras y legisladores integrantes de la 63 legislatura recibieron diversas propuestas y planteamientos durante el Foro por la despenalización del aborto en Sonora “El impacto de la sentencia de la SCJN en los estados”.

La diputada Ivana Celeste Taddei Arriola, al dar la bienvenida, destacó que el foro fue promovido por diversos colectivos de grupos feministas para iniciar el diálogo sobre la importancia de modificar el Código Penal para el Estado de Sonora.

Durante la participación de las integrantes de las colectivas ciudadanas, promotoras de la despenalización del aborto en Sonora, se especificó que la actual normatividad criminaliza a las mujeres por abortar voluntariamente.

Además, se refirieron a la urgente necesidad de legalizar el derecho al aborto voluntario en Sonora; sobre todo, en atención a las últimas resoluciones emitidas los años 2021 y 2023 por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

La mesa de análisis, moderada por Sofía Domínguez, contó con la participación de Andrea Sánchez Martínez, de colectiva Aborto Seguro Sonora; Verónica Cruz Sánchez, Las Libres, A.C., Guanajuato; María de Lourdes López Velasco, Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca; Aideé García Hernández, Católicas por el Derecho a Decidir México, A.C.; y María Wendy Briceño, secretaria de Desarrollo Social de Sonora.

Como presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, la diputada Rosa Elena Trujillo Llanes (MC), estuvo acompañada por las diputadas Beatriz Cota Ponce (NA), Alma Manuela Higuera Esquer (Morena), Alicia Gaytán Sánchez (Morena), secretarias de la dictaminadora.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

FGR confirma investigación contra diputado Julio Scherer Pareyón, hijo del exconsejero jurídico de AMLO, por presunta corrupción en libramiento de Nogales, Sonora

Ciudad de México.– La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que mantiene una investigación en curso contra el...

Sheinbaum rechaza gentrificación y actos de discriminación en Ciudad de México tras marcha

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó cualquier forma de xenofobia, racismo o discriminación en el país, al...

Abaten a hombre armado tras ataque a oficinas de Patrulla Fronteriza en McAllen, Texas

McAllen, Texas.– Un hombre armado fue abatido la mañana de este 7 de julio tras abrir fuego contra las...

Sheinbaum condena feminicidio de madre y sus 3 hijas en Costa de Hermosillo

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó el feminicidio de una madre y sus tres hijas...
-Anuncio-