-Anuncio-
domingo, mayo 11, 2025

Recibe Congreso de Sonora propuestas para modificar el Código Penal que criminaliza a mujeres por abortar voluntariamente

Noticias México

EEUU le quita sus visas a gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, y su esposo

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar y su esposo Carlos Torres dieron a conocer que Estados Unidos...

Rescatan migrantes cubanos secuestrados en Chiapas; pedían 200 dólares por su liberación

Las autoridades de Chiapas realizaron un operativo para rescatar a ocho migrantes cubanos que se encontraban presuntamente privados de...

Rescatan a 26 mujeres víctimas de trata de personas en Quintana Roo (VIDEO)

La Fiscalía de Quintana Roo informó del rescate de 26 mujeres, quienes eran víctimas del delito de trata de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Legisladoras y legisladores integrantes de la 63 legislatura recibieron diversas propuestas y planteamientos durante el Foro por la despenalización del aborto en Sonora “El impacto de la sentencia de la SCJN en los estados”.

La diputada Ivana Celeste Taddei Arriola, al dar la bienvenida, destacó que el foro fue promovido por diversos colectivos de grupos feministas para iniciar el diálogo sobre la importancia de modificar el Código Penal para el Estado de Sonora.

Durante la participación de las integrantes de las colectivas ciudadanas, promotoras de la despenalización del aborto en Sonora, se especificó que la actual normatividad criminaliza a las mujeres por abortar voluntariamente.

Además, se refirieron a la urgente necesidad de legalizar el derecho al aborto voluntario en Sonora; sobre todo, en atención a las últimas resoluciones emitidas los años 2021 y 2023 por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

La mesa de análisis, moderada por Sofía Domínguez, contó con la participación de Andrea Sánchez Martínez, de colectiva Aborto Seguro Sonora; Verónica Cruz Sánchez, Las Libres, A.C., Guanajuato; María de Lourdes López Velasco, Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca; Aideé García Hernández, Católicas por el Derecho a Decidir México, A.C.; y María Wendy Briceño, secretaria de Desarrollo Social de Sonora.

Como presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, la diputada Rosa Elena Trujillo Llanes (MC), estuvo acompañada por las diputadas Beatriz Cota Ponce (NA), Alma Manuela Higuera Esquer (Morena), Alicia Gaytán Sánchez (Morena), secretarias de la dictaminadora.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Reconoce y felicita ‘Toño’ Astiazarán a todas las madres trabajadoras de Hermosillo, este 10 de mayo

Hermosillo, Sonora.- El presidente municipal, Antonio Astiazarán, celebró y felicitó a todas las mamás del municipio, quienes trabajan arduamente...

Rescatan migrantes cubanos secuestrados en Chiapas; pedían 200 dólares por su liberación

Las autoridades de Chiapas realizaron un operativo para rescatar a ocho migrantes cubanos que se encontraban presuntamente privados de...

Rescatan a mujer con discapacidad auditiva que estaba desorientada en puente peatonal de Hermosillo y corría peligro

Hermosillo, Sonora.- Una mujer con discapacidad auditiva que se encontraba arriba de un puente peatonal con crisis de ansiedad,...

Culmina alto al fuego de tres días entre Rusia y Ucrania por Día de la Victoria del Ejército Rojo en la Segunda Guerra Mundial

El alto el fuego de tres días, 72 horas, declarado unilateralmente por el Rusia en Ucrania, venció esta medianoche...

Papa León XIV visita la tumba de Francisco para rezar

El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el...
-Anuncio-