-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Diputados aprueban Presupuesto de Egresos de la Federación 2024

Noticias México

Autorretrato de Frida Kahlo se convierte en la obra más cara realizada por una mujer, ¿en cuánto se vendió?

El autorretrato surrealista El Sueño (La cama), de Frida Kahlo, se convirtió este jueves en la obra más cara...

Detienen en Tijuana a fugitivo de EEUU acusado de doble homicidio

La Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) detuvo en Tijuana a Edwin Nathan “N”, alias “Coon”, un joven de...

¿Te quedaste sin trabajo? Así puedes solicitar tu retiro por desempleo ante el IMSS

Los trabajadores afiliados al IMSS que se queden sin trabajo pueden hacer un retiro por desempleo para paliar su situación económica en lo que encuentran...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Yared de la Rosa

Después de tres días de discusión, la Cámara de Diputados avaló en lo particular y en lo general el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024 con 266 a favor 204 en contra y 1 abstención, en el cual Morena se negó a asignarle recursos a la reconstrucción de Acapulco tras el paso del huracán Otis y sólo confió en que se pueda usar los más de 15 mil millones de pesos (mdp) de los fideicomisos del Poder Judicial.

En la discusión hubo enfrentamientos entre los legisladores por Acapulco. Uno de conflictos se dio cuando los “marcelistas” presentaron una reserva para agregar un transitorio en el que se destinará como mínimo el 15% de los ingresos excedentes petroleros del ejercicio 2024 para la atención a la población y recuperación de la infraestructura pública en Guerreo y los municipios afectados por Otis.

Sin embargo, pese a que Ignacio Mier prometió a los legisladores cercanos a Marcelo Ebrard que esta modificación pasaría, la mayoría de los morenistas y aliados la rechazaron, por lo que la diputada Selene Ávila -cercana al excanciller- abandonó la bancada y acusó de “traición” al coordinador de Morena.

“Teníamos (reservas) varias para apoyar a Guerreo, ¿pero saben quiénes nos impidieron que transitaran? Dentro de nuestra bancada de Morena. Que Guerrero se entere que desde el Poder Legislativo, Morena, la bancada en la que he creído y militado, traicionó a los que se han quedado sin nada (…) y si me cuesta el cargo se los entrego (…) Son una vergüenza de ellas y ellos (de la bancada de Morena)”, dijo la diputada.

Tras el ninguneo de Morena, los diputados marcelitas aseguraron que hoy están en el partido, pero “mañana no sabemos”.

De las más de las 3 mil reservas presentadas por los legisladores, solo se aprobaron tres: una para quitarle 500 mdp al Consejo de la Judicatura Federal -que ya tenía un recorte de 5 mil 375 mdp- para asignárselos al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Otra modificación fue al agregar un artículo transitorio para etiquetar los 15 mil mdp -de los 13 fideicomisos extinguidos del Poder Judicial de la Federación- para los daños en Acapulco; ello pese a que una jueza otorgó una suspensión para impedir que esos recursos se vayan a la Tesorería de la Federación y que el gobierno federal pueda disponer de ellos.

También aprobaron la reserva que establece que las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de Pueblos Indígenas y Afroamericanos de la Cámara de Diputados podrán “integrar un grupo de trabajo encargado de analizar y darle seguimiento al ejercicio del presupuesto comprendido para el Desarrollo Integrar de los Pueblos y Comunidades Indígenas”.

Recortes a los autónomos

En el PEF 2024, que asciende a 9 billones 66 mil 45.8 mdp, se recortan y reasignan 45 mil 894 mdp, donde los principales afectados son los órganos autónomos y los estados, y los beneficiados son Pemex y secretarías de Estado. 

Los ramos autónomos tendrán una reducción de 13 mil 262 mdp con respecto a lo que solicitaron para el próximo año. Entre los perjudicados se encuentra el INE, que había solicitado 37 mil 770 mdp, pero los legisladores le asignaron 5 mil mdp menos; el Poder Judicial había pedido 84 mil 792 mdp, pero los diputados les etiquetaron 6 mil 465 mdp menos. 

También hubo recortes en el Ramo 33 y Ramo 28, ambos con recursos para entidades federativas y municipios. La reducción fue de 6 mil 299 mdp.

Información de Forbes México

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Venezuela acusa a EEUU de querer convertir al país en su “estado 51”

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, afirmó este jueves que Estados Unidos busca convertir al país en su...

IMSS-Bienestar incrementó 400% atención en Sonora durante 2025, informa Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora; 20 de noviembre de 2025.– El sistema de salud IMSS-Bienestar registra avances significativos en Sonora durante 2025,...

Detienen en Tijuana a fugitivo de EEUU acusado de doble homicidio

La Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) detuvo en Tijuana a Edwin Nathan “N”, alias “Coon”, un joven de...

EEUU negocia plan de paz tanto con Rusia como Ucrania, afirma Casa Blanca

La Casa Blanca aseguró este jueves que la administración del presidente Donald Trump mantiene conversaciones paralelas con Rusia y...

Real Estate Summit Next Connect 2025 reúne a líderes inmobiliarios con conferencias, paneles y networking en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La tercera edición del Real Estate Summit Next Connect 2025 se posiciona como uno de los eventos...
-Anuncio-