-Anuncio-
lunes, agosto 4, 2025

Diputados aprueban Presupuesto de Egresos de la Federación 2024

Noticias México

Asesinan a delegado de FGR en Tamaulipas: explotaron su camioneta en atentado

Ernesto Vázquez, delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tamaulipas, fue asesinado este lunes 4 de...

Fuerte golpe al narco; inhabilitan laboratorio clandestino con producción de 900 mdp en Sinaloa

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó este lunes sobre un operativo realizado del 1 al 3...

Sandra Téllez, socia de la Guardería ABC, estaba prófuga de la justicia… y fue detenida en Tucson, confirma FGR

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención en Estados Unidos de Sandra Lucía Téllez Nieves, socia...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Yared de la Rosa

Después de tres días de discusión, la Cámara de Diputados avaló en lo particular y en lo general el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024 con 266 a favor 204 en contra y 1 abstención, en el cual Morena se negó a asignarle recursos a la reconstrucción de Acapulco tras el paso del huracán Otis y sólo confió en que se pueda usar los más de 15 mil millones de pesos (mdp) de los fideicomisos del Poder Judicial.

En la discusión hubo enfrentamientos entre los legisladores por Acapulco. Uno de conflictos se dio cuando los “marcelistas” presentaron una reserva para agregar un transitorio en el que se destinará como mínimo el 15% de los ingresos excedentes petroleros del ejercicio 2024 para la atención a la población y recuperación de la infraestructura pública en Guerreo y los municipios afectados por Otis.

Sin embargo, pese a que Ignacio Mier prometió a los legisladores cercanos a Marcelo Ebrard que esta modificación pasaría, la mayoría de los morenistas y aliados la rechazaron, por lo que la diputada Selene Ávila -cercana al excanciller- abandonó la bancada y acusó de “traición” al coordinador de Morena.

“Teníamos (reservas) varias para apoyar a Guerreo, ¿pero saben quiénes nos impidieron que transitaran? Dentro de nuestra bancada de Morena. Que Guerrero se entere que desde el Poder Legislativo, Morena, la bancada en la que he creído y militado, traicionó a los que se han quedado sin nada (…) y si me cuesta el cargo se los entrego (…) Son una vergüenza de ellas y ellos (de la bancada de Morena)”, dijo la diputada.

Tras el ninguneo de Morena, los diputados marcelitas aseguraron que hoy están en el partido, pero “mañana no sabemos”.

De las más de las 3 mil reservas presentadas por los legisladores, solo se aprobaron tres: una para quitarle 500 mdp al Consejo de la Judicatura Federal -que ya tenía un recorte de 5 mil 375 mdp- para asignárselos al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Otra modificación fue al agregar un artículo transitorio para etiquetar los 15 mil mdp -de los 13 fideicomisos extinguidos del Poder Judicial de la Federación- para los daños en Acapulco; ello pese a que una jueza otorgó una suspensión para impedir que esos recursos se vayan a la Tesorería de la Federación y que el gobierno federal pueda disponer de ellos.

También aprobaron la reserva que establece que las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de Pueblos Indígenas y Afroamericanos de la Cámara de Diputados podrán “integrar un grupo de trabajo encargado de analizar y darle seguimiento al ejercicio del presupuesto comprendido para el Desarrollo Integrar de los Pueblos y Comunidades Indígenas”.

Recortes a los autónomos

En el PEF 2024, que asciende a 9 billones 66 mil 45.8 mdp, se recortan y reasignan 45 mil 894 mdp, donde los principales afectados son los órganos autónomos y los estados, y los beneficiados son Pemex y secretarías de Estado. 

Los ramos autónomos tendrán una reducción de 13 mil 262 mdp con respecto a lo que solicitaron para el próximo año. Entre los perjudicados se encuentra el INE, que había solicitado 37 mil 770 mdp, pero los legisladores le asignaron 5 mil mdp menos; el Poder Judicial había pedido 84 mil 792 mdp, pero los diputados les etiquetaron 6 mil 465 mdp menos. 

También hubo recortes en el Ramo 33 y Ramo 28, ambos con recursos para entidades federativas y municipios. La reducción fue de 6 mil 299 mdp.

Información de Forbes México

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Falla eléctrica paraliza trenes internacionales en el norte de París; afectaciones continuarán hasta el martes

Una avería eléctrica en una subestación al norte de París provocó este lunes 4 de agosto la suspensión y...

Entregará Ayuntamiento árboles nativos en Vivero de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En una nueva jornada de impulso al medio ambiente, el Ayuntamiento de Hermosillo, a través de la...

Detienen a 3 presuntos integrantes de grupo criminal con armas y drogas en Cajeme

Hermosillo, Sonora.- Elementos de la Guardia Nacional detuvieron a tres presuntos integrantes de un grupo criminal en posesión de...

Bomberos de Hermosillo celebrarán su 79 aniversario con eventos durante todo agosto

Hermosillo, Sonora.- El Departamento de Bomberos de Hermosillo celebra su 79 aniversario con una agenda de eventos que se...

Incautan 40 armas y detiene a 346 personas tras operativos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En acciones para fortalecer la seguridad y prevenir delitos, la Policía Preventiva logró el aseguramiento de 40...
-Anuncio-