-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

‘He visto niños y niñas morir en mis brazos, pero no así’, dice Michelle Ravell, enfermera mexicana que logró salir de la guerra en Gaza

Noticias México

TV Azteca pierde otro juicio de impuestos; deberá pagar o presentarse ante SCJN

TV Azteca, la compañía de Ricardo Salinas Pliego, ha perdido en segunda instancia un proceso legal relacionado con el...

Asesinan a administrador de NotiExpress tras denuncia en vivo en Acapulco

Ronald Paz Pedro, administrador de la página de Facebook NotiExpress Pedro, fue asesinado a balazos este miércoles en la...

Imposible que tengamos acceso a llamadas o mensajes para espionaje, asegura García Harfuch sobre Ley de Seguridad Nacional

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), aclaró las dudas sobre la Ley...
-Anuncio-
- Advertisement -

Michelle Ravell, de Veracruz y colaboradora de Médicos sin Fronteras (MSF), expresó que Gaza vive “una crisis humanitaria sin precedentes”.

La enfermera mexicana se sintió “en peligro muchas veces” durante los ataques por parte de Israel a Palestina.

Más información en Mexicana Michelle Ravel ya está en la Embajada de México en Egipto, anuncia SRE

“Es indescriptible lo que he vivido estás semanas en Gaza. Los ataques son indiscriminados. Me sentí en peligro muchas veces y sentí que me iban a asesinar”, destacó tras semanas de intentar salir de Gaza y llegar a México.

La mexicana participó en varias misiones humanitarias dentro de México, Sudán del Sur y los Territorios Palestinos.

“He visto niños y niñas morir en mis manos, pero no en está magnitud. No es lo mismo. Cada país tiene su particularidad, pero Gaza es una masacre”, mencionó.

Lee también en La enfermera mexicana que estuvo en Gaza: “La gente está siendo amputada con un poco de paracetamol”

Una “incertidumbre diaria” vivió Michelle sin saber qué sucedería ni cuándo, pero con la certeza de que “va a pasar”.

Describió a Gaza como una ciudad demasiado poblada y llena de ruido, pero desde el 7 de octubre, día que inició la guerra, “no se escuchaba ni a las aves”.

“No hay un lugar seguro en Gaza. Temo por la vida de mis compañeros y por toda la gente que vive allí.

Los ataques son indiscriminados, a cualquier hora y en cualquier lugar. Sentía la muerte inminente. Yo misma me despedí de mi familia.

Fueron días y noches muy inciertos. A la larga va afectando, por eso salí de Gaza. 

Nunca había sentido un peligro inminente en la vida y en Gaza lo sentí muchas veces”, expresó.

Además, dijo que en Gazas hay necesidades tan fundamentales como el agua y la ayuda humanitaria que llega es limitada.

No hay para beber ni para la higiene. No hay suficientes cobijas ni para refugiarse. No hay comida, no hay acceso a nada. Se toma mucho tiempo para tener un poco de pan.

No hay anestesia para aliviar el dolor. Hay gente que está siendo amputada con un paracetamol. La falta de medicamentos es increíble”, resaltó.

Con información de López Doriga

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump vs Harvard: ordena a la universidad entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos...

Imposible que tengamos acceso a llamadas o mensajes para espionaje, asegura García Harfuch sobre Ley de Seguridad Nacional

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), aclaró las dudas sobre la Ley...

Reaparece ‘Lady Racista’ en nuevo video insultando guardia de seguridad

La modelo argentina Ximena Pichel, conocida por el polémico incidente racista que protagonizó en julio, continúa siendo el centro...

Trump anuncia aranceles del 50% a Brasil y aplicará nuevas tarifas a 7 países más

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles 9 de julio una nueva ronda de aranceles dirigidos...

‘No más presos inocentes’ exigen ciudadanos en protesta en Hermosillo: denuncian abuso de prisión preventiva

Hermosillo, Sonora.- Para exigir respeto al debido proceso y denunciar la aplicación indiscriminada de la prisión preventiva, el movimiento...
-Anuncio-