-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

EEUU sanciona a 13 miembros del Cártel de Sinaloa que operaba en Sonora por tráfico de fentanilo

Noticias México

‘Siempre el pueblo de Sonora con usted’: Durazo muestra apoyo a Sheinbaum en medio de tensión internacional por caso Ovidio Guzmán

Cajeme Sonora.- Ante presiones internacionales al gobierno de México, el gobernador Alfonso Durazo mostró respaldo hacia la presidenta Claudia...

Arranca Sheinbaum programa ‘Salud Casa por Casa’ en Cajeme, Sonora para atender a adultos mayores

Cajeme, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum visitó el municipio de Cajeme en Sonora, para dar arranque al programa "Salud...

‘Queremos que le sirva al pueblo’: Sheinbaum habla sobre elección popular de Poder Judicial

En el marco de la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Culiacán, la presidenta...
-Anuncio-
- Advertisement -

Estados Unidos (EEUU) sancionó a 13 miembros y 4 empresas del Cártel de Sinaloa por tráfico de fentanilo y otras drogas que operaban en Sonora, informó el Departamento del Tesoro.

Los hechos fueron en coordinación estrechamente con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), permitió sancionar a Juan Carlos Morgan Huerta, “El Cacayo”.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) afirmó que eljefe de plaza tenía una red en Nogales y supervisaba el tráfico de toneladas de cocaína, heroína, metanfetamina y fentanilo.

El sujeto usaba “camiones con remolque, entre otros métodos de ocultación, para transportar drogas a través de la frontera”, añadió la nota. 

Además, sancionaron a varios de sus familiares, incluidos cuatro hermanos: José Arnoldo “Chachio”, José Luis “Gordo”, Miguel Angel y Martín Morgan Huerta.

Así como a su tío, Oscar Murillo Morgan, también conocido como “Chino”.

Cada uno desempeñaba diversas actividades para la organización como sobornar a las autoridades, mantener fuentes de suministro de drogas, gestionar el transporte y la logística, negociar acuerdos comerciales y blanquear capitales.

El resto de los sancionados son David Alonso Chavarin Preciado, Jesús Francisco Camacho Porchas, Oscar Enrique Moreno Orozco, Ramiro Martín Romero Wirichaga, Sergio Isaías Hernández Mazón y Álvaro Ramos Acosta, así como el colombiano Cristian Julián Meneses Ospina.

La OFAC también sancionó a cuatro empresas en México trabajaban para el grupo criminal.

Estos son el restaurante Conceptos Gastronómicos de Sonora o Habanero’s, minera Morgan Golden Mining, Comercializadora Villba Stone y Exportadora del Campos Ramos Acosta.

Con información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abogado de Ovidio Guzmán acusa a Sheinbaum de ser ‘brazo de relaciones públicas’ del narco

La defensa legal de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, desató una nueva polémica internacional al...

Cubanomexicano Randy Arozarena irá al Juego de Estrellas de Grandes Ligas como reserva

Seattle, Washington.- Randy Arozarena ha sido seleccionado para participar en el Juego de Estrellas de la MLB 2025, representando...

Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ y lo ‘pintan’ como símbolo de esperanza de EEUU

A pocas horas del estreno mundial de la nueva película de 'Superman', el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Trabajadores del ITH protestan por retraso en pago de su nómina y prestaciones

Por Mirna Lucia Robles  Hermosillo, Sonora.- A causa de un retraso en el pago de nómina de cerca de 390...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...
-Anuncio-