-Anuncio-
jueves, octubre 23, 2025

Renuncia Arturo Zaldívar como ministro de la Suprema Corte

Noticias México

Diputado Agustín Rodríguez respalda proyecto de Presupuesto de Egresos 2026 para fortalecer la ganadería

Hermosillo, Sonora.- El pasado martes 21 de octubre, en la Cámara de Diputados, se llevó a cabo una reunión...

¿Lavadoras explosivas?: Profeco advierte sobre riesgo en México

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) advirtió sobre la existencia de “lavadoras explosivas” en el país, luego de registrarse...

‘No es afortunado’, Monreal llama la atención a Cuauhtémoc Blanco tras atender sesión jugando pádel

La atención remota a sesiones legislativas mientras se realizan otras actividades volvió a generar controversia dentro de Morena, luego...
-Anuncio-
- Advertisement -

El ministro Arturo Zaldívar presentó su renuncia a la Suprema Corte de Justicia de la Nación al afirmar que su ciclo dentro de la misma ha terminado.

Mediante una carta dirigida al presidente Andrés Manuel López Obrador el ministro sostiene que tras 14 años sus aportaciones en el Máximo Tribunal Constitucional del país “se han vuelto marginales”.

Zaldívar Lelo de Larrea considera que su apoyo a la consolidación de la transformación de México puede estar en “los espacios que me brinden la oportunidad de tener incidencia en la construcción de un país más justo y más igualitario, en el que sean prioridad quienes menos tienen y más lo necesitan”.

Con fundamento en el artículo 98 de la Constitución Mexicana el ministro solicitó su renuncia al cargo dentro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para que en su caso sea turnada al Senado de la República para su aprobación.

Zaldívar, acusado de ser demasiado cercano a López Obrador, es el segundo ministro en presentar su renuncia a la Suprema Corte, después de la dimisión de Eduardo Medina Mora en octubre de 2019 en medio de presuntas presiones del Gobierno.

Zaldívar, además de ministro de la SCJN, fungió como presidente de la Corte desde 2019 y hasta diciembre de 2022.

Tras su renuncia, López Obrador propondrá a su reemplazo, con lo que 5 de los 11 ministros de la Corte habrán sido nombrados por él, un número crucial porque se requieren ocho para declarar inconstitucional una ley y crear jurisprudencia.

El mandato de Zaldívar estuvo marcado por la defensa de los derechos sociales, entre los que destacaron el fallo que declaró inconstitucional la prohibición del aborto o la despenalización del consumo recreativo de mariguana.

Siempre bajo el foco por su supuesta cercanía con López Obrador, en 2021 estuvo tentado a buscar la ampliación de su mandato hasta 2024, gracias a una reforma que impulsó el Gobierno, pero finalmente lo rechazó tras la polémica suscitada.

En diversas ocasiones, Zaldívar dijo que su prioridad fueron las causas “de los pobres y los oprimidos”, pues “no puede haber una sociedad justa si quienes la conforman no tienen igualdad de derechos”.

En su último informe antes de dejar la presidencia, aseguró que en cuatro años logró desarticular las redes de corrupción y tráfico de influencias que imperaban en la judicatura.

También destacó la reforma constitucional y legal de la Justicia en 2021, que permitió el aumento del número de mujeres en la carrera judicial, lo que identificó como su mayor logro.

Información de López-Dóriga Digital y EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump afirma que funcionarios mexicanos temen a los cárteles: “México está controlado por ellos”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró este jueves que México está controlado por los cárteles del narcotráfico...

Trump asegura captura de más de 3 mil supuestos narcotraficantes y casi 69 mil kilos de narcóticos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este jueves que su administración ha capturado a más de 3,000...

Entrega Unison nuevo tractor a estudiantes de Agronomía y Ganadería que vendían verdura en Hermosillo para conseguir equipo

Hermosillo, Sonora.- Gracias al apoyo de la Universidad de Sonora, el departamento de Agronomía y Ganadería de la misma...

Arranca Estado tercera etapa de rehabilitación de fachada de Catedral de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– El Gobierno del Estado de Sonora inició la tercera etapa de rehabilitación de las fachadas de la...

Asesinan a empresario citrícola Javier Vargas Arias en Álamo, Veracruz

Un empresario citrícola fue asesinado la mañana de este jueves en el norte de Veracruz. La víctima fue identificada como...
-Anuncio-