-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Trump denuncia guerra política para socavar su candidatura en 2024 y admite que “miraba” declaraciones financieras de su empresa

Noticias México

Durango avala la ‘Ley Nicole’ y prohíbe cirugías estéticas en menores de 18 años

El Congreso de Durango aprobó este miércoles la llamada ‘Ley Nicole’, con la cual se busca evitar que se...

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Alfredo Elías Ayub, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), murió a los 75 años. La noticia fue...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...
-Anuncio-
- Advertisement -

Donald Trump prestó juramento para testificar el lunes en un juicio civil por fraude en la ciudad de Nueva York que amenaza con disminuir el imperio inmobiliario que construyó su reputación antes de ingresar a la política.

El expresidente de Estados Unidos, al igual que sus dos hijos adultos que testificaron la semana pasada, probablemente enfrentará preguntas agudas sobre las prácticas contables cuestionables que el juez Arthur Engoron ya ha dictaminado que son fraudulentas.

Los abogados del estado de Nueva York argumentan que estos métodos le permitieron obtener condiciones de financiación favorables al aumentar el valor de sus campos de golf, torres de apartamentos y otros activos en un momento en que muchos prestamistas se negaban a hacer negocios con él. 

Dicen que esa actividad le hizo ganar 100 millones de dólares y exageró su riqueza en 2 mil millones de dólares.

Trump ha dicho repetidamente que el caso es una “caza de brujas” por motivos políticos. 

El lunes criticó a Engoron y a la fiscal general de Nueva York, Letitia James, en las redes sociales y dijo fuera de la sala del tribunal que el caso era un intento de socavar su candidatura presidencial para 2024.

“Es una guerra política, como se la llamaría, o una guerra política”, dijo al entrar a la sala del tribunal.

“Al final del día, lo único que importa son los hechos y los números. Los números, amigos míos, no mienten”, dijo James afuera del tribunal.

A diferencia de los cuatro casos penales que enfrenta el favorito para la nominación republicana de 2024, este juicio civil no amenaza con enviarlo a prisión mientras prepara su intento de regresar a la Casa Blanca.

Presentación de recaudación de fondos

De hecho, Trump se ha apoyado en la experiencia, usándola para solicitar donaciones de campaña y argumentar que está siendo atacado por sus opiniones políticas.

Pero podría socavar la imagen de Trump, cultivada durante décadas, como un multimillonario glamoroso que oscila entre elegantes complejos turísticos y campos de golf premium que llevan su nombre.

James busca multas por 250 millones de dólares, así como restricciones que impedirían a Trump y sus hijos Eric y Donald Jr hacer negocios en su estado natal.

Engoron ya canceló los certificados comerciales de empresas que controlan gran parte de su negocio, aunque esa orden está en suspenso durante la apelación.

Las pruebas presentadas en el juicio hasta ahora han revelado que funcionarios de la empresa, incluidos los hijos de Trump, Eric y Donald Jr., estuvieron involucrados en esfuerzos para manipular el valor tasado de propiedades trofeo como la finca Mar-a-Lago en Florida.

Un testigo, su ex abogado y reparador Michael Cohen, testificó que Trump le ordenó revisar los estados financieros para aumentar su patrimonio neto.

Aunque su presencia hasta hoy no era necesaria en el tribunal, ya ha aparecido varias veces desde la mesa del acusado para mirar con furia el proceso y quejarse del caso ante las cámaras de televisión fuera de la sala.

Eso le ha valido multas de 15 mil dólares por violar dos veces una orden de silencio limitada que le impide criticar al personal del tribunal. L

os abogados de Trump están irritados por esa orden e indicaron que podrían usarla como base para una apelación, pero Engoron la amplió el viernes para cubrirlos también.

El abarrotado calendario legal de Trump amenaza con sacarlo de la campaña electoral durante gran parte del próximo año.

Su campaña electoral ha utilizado el juicio como una oportunidad para recaudar fondos, escribiendo desde el principio el 2 de octubre que estaba defendiendo a su familia y su reputación de los demócratas de Nueva York a los que llamaba “tiranos corruptos”.

A los votantes republicanos no parece importarles sus problemas legales, ya que las encuestas muestran que tiene una amplia ventaja en la contienda por la nominación presidencial del partido.

Originalmente, el juicio estaba programado para durar hasta principios de diciembre, pero podría concluir antes cuando el estado llame a sus testigos finales esta semana. No está claro cuántos testigos llamará la defensa.

La hija de Trump, Ivanka, debe testificar el miércoles, aunque no es acusada en el caso.

“¿Es cierto que usted revisaba las declaraciones de condición financiera?”, le preguntó el fiscal, en referencia a la información en la que se basa el caso, y que la acusación argumenta que contenía cifras infladas de activos para obtener ventajas con prestamistas y seguros.

Trump admitió que las “miraba” y “hacía sugerencias” respecto a las declaraciones de condición financiera, pero insistió en su argumento de defensa principal: que esos documentos incluyen una cláusula que los “deja sin valor”, y que los banqueros y aseguradoras con los que trataba lo explicarán en el juicio, que calificó de “loco”.

Engoron, que había escuchado los intercambios sin hacer comentarios, instó entonces a las partes a moverse “con rapidez” pero apremió solamente a Trump a “responder a las preguntas sin discursos”, lo que propició una queja del abogado, Christopher Kise, que justificó que eran “preguntas abiertas”.

Con la mirada puesta también en las elecciones

La comparecencia de hoy en el proceso, que es de carácter civil y solo se puede traducir en penas económicas, ofrecerá un adelanto de la estrategia y comportamiento del favorito para hacerse con la candidatura presidencial republicana en 2024 antes de las cuatro causas penales que afronta en los próximos meses.

La Fiscalía ya se adjudicó una victoria prematura cuando el juez Engoron falló a su favor de manera sumaria antes del juicio, declarando responsables a los acusados del principal cargo, de fraude continuado, y suspendiendo sus licencias de operación en el estado, una cuestión en pausa mientras se encuentra en recurso.

En el juicio, que durará hasta diciembre, se dirimen seis cargos relacionados presuntas ilegalidades en la Organización Trump, como falsedad documental, y las compensaciones económicas; Trump también se juega la capacidad de hacer negocios en el estado.

Con información de La Voz de América y EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gerardo Ortiz evita la cárcel y recibe tres años de libertad condicional tras colaborar con FBI

Gerardo Ortiz, quien en marzo se declaró culpable de mantener vínculos con el narcotráfico, recibió este miércoles su sentencia...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...

Lorenia Valles: “La lucha contra la extorsión es una política de Estado en la 4T”

Ciudad de México, 19 de noviembre de 2025.— La senadora Lorenia Valles afirmó que, en la Cuarta Transformación, el...

Robo de pipa de gasolina vacía desata intensa persecución en Hermosillo: ladrón provocó daños en calles y vehículos al intentar huir

Hermosillo, Sonora.- Una persecución de alto riesgo se desató la tarde de este miércoles en Hermosillo luego de que...

¿Qué cambia con la nueva ley contra la extorsión? Senado endurece castigos

Ciudad de México. El Senado de la República aprobó por unanimidad la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar...
-Anuncio-