-Anuncio-
miércoles, febrero 5, 2025

Mejoran diseño en cruce conflictivo de Hermosillo para que pasen con orden peatones y carros

Noticias México

Alerta Profeco por estafas en aplicaciones de citas; así es como operan

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta a las y los usuarios de aplicaciones de citas, para que no caigan...

Propone Gobierno de Sheinbaum lanzar de nueva cuenta la campaña ‘Hecho en México’ para hacer frente a aranceles de EEUU

Durante un encuentro con el sector privado, el secretario de Economía del gobierno de la República, Marcelo Ebrard, anunció el...

Este es el aparato que la CFE recomienda desconectar para pagar menos en el recibo de luz

Una medida que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a sus usuarios que algunos dispositivos que aún apagados...
-Anuncio-

Hermosillo, Sonora.- Agrupaciones de la asociación civil, Gobierno de Hermosillo e iniciativa privada, se unieron para intervenir en uno de los cruceros más conflictivos de la ciudad, con mejoras en la zona de cruce de peatones y más.

Yolanda Butrón, integrante del colectivo ‘Bukis a la Calle‘, compartió para Proyecto Puente que en esta ocasión se busca mejorar la forma en que cruzan los vehículos por la intersección de la avenida Isidro Olvera y el bulevar José María Morelos, pues considera tienen muchas libertades y los tiempos de espera para los transeúntes son muy largos. 

“Este es un trabajo que estamos haciendo junto con Cidue (Coordinación de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ecología), Implan (Instituto Municipal de Planeación Urbana y del Espacio Público), el colectivo de Mejorando Hermosillo, Estrategia Emisión Cero, quienes son patrocinados por Cemex”, explicó.

La activista detalló que con estos arreglos se cancela el cruce de oriente a poniente (y viceversa) de la avenida Isidro Olvera, y también impide que los conductores que circulan por cualquiera de los sentidos del bulevar Morelos, sea norte o sur, se amontonen en el área de espera del camellón.

“Asumen que lo que necesitamos es poner más carriles, o poner un semáforo, poner topes para reducir la velocidad, pero a veces no es eso necesariamente lo que se tiene que hacer, si no mejorar el diseño de la calle y hacer que sea más difícil andar rápido en la calle”, detalló.

Hugo Moreno Freydig, arquitecto miembro de ‘Bukis a la Calle’, indicó que la intersección elegida para realizar la intervención es un punto que reúne características para hacer una prueba piloto, sobre qué clase de adecuaciones son óptimas para el tipo de movilidad de Hermosillo.

“Este proyecto lo traemos ya desde hace unos meses, por ahí del mes de mayo o junio, es que lo venimos planeando junto con diversas autoridades del municipio, desde Cidue, Implan, y Tránsito Municipal, nos reunimos con el comisario, y estuvimos viendo diversos cruces que son riesgosos, los cuales necesitan cambios porque están generando conflictos y desencadena en siniestros viales, a partir del que se armó un registro de dónde se podrían realizar algunas intervenciones”, puntualizó.

Por su parte, Samuel Chenoweth, director de Vialidades y Semaforización del municipio, detalló que en este proyecto se está tratando de trabajar en conjunto con la sociedad civil, por la importancia que tiene el escuchar las diferentes voces de la gente, a la hora de realizar intervenciones que afectan algo tan básico como su movilidad.

“En pláticas que tuvimos con los muchachos que son parte de sociedades se presentó está necesidad de poner orden en este crucero entonces, hicimos los aforos que corresponden para determinar, qué movimientos son los que eran más factibles de cancelar para poner orden, porque ahorita el crucero está simplemente abierto y están permitidos todos los movimientos, entonces sucede que se hacen bola en estos puntos”, ahondó.

El funcionario municipal agregó que se ha pensado bien el proyecto y se han implementado pruebas, y hasta el momento ha funcionado bien, por lo que sigue es programar los trabajos definitivos que vayan a ser procedentes, en las vueltas, y señalamientos.

“La idea general, por una parte, además de poner orden en el tráfico, es reducir las distancias que tienen los peatones para cruzar, entonces esto está con la visión integral de todos los modos de transporte que usan este crucero en particular, básicamente son obras que no son caras modificaciones geométricas de guarniciones, pintura, estampas; y tenemos planeado un carril de vuelta izquierda que vendría a ser en una etapa posterior”, culminó.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Este es el aparato que la CFE recomienda desconectar para pagar menos en el recibo de luz

Una medida que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a sus usuarios que algunos dispositivos que aún apagados...

Contrabando de armas de EEUU a Sonora permite a criminales superar capacidad de fuego de policías municipales: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- 'El contrabando de armas de Estados Unidos que da una capacidad de fuego a las organizaciones criminales,...

Trump pone en la mira la Franja de Gaza: promete reconstruirla tras el desastre de la guerra

El presidente Donald Trump prometió el martes que Estados Unidos se hará cargo de la Franja de Gaza devastada...

Juegos Olímpicos serán transmitidos por Televisa de forma exclusiva hasta 2032

TelevisaUnivisión será la televisora encargada de compartir de manera exclusiva los Juegos Olímpicos hasta 2032, luego de que el...

Proteína puede causar daño cerebral en etapas tempranas del Alzheimer, revela estudio

Un estudio del Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), centro de investigación español de la Fundación Pasqual Maragall, ha identificado que la acumulación...
-Anuncio-