-Anuncio-
miércoles, julio 2, 2025

Sin riesgo influenza aviar; CEESA controló brote en granja de Cajeme: Gobierno de Sonora

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Cajeme, Sonora.- Al continuar la revisión de las granjas avícolas en la zona del brote de influenza aviar de alta patogenicidad H1N5, en el municipio de Cajeme, el Comité Estatal de Emergencia Sanitaria (CEESA), atendió el segundo brote detectado en una unidad de producción, la cual fue despoblada, por lo que no existe riesgo para la salud humana.

Fue el pasado martes, que al muestrear la segunda granja, de las siete ubicadas en el área focal y a tres kilómetros de la primera que dio positiva, se detectó otra Unidad de Producción Avícola con 54 mil aves, la cual resultó con influenza aviar y se procedió a despoblar el módulo para iniciar con la desinfección; el resto de las unidades están sin problemas y libres del virus.

Se tomaron muestras a personas en toda el área focal y perifocal, que viven en la zona aledaña a las granjas con resultados negativos, las cuales fueron realizado por personal de la Secretaría de Salud Sonora.

Este viernes se realizará la tercera sesión del CEESA, donde se contará con la presencia del director general de Salud Animal de SenasicaSader, Juan Gay Gutiérrez, a quien se le dará a conocer todas las medidas adoptadas para el control de este brote de influenza aviar en la entidad.

El consumo de carne de pollo y huevo son seguros, ya que las granjas afectadas por la influenza aviar son cuarentenadas y despobladas para evitar que se movilicen productos provenientes de ellas, además de que el personal que labora en ellas es muestreado en laboratorio para prevenir la transmisión del virus a otros lugares.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-