-Anuncio-
sábado, junio 14, 2025

Sin riesgo influenza aviar; CEESA controló brote en granja de Cajeme: Gobierno de Sonora

Noticias México

Camila Zamorano y ‘Gallo’ Estrada dan el peso para la ‘Noche del Año’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Camila “Magnífica” Zamorano y Juan Francisco “Gallo” Estrada dieron en el peso exacto para enfrentar a sus...

Se forma tormenta tropical ‘Dalila’ en el Pacífico mexicano; provocará lluvias intensas y fuerte oleaje en 5 estados

Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la depresión tropical Cuatro-E se intensificó a tormenta tropical...

Inauguran primer consultorio veterinario del ‘Dr. Simi’, con atención profesional y económica

Ciudad de México.– Con una celebración encabezada por el Doctor Simi, se realizó el corte de listón del primer...
-Anuncio-
- Advertisement -

Cajeme, Sonora.- Al continuar la revisión de las granjas avícolas en la zona del brote de influenza aviar de alta patogenicidad H1N5, en el municipio de Cajeme, el Comité Estatal de Emergencia Sanitaria (CEESA), atendió el segundo brote detectado en una unidad de producción, la cual fue despoblada, por lo que no existe riesgo para la salud humana.

Fue el pasado martes, que al muestrear la segunda granja, de las siete ubicadas en el área focal y a tres kilómetros de la primera que dio positiva, se detectó otra Unidad de Producción Avícola con 54 mil aves, la cual resultó con influenza aviar y se procedió a despoblar el módulo para iniciar con la desinfección; el resto de las unidades están sin problemas y libres del virus.

Se tomaron muestras a personas en toda el área focal y perifocal, que viven en la zona aledaña a las granjas con resultados negativos, las cuales fueron realizado por personal de la Secretaría de Salud Sonora.

Este viernes se realizará la tercera sesión del CEESA, donde se contará con la presencia del director general de Salud Animal de SenasicaSader, Juan Gay Gutiérrez, a quien se le dará a conocer todas las medidas adoptadas para el control de este brote de influenza aviar en la entidad.

El consumo de carne de pollo y huevo son seguros, ya que las granjas afectadas por la influenza aviar son cuarentenadas y despobladas para evitar que se movilicen productos provenientes de ellas, además de que el personal que labora en ellas es muestreado en laboratorio para prevenir la transmisión del virus a otros lugares.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fallece adulto mayor en plena vía pública en el norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre de 60 años perdió la vida al norte de Hermosillo, por aparentes causas naturales, según...

Trump sugiere a Irán llegar a un acuerdo con Israel o situación ‘irá de mal a peor’

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, endureció su postura hacia Irán tras una serie de ataques israelíes, asegurando...

Embajador de EEUU desmiente reducir aranceles a México a cambio de investigar a políticos mexicanos

El embajador de Estados Unidos en México, Roland Johnson, negó públicamente que el gobierno del expresidente Donald Trump haya...

Sería ‘venganza’ por deuda desaparición de chofer de app Jesús Cota en Hermosillo: vincula Fiscalía caso con narcomenudeo

Hermosillo, Sonora.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que continúa con la investigación para...

Lamarque arranca rehabilitación de puente en Comisaría de Esperanza en Cajeme

Cajeme, Sonora.- Con una inversión cercana a los 2 millones de pesos, el alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano,...
-Anuncio-