-Anuncio-
martes, diciembre 5, 2023

Se cumplen 66 años que Laika llegó al espacio, primer ser vivo en salir de la Tierra

Últimas Noticias

Sancionan a Julián Quiñones por celebración inapropiada en el América vs. León

Ciudad de México.- El festejo de Julián Quiñones al anotar un gol en el triunfo del América ante el León en la vuelta de los...

Llaman Tránsito de Hermosillo y Canirac a sumarse a la campaña ‘conductor designado’ para evitar accidentes

Hermosillo, Sonora.- Ovier Quintero Pérez, vocero del Departamento de Tránsito de Hermosillo, llamó a la ciudadanía a sumarse a...

El 70% de las armas que ingresan a México ilegalmente provienen de EU: Ken Salazar

Ciudad de México, 4 de diciembre (SinEmbargo).- El Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, declaró este lunes que el 70 por ciento de...
-Anuncio-

Este 3 de noviembre se cumplen 66 años de la llegada del primer ser vivo al espacio; Laika salió de la Tierra como parte de un programa soviético en la nave Sputnik 2.

La perra fue encontrada en situación de calle en Moscú, y se decidió un animal así ya que aprendieron a soportar las condiciones extremas de frío y hambre, según científicos. 

El Sputnik 2 fue la segunda nave espacial puesta en órbita alrededor de la Tierra, a las 02.30 UTC en 1957. 

Era una cápsula cónica de 4 metros de alto con 2 de diámetro contenía compartimentos destinados a alojar transmisores de radio, sistemas de telemetría, control de regeneración y temperatura, unidad programable e instrumental científico.

En una cabina sellada y separada del resto viajaba la Laika, cuyo nombre original era “Kudryavka”, y pesaba unos 6 kilos.

En el espacio podía ir acostada o en pie y estaba acolchada; tenía un sistema regenerador de aire para el oxígeno; la comida y el agua estaban en forma de gelatina.

La nave ni Laika regresarían a Tierra

Laika estaba sujeta con un arnés, una bolsa recogía los excrementos y unos electrodos que monitoreaban las señales vitales. 

Un primer informe telemétrico temprano indicó que Laika estaba agitada en el espacio, pero comía. 

La nave no tenía posibilidad de regresar a la Tierra y se planeó sacrificar al animal 10 días después en órbita.

En octubre de 2002 se reveló que Laika murió a las pocas horas por el sobrecalentamiento y estrés. 

-Anuncio-
-Anuncio-

Lo más visto

Nogalenses votan por aplicar recursos del Fopin en pavimentación de la calle Sierra Madre Occidental

Nogales, Sonora.- Ciudadanos de Nogales participaron en la consulta ciudadana para decidir donde se aplicarán los recursos del Fideicomiso...

Llaman Tránsito de Hermosillo y Canirac a sumarse a la campaña ‘conductor designado’ para evitar accidentes

Hermosillo, Sonora.- Ovier Quintero Pérez, vocero del Departamento de Tránsito de Hermosillo, llamó a la ciudadanía a sumarse a...

Indemnización por accidentes, registro de choferes y extensión del encendido de aires propuso Unión de Usuarios de Hermosillo para armonizar leyes de Transporte y...

Hermosillo, Sonora.- Ignacio Peinado Luna, presidente de la Unión de Usuarios de Hermosillo, presentó el cuadernillo con propuestas contempladas...

Luis Orozco deja gubernatura interina de Nuevo León para que Samuel García reasuma el cargo

Luis Enrique Orozco ha dejado la gubernatura interina de Nuevo León con el objetivo de que el exaspirante presidencial...

Se analizarán medidas para control migratorio en reunión con autoridades de EEUU tras cierre de la garita Lukeville-Sonoyta: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- Alfonso Durazo se reunirá con autoridades de Estados Unidos (EEUU), tras el cierre de la garita de...
-Anuncio-