-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

Se cumplen 66 años que Laika llegó al espacio, primer ser vivo en salir de la Tierra

Noticias México

Buscan detener a ‘Los Rugrats’ en República Dominicana, brazo armado del Cártel de Sinaloa

Las autoridades de República Dominicana buscan a cuatro personas identificadas como individuos altamente peligrosos por lo que mantienen una...

Greenpeace México pide al Senado instaurar ‘Ley antiplásticos’ para prohibir aquellos de un solo uso

La sección mexicana de la organización ecologista Greenpeace exigió este jueves al Senado de la República implementar una ‘ley...

Ciclón ‘Fossie’ se degrada a ‘post-tropical’ tras paso por océano Pacífico

El ciclón “Flossie” se degradó este jueves a ciclón post-tropical tras su paso por el océano Pacífico, pero dejará...
-Anuncio-
- Advertisement -

Este 3 de noviembre se cumplen 66 años de la llegada del primer ser vivo al espacio; Laika salió de la Tierra como parte de un programa soviético en la nave Sputnik 2.

La perra fue encontrada en situación de calle en Moscú, y se decidió un animal así ya que aprendieron a soportar las condiciones extremas de frío y hambre, según científicos. 

El Sputnik 2 fue la segunda nave espacial puesta en órbita alrededor de la Tierra, a las 02.30 UTC en 1957. 

Era una cápsula cónica de 4 metros de alto con 2 de diámetro contenía compartimentos destinados a alojar transmisores de radio, sistemas de telemetría, control de regeneración y temperatura, unidad programable e instrumental científico.

En una cabina sellada y separada del resto viajaba la Laika, cuyo nombre original era “Kudryavka”, y pesaba unos 6 kilos.

En el espacio podía ir acostada o en pie y estaba acolchada; tenía un sistema regenerador de aire para el oxígeno; la comida y el agua estaban en forma de gelatina.

La nave ni Laika regresarían a Tierra

Laika estaba sujeta con un arnés, una bolsa recogía los excrementos y unos electrodos que monitoreaban las señales vitales. 

Un primer informe telemétrico temprano indicó que Laika estaba agitada en el espacio, pero comía. 

La nave no tenía posibilidad de regresar a la Tierra y se planeó sacrificar al animal 10 días después en órbita.

En octubre de 2002 se reveló que Laika murió a las pocas horas por el sobrecalentamiento y estrés. 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Anuncian ‘Cursos de Verano 2025’ en la Casa de la Cultura de Cananea

El Gobierno Municipal de Cananea, a través de la Casa de la Cultura “Luis Donaldo Colosio Murrieta”, lanzó la...

Vandalizan otra parada de transporte público refrigerada en Hermosillo

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- De nueva cuenta, una de las paradas de camiones refrigeradas ha sido vandalizada en...

Piden vecinos de colonia Insurgentes de Hermosillo rehabilitación en avenidas del sector

POR MIRNA LUCIA ROBLES  Desde hace casi diez años, vecinos de la colonia Insurgentes han solicitado una rehabilitación integral de...

Rusia se convierte en el primer país en reconocer a talibanes como gobierno legítimo en Afganistán

Rusia se convirtió este jueves en el primer país del mundo en reconocer a los talibanes como el gobierno...

Irán anuncia reapertura de su espacio aéreo tras casi 1 mes inhabilitado

El gobierno iraní anunció este jueves la reapertura total de su espacio aéreo, incluido el que cubre la capital,...
-Anuncio-