-Anuncio-
lunes, abril 7, 2025

Se cumplen 66 años que Laika llegó al espacio, primer ser vivo en salir de la Tierra

Noticias México

Estructura que colapsó en Festival Axe Ceremonia fue colocada tras inspecciones de Protección Civil; señalan posible negligencia

Siguen las indagaciones respecto a la estructura de metal que colapsó durante la tarde de ayer, en el Festival...

Trump promociona campaña de Sheinbaum contra fentanilo: publica en sus redes video del Gobierno de México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, compartió a través de su red social, “Truth Social”, dos vídeos realizados...

México repatria restos de seis víctimas del accidente aéreo de Filadelfia; reconocen apoyo de autoridades de EEUU

El Gobierno de México realizó la repatriación de los restos de los seis connacionales que murieron en el accidente...
-Anuncio-
- Advertisement -

Este 3 de noviembre se cumplen 66 años de la llegada del primer ser vivo al espacio; Laika salió de la Tierra como parte de un programa soviético en la nave Sputnik 2.

La perra fue encontrada en situación de calle en Moscú, y se decidió un animal así ya que aprendieron a soportar las condiciones extremas de frío y hambre, según científicos. 

El Sputnik 2 fue la segunda nave espacial puesta en órbita alrededor de la Tierra, a las 02.30 UTC en 1957. 

Era una cápsula cónica de 4 metros de alto con 2 de diámetro contenía compartimentos destinados a alojar transmisores de radio, sistemas de telemetría, control de regeneración y temperatura, unidad programable e instrumental científico.

En una cabina sellada y separada del resto viajaba la Laika, cuyo nombre original era “Kudryavka”, y pesaba unos 6 kilos.

En el espacio podía ir acostada o en pie y estaba acolchada; tenía un sistema regenerador de aire para el oxígeno; la comida y el agua estaban en forma de gelatina.

La nave ni Laika regresarían a Tierra

Laika estaba sujeta con un arnés, una bolsa recogía los excrementos y unos electrodos que monitoreaban las señales vitales. 

Un primer informe telemétrico temprano indicó que Laika estaba agitada en el espacio, pero comía. 

La nave no tenía posibilidad de regresar a la Tierra y se planeó sacrificar al animal 10 días después en órbita.

En octubre de 2002 se reveló que Laika murió a las pocas horas por el sobrecalentamiento y estrés. 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Promoción interna vs. contratación externa: ¿Cuándo es la mejor estrategia?

La decisión entre promover talento interno y contratar externamente debe basarse en las necesidades de la organización y el...

Estructura que colapsó en Festival Axe Ceremonia fue colocada tras inspecciones de Protección Civil; señalan posible negligencia

Siguen las indagaciones respecto a la estructura de metal que colapsó durante la tarde de ayer, en el Festival...

Cirugías plásticas: ¿Qué motiva a tomar la decisión y cómo puede marcar tu vida?: Amiga Date Cuenta

Por Karla Tellechea En el nuevo episodio de Amiga, date cuenta, tuvimos como invitada a la influencer y mamá Elena...

Mi hijo fue liberado por la ley, sí damos la cara y no nos escondemos, dice madre de menor que atropelló y mató a...

La funcionaria pública de San Luis Río Colorado y madre del joven de 17 años que atropelló a Erlin,...

No hay denuncia de alumno desaparecido de Cobach Nogales, dice Fiscalía tras hallazgo de ropa con logotipo junto a restos óseos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.-  No existe denuncia de desaparición de ninguna alumna o alumno del Colegio de Bachilleres del Estado de...
-Anuncio-