-Anuncio-
domingo, febrero 23, 2025

Se cumplen 66 años que Laika llegó al espacio, primer ser vivo en salir de la Tierra

Noticias México

‘¿Qué sentido tiene?’, cuestiona Sheinbaum sobre aranceles de Trump contra México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, habló de las diferencias que actualmente sostiene el país con Estados Unidos,...

‘Nuestra arma más poderosa es la oración’: Pide iglesia católica en México no especular por salud del Papa Francisco

La Iglesia católica pidió a la comunidad 'no especular' sobre la salud del papa Francisco ni 'adelantarse a los...

Indigna en redes VIDEO de mujer abandonando a 2 perritos en calles de Puebla

Un video causó indignación en redes sociales, luego de que se expusiera el abandono de unos cachorros por parte...
-Anuncio-

Este 3 de noviembre se cumplen 66 años de la llegada del primer ser vivo al espacio; Laika salió de la Tierra como parte de un programa soviético en la nave Sputnik 2.

La perra fue encontrada en situación de calle en Moscú, y se decidió un animal así ya que aprendieron a soportar las condiciones extremas de frío y hambre, según científicos. 

El Sputnik 2 fue la segunda nave espacial puesta en órbita alrededor de la Tierra, a las 02.30 UTC en 1957. 

Era una cápsula cónica de 4 metros de alto con 2 de diámetro contenía compartimentos destinados a alojar transmisores de radio, sistemas de telemetría, control de regeneración y temperatura, unidad programable e instrumental científico.

En una cabina sellada y separada del resto viajaba la Laika, cuyo nombre original era “Kudryavka”, y pesaba unos 6 kilos.

En el espacio podía ir acostada o en pie y estaba acolchada; tenía un sistema regenerador de aire para el oxígeno; la comida y el agua estaban en forma de gelatina.

La nave ni Laika regresarían a Tierra

Laika estaba sujeta con un arnés, una bolsa recogía los excrementos y unos electrodos que monitoreaban las señales vitales. 

Un primer informe telemétrico temprano indicó que Laika estaba agitada en el espacio, pero comía. 

La nave no tenía posibilidad de regresar a la Tierra y se planeó sacrificar al animal 10 días después en órbita.

En octubre de 2002 se reveló que Laika murió a las pocas horas por el sobrecalentamiento y estrés. 

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘¿Qué sentido tiene?’, cuestiona Sheinbaum sobre aranceles de Trump contra México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, habló de las diferencias que actualmente sostiene el país con Estados Unidos,...

Aplaude Durazo a legisladores de Sonora y los ‘recomienda’ para próximas elecciones: “Si los ven en una boleta, ahí se los encargamos”, dice

Con miras a las próximas elecciones de 2027 en Sonora, el gobernador Alfonso Durazo reconoció a los actuales legisladores,...

Conservadores ganan elecciones en Alemania y extrema derecha queda en segundo, algo no visto desde fin de Segunda Guerra Mundial

En un hecho que quedará para la historia de Alemania, los conservadores de Friedrich Merz se llevaron las elecciones...

Zelenski está dispuesto a renunciar como presidente de Ucrania si eso logra la paz

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, comentó que, si es por el bien y la paz de su país,...

‘Nuestra arma más poderosa es la oración’: Pide iglesia católica en México no especular por salud del Papa Francisco

La Iglesia católica pidió a la comunidad 'no especular' sobre la salud del papa Francisco ni 'adelantarse a los...
-Anuncio-