-Anuncio-
lunes, julio 14, 2025

Uso del celular reduce la calidad del semen, concluye investigación de la OMS

Noticias México

Aseguran droga con valor mayor a 15 millones de pesos en frontera México-EEUU

Agentes fronterizos realizaron el aseguramiento de un cargamento de posible metanfetamina que estaba en un vehículo en la frontera...

Mujer es asesinada a balazos por expareja tras discusión en Guadalajara

Una mujer identificada como Karla, de 28 años, fue asesinada la madrugada del sábado en un hecho violento presuntamente...

Hombre pasea cabeza cercenada de su amigo en plena vía pública tras irse de fiesta juntos horas antes en Veracruz

Una escena escalofriante conmocionó este sábado 12 de julio a los habitantes de Coatepec, luego de que un hombre...
-Anuncio-
- Advertisement -

Científicos concluyeron en un estudio que el uso frecuente de celulares puede reducir la concentración de espermatozoides en el semen del hombre por las ondas electromagnéticas.

Ante esto, también bajan las probabilidades de fecundar un óvulo y tener hijos.

La investigación a cargo de la Universidad de Ginebra (Unige) en colaboración con el Instituto Suizo de Salud Pública y Tropical (Swiss TPH) también determinó que ese uso del dispositivo no afecta a la morfología de los espermatozoides ni a su movilidad.

Los expertos analizaron datos de 2 mil 886 soldados suizos de entre 18 y 22 años en seis centros de reclutamiento, entre 2005 y 2018.

Se les cuestionó con cuánta frecuencia usan el teléfono móvil, según indicó un comunicado de Unige.

Descubrieron que los jóvenes que utilizaban una vez a la semana el celular tenían una concentración promedio de 56.5 millones de espermatozoides por mililitro de semen.

Esto representó un 21% mayor que quienes usaban su dispositivo más de 20 veces al día, que era de 44.5 millones de espermatozoides por mililitro.

Según la Organización Mundial de la Salud, por debajo de los 40 millones de espermatozoides por mililitro se reducen las probabilidades de concebir, y se vuelven muy bajas por debajo de los 15 millones.

El estudio detectó que esas diferencias de concentración de espermatozoides entre los usuarios se reducen con el paso de los años.

Eran mayores en la época de los celulares 2G y bajaron con la llegada de la telefonía 3G y 4G.

Según el coautor del estudio Matin Röösli, del Swiss TPH, lo anterior se debe a que con el tiempo y los adelantos de los celulares se ha ido reduciendo la capacidad de transmisión de ondas electromagnéticas por parte de los móviles.

Lee el estudio completo en Un estudio suizo concluye que el uso del celular reduce la calidad del semen

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Servicio de recolección de basura se mantendrá normal durante periodo vacacional en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La recolección de basura en Hermosillo y Bahía de Kino se mantendrá sin interrupciones durante el periodo...

Mujer es asesinada a balazos por expareja tras discusión en Guadalajara

Una mujer identificada como Karla, de 28 años, fue asesinada la madrugada del sábado en un hecho violento presuntamente...

Hombre pasea cabeza cercenada de su amigo en plena vía pública tras irse de fiesta juntos horas antes en Veracruz

Una escena escalofriante conmocionó este sábado 12 de julio a los habitantes de Coatepec, luego de que un hombre...

ICE podrá deportar migrantes a un ‘tercer país’ con aviso de seis horas previas

Los funcionarios de inmigración de Estados Unidos pueden deportar a inmigrantes a países distintos de sus naciones de origen...

México tecnológico: 96% de la población utiliza teléfonos inteligentes

En México, el uso de redes sociales se ha consolidado como una de las principales actividades entre los usuarios...
-Anuncio-