-Anuncio-
jueves, agosto 14, 2025

Uso del celular reduce la calidad del semen, concluye investigación de la OMS

Noticias México

Escándalo por exsecretario de Gobierno, Adán López, se incrementa por tensiones entre EEUU y México

El escándalo de dos exfuncionarios de Tabasco ligados al narcotráfico y ahora prófugos, ha añadido tensión a la relación...

EEUU devuelve manuscrito robado de Hernández Cortez a México

La Embajada de Estados Unidos en México informó que un manuscrito robado firmado por Hernán Cortés fue devuelto por...

Alcalde de Piedras Negras se incomoda ante pregunta sobre prueba antidoping en Coahuila

Un momento tenso se registró este miércoles durante la conferencia de prensa del alcalde de Piedras Negras, Coahuila, Jacobo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Científicos concluyeron en un estudio que el uso frecuente de celulares puede reducir la concentración de espermatozoides en el semen del hombre por las ondas electromagnéticas.

Ante esto, también bajan las probabilidades de fecundar un óvulo y tener hijos.

La investigación a cargo de la Universidad de Ginebra (Unige) en colaboración con el Instituto Suizo de Salud Pública y Tropical (Swiss TPH) también determinó que ese uso del dispositivo no afecta a la morfología de los espermatozoides ni a su movilidad.

Los expertos analizaron datos de 2 mil 886 soldados suizos de entre 18 y 22 años en seis centros de reclutamiento, entre 2005 y 2018.

Se les cuestionó con cuánta frecuencia usan el teléfono móvil, según indicó un comunicado de Unige.

Descubrieron que los jóvenes que utilizaban una vez a la semana el celular tenían una concentración promedio de 56.5 millones de espermatozoides por mililitro de semen.

Esto representó un 21% mayor que quienes usaban su dispositivo más de 20 veces al día, que era de 44.5 millones de espermatozoides por mililitro.

Según la Organización Mundial de la Salud, por debajo de los 40 millones de espermatozoides por mililitro se reducen las probabilidades de concebir, y se vuelven muy bajas por debajo de los 15 millones.

El estudio detectó que esas diferencias de concentración de espermatozoides entre los usuarios se reducen con el paso de los años.

Eran mayores en la época de los celulares 2G y bajaron con la llegada de la telefonía 3G y 4G.

Según el coautor del estudio Matin Röösli, del Swiss TPH, lo anterior se debe a que con el tiempo y los adelantos de los celulares se ha ido reduciendo la capacidad de transmisión de ondas electromagnéticas por parte de los móviles.

Lee el estudio completo en Un estudio suizo concluye que el uso del celular reduce la calidad del semen

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

El Segundo Camino

Históricamente, las reformas fueron un proceso para modernizar y fortalecer la democracia; pero sobre todo para que el grupo en el...

Joven de 20 años da a luz a las afuera de estación de Bomberos en Empalme

Hermosillo, Sonora.- Una mujer de 20 años dio a luz afuera de la estación de Bomberos de Empalme, quién...

Parque La Ruina invita al ‘Oktoberfest’: Un encuentro cervecero con tradición alemana y festejo sonorense

Hermosillo, Sonora.- ¡El “Oktoberfest” ya está por llegar! Un evento que ofrecerá lo mejor de la cervecería, una oferta...

Escándalo por exsecretario de Gobierno, Adán López, se incrementa por tensiones entre EEUU y México

El escándalo de dos exfuncionarios de Tabasco ligados al narcotráfico y ahora prófugos, ha añadido tensión a la relación...

Uno más a la lista: Edén Muñoz se suma a los artistas de regional mexicano con problemas de visa de trabajo de EEUU

El cantante de regional mexicano, Edén Muñoz, anunció que los conciertos programados para lo que resta de 2025 en...
-Anuncio-