-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

Uso del celular reduce la calidad del semen, concluye investigación de la OMS

Noticias México

CURP Biométrica: ¿multas por no tramitarla y cómo obtenerla?

La CURP biométrica es una versión avanzada de la Clave Única de Registro de Población (CURP) que integra datos...

Productores de 17 estados bloquean carreteras para exigir precio justo del maíz

Productores y agricultores de al menos 17 estados del país realizaron este lunes movilizaciones y bloqueos en distintas carreteras...

UNAM lanza encuesta para evaluar salud mental de sus estudiantes

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) iniciará este 27 de octubre una encuesta en línea dirigida a identificar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Científicos concluyeron en un estudio que el uso frecuente de celulares puede reducir la concentración de espermatozoides en el semen del hombre por las ondas electromagnéticas.

Ante esto, también bajan las probabilidades de fecundar un óvulo y tener hijos.

La investigación a cargo de la Universidad de Ginebra (Unige) en colaboración con el Instituto Suizo de Salud Pública y Tropical (Swiss TPH) también determinó que ese uso del dispositivo no afecta a la morfología de los espermatozoides ni a su movilidad.

Los expertos analizaron datos de 2 mil 886 soldados suizos de entre 18 y 22 años en seis centros de reclutamiento, entre 2005 y 2018.

Se les cuestionó con cuánta frecuencia usan el teléfono móvil, según indicó un comunicado de Unige.

Descubrieron que los jóvenes que utilizaban una vez a la semana el celular tenían una concentración promedio de 56.5 millones de espermatozoides por mililitro de semen.

Esto representó un 21% mayor que quienes usaban su dispositivo más de 20 veces al día, que era de 44.5 millones de espermatozoides por mililitro.

Según la Organización Mundial de la Salud, por debajo de los 40 millones de espermatozoides por mililitro se reducen las probabilidades de concebir, y se vuelven muy bajas por debajo de los 15 millones.

El estudio detectó que esas diferencias de concentración de espermatozoides entre los usuarios se reducen con el paso de los años.

Eran mayores en la época de los celulares 2G y bajaron con la llegada de la telefonía 3G y 4G.

Según el coautor del estudio Matin Röösli, del Swiss TPH, lo anterior se debe a que con el tiempo y los adelantos de los celulares se ha ido reduciendo la capacidad de transmisión de ondas electromagnéticas por parte de los móviles.

Lee el estudio completo en Un estudio suizo concluye que el uso del celular reduce la calidad del semen

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘No he recibido atentados’: desmiente Harfuch intento de ataque en su contra

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana (SSP), Omar García Harfuch, negó haber sido víctima de un...

Alfonso Durazo inaugura Unidad Integral de Neurodesarrollo de Isssteson en Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 27 de octubre de 2025.– El gobernador Alfonso Durazo Montaño encabezó la inauguración de la nueva Unidad...

Rigoberto López, estudiante del Cobach, conquista campeonato nacional de taekwondo y apunta a Juegos Olímpicos de la Juventud 2026

Hermosillo, Sonora, 27 de octubre de 2025.- Rigoberto López García, alumno del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora...

Visitan más de 40 colonias en programa de fumigación contra el dengue en Cajeme

Más de 40 colonias de Cajeme y el Valle del Yaqui fueron visitadas como parte del programa intensivo de...

“Sí se puede pacificar Sinaloa”, afirma Omar García Harfuch ante repunte de violencia en la entidad

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, afirmó que Sinaloa logrará la paz, luego de reconocer...
-Anuncio-