-Anuncio-
viernes, agosto 15, 2025

Analiza Ayuntamiento de Cajeme regular música bélica, con apología del delito o que denigre a la mujer, en eventos en el municipio

Noticias México

Detienen en Cancún a empresario que golpeó a otro hombre en un club de pádel; lo investigan por tentativa de homicidio

La Fiscalía del Estado de México informó la detención Alejandro German “N”, Othon “N”, Karla Alejandra “N” y Germán...

Estados Unidos impone sanciones a Cárteles Unidos y Los Viagras: ¿Qué medidas tomaron?

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció sanciones contra los...

Asesinan a comandante de Policía Municipal de Culiacán en ataque armado; es el cuarto mando ejecutado en 2025

Se registró un nuevo ataque contra la policía la mañana de este miércoles en el primer cuadro de Culiacán....
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad Obregón, Sonora.- El Ayuntamiento de Cajeme analiza la solicitud de la asociación religiosa, Iglesia Megavida, de regular la música bélica y con apología del delito en eventos públicos que se realicen en el municipio.

De acuerdo con la información dada por comunicación social de Cajeme los integrantes del cabildo aprobaron, el pasado viernes 27 de octubre, enviar a Comisiones Unidas de Reglamentación y Gobernación, Hacienda, Educación y Salud, la iniciativa ciudadana.

La decisión del Ayuntamiento vino luego de la presentación que hizo el líder de la asociación, Christian Abdiel Villa Lara, donde expuso los efectos nocivos de la cultura de violencia a través de la música, los hallazgos científicos sobre las respuestas emocionales generadas por estímulos musicales, que dependiendo del género musical, tono y letra, pueden ser positivas o negativas.

El representante de la Iglesia Megavida señaló que esta iniciativa busca que se prohíba la exposición de música bélica y cualquier tipo de apología del delito en eventos públicos que se realicen en Cajeme.

Villa Lara propuso al cabildo que también regule en locales cerrados o al aire libre la exposición de las canciones que hacen apología del delito o que denigran a las mujeres, pues éstas influyen de manera negativa en el comportamiento de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

Javier Lamarque Cano, presidente municipal de Cajeme, propuso que la iniciativa se turne a las Comisiones Unidas antes mencionadas para regularizar, tipificar y establecer las sanciones correspondientes.

Por ende, las personas que sean sujetas de interpretar o producir dichos productos musicales en eventos públicos, sean centros de espectáculos, locales de eventos sociales, escuelas, parques, jardines o plazas, deberán ser amonestados.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ecuador se suma a Trump y declara grupo terrorista al ‘Cartel de los Soles’ vinculado a Nicolás Maduro por EEUU

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa Azin, declaró como grupo terrorista de crimen organizado al denominado “Cártel de los...

EEUU ordena despliegue de fuerzas aéreas y navales al sur del mar Caribe

Por: Steve Holland y Idrees Ali / Reuters Estados Unidos ordenó el despliegue de fuerzas aéreas y navales en el...

Detienen en Cancún a empresario que golpeó a otro hombre en un club de pádel; lo investigan por tentativa de homicidio

La Fiscalía del Estado de México informó la detención Alejandro German “N”, Othon “N”, Karla Alejandra “N” y Germán...

Realizan primer ‘Donatón’ en apoyo del Hospital Psiquiátrico ‘Cruz del Norte’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El voluntariado del Hospital Psiquiátrico 'Cruz del Norte' en Hermosillo invita a la ciudadanía a participar en...

Fans de Shakira se refugian en la lluvia previo a su concierto en el CUM de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Fans de Shakira se refugian en donde pueden mientras esperan poder ingresar al estadio Héroe de Nacozari,...
-Anuncio-