-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

Analiza Ayuntamiento de Cajeme regular música bélica, con apología del delito o que denigre a la mujer, en eventos en el municipio

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad Obregón, Sonora.- El Ayuntamiento de Cajeme analiza la solicitud de la asociación religiosa, Iglesia Megavida, de regular la música bélica y con apología del delito en eventos públicos que se realicen en el municipio.

De acuerdo con la información dada por comunicación social de Cajeme los integrantes del cabildo aprobaron, el pasado viernes 27 de octubre, enviar a Comisiones Unidas de Reglamentación y Gobernación, Hacienda, Educación y Salud, la iniciativa ciudadana.

La decisión del Ayuntamiento vino luego de la presentación que hizo el líder de la asociación, Christian Abdiel Villa Lara, donde expuso los efectos nocivos de la cultura de violencia a través de la música, los hallazgos científicos sobre las respuestas emocionales generadas por estímulos musicales, que dependiendo del género musical, tono y letra, pueden ser positivas o negativas.

El representante de la Iglesia Megavida señaló que esta iniciativa busca que se prohíba la exposición de música bélica y cualquier tipo de apología del delito en eventos públicos que se realicen en Cajeme.

Villa Lara propuso al cabildo que también regule en locales cerrados o al aire libre la exposición de las canciones que hacen apología del delito o que denigran a las mujeres, pues éstas influyen de manera negativa en el comportamiento de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

Javier Lamarque Cano, presidente municipal de Cajeme, propuso que la iniciativa se turne a las Comisiones Unidas antes mencionadas para regularizar, tipificar y establecer las sanciones correspondientes.

Por ende, las personas que sean sujetas de interpretar o producir dichos productos musicales en eventos públicos, sean centros de espectáculos, locales de eventos sociales, escuelas, parques, jardines o plazas, deberán ser amonestados.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...
-Anuncio-