-Anuncio-
jueves, enero 23, 2025

Detectan primer caso de gripe aviar en granja de Cajeme

Noticias México

Multan con más de 100 mil pesos a integrantes de comités de elección judicial por no suspender proceso

Ciudad de México.- Sergio Santamaría, juez de distrito de Michoacán, impuso una multa a los miembros de los Comités de...

La posible invasión de Trump contra México, inventada o justificada, ¿se atreverá?: Análisis

El periodista Luis Alberto Medina y los abogados Óscar Burrola y Bulmaro Pacheco analizaron en Proyecto Puente la posible...

Triste papel de la oposición al apoyar a Trump para que le vaya mal a México: Gustavo Rentería

El periodista Gustavo Rentería habló en Proyecto Puente sobre la relación entre Donald Trump y Claudia Sheinbaum, y el...
-Anuncio-

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural reportó el primer caso de influenza aviar de alta patogenicidad AH5 de esta temporada en una granja de Cajeme.

La dependencia emitió un comunicado donde habla sobre el caso que fue detectado por los técnicos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

Una vez que el laboratorio oficial en Hermosillo, reportó resultados positivos a la enfermedad, por la prueba de RT-PCR, técnicos de la Comisión México- Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades de los Animales (CPA) del Senasica se movilizaron a la zona.

Tras estar en el lugar, realizaron el diagnóstico de la situación y comenzaron a aplicar las medidas contra epidémicas necesarias para contener la dispersión del virus.

Entre las primeras medidas adoptadas, la Dirección General de Salud Animal (DGSA) declaró cuarentena definitiva total a la granja afectada y al estado en cuarentena interna.

Lo anterior implica que para movilizar aves de las unidades de producción avícola (UPA) de la entidad es necesario presentar prueba PCR que demuestre la ausencia de la enfermedad.


Los laboratorios del Senasica realizan pruebas necesarias para obtener más datos sobre el virus, al que expondrán gallinas previamente vacunadas con el inmunógeno aplicado en 2022.

Al comprobar la efectividad de la vacuna, el Senasica autorizará la aplicación estratégica del biológico e iniciará en Sonora.

La estrategia de vacunación podría comenzar en noviembre, en zonas de alto riesgo zoosanitario y en granjas dedicadas en la crianza de gallinas progenitoras y reproductoras.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Piden ayuda madre e hijo para rehabilitar su hogar en Hermosillo: CFE les cortó la luz y necesitan alimento y otros productos

Tras ser desalojada y al no contar con un empleo estable, Lizbeth, junto a su hijo y su madre,...

Rescatan a menor privada de la libertad en rancho de Sonora; su tío se la llevó a la fuerza con amenazas y abusó de...

Hermosillo, Sonora.- El pasado 19 de enero, elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) lograron el rescate...

Multan con más de 100 mil pesos a integrantes de comités de elección judicial por no suspender proceso

Ciudad de México.- Sergio Santamaría, juez de distrito de Michoacán, impuso una multa a los miembros de los Comités de...

Gran Bretaña dice ‘no’ a Trump: seguirá llamando así al Golfo de México en apoyo a Sheinbaum

Londres, Inglaterra.- Autoridades británicas decidieron apoyar la postura de Claudia Sheinbaum, por lo que seguirán llamando por su nombre...

Apoya Sheinbaum a empresas con estímulos fiscales para impulsar inversión y Plan México

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo publicó este jueves 23 de diciembre el Decreto de Estímulos Fiscales,...
-Anuncio-