-Anuncio-
sábado, agosto 16, 2025

Científicos explican cómo la música reduce el dolor en las personas

Noticias México

Multas y arrestos de hasta 36 horas para ‘viene viene’ en CDMX que apartan lugares o cobran por cuidar autos

Ciudad de México.- En sesión extraordinaria, el Congreso de la Ciudad de México aprobó sanciones para las personas conocidas...

Anuncian creación del Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya, el más grande del mundo, entre México, Guatemala y Belice

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó un acuerdo trilateral sin precedentes con sus homólogos de Guatemala, Bernardo Arévalo de...

Detienen a Miss Guerrero, Isadora Lagos, por portación de armas; se preparaba para concursar en Miss México

Isidora Lagos, Miss Guerrero 2024, fue detenida la noche del jueves en un operativo de seguridad federal por el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- Un estudio hecho en Montreal, Canadá arrojó que escuchar música es beneficioso para la salud, pues cuando alguien escucha sus canciones favoritas, tiende a reducir cualquier tipo de dolor que puedan sentir.

“Cantar con los demás por la salud y el bienestar puede renovar la mente y ajustar el estado de ánimo”, señala el estudio publicado en la revista Frontiers in Pain Research.

Los estímulos utilizados en la investigación provocaban una sensación similar a la de una taza de té caliente sostenida contra la piel.

Los participantes del laboratorio ‘Roy Pain’, de la Universidad McGill en Montreal, escucharon extractos de música de alrededor de siete minutos de duración cada uno.

Los científicos descubrieron que el dolor se “reducía considerablemente” en los participantes si escuchaban su música favorita, mientras que las pistas relajantes desconocidas no tuvieron el mismo efecto.

También se realizaron entrevistas breves sobre la música favorita de los participantes, en las que hubo un análisis de contenido temático, así como de variables de emoción por sus efectos en las calificaciones del dolor.

El estudio explica que “el dolor es una carga social e individual significativa, y existe la necesidad de formas alternativas de aliviarlo sin depender demasiado de los analgésicos farmacológicos, que pueden producir efectos secundarios y dependencias”.

La música puede ser una intervención no farmacológica viable para aquellos que se someten a cirugía, recuperación quirúrgica o con afecciones de dolor crónico, señala el texto.

Para optimizar las estrategias de selección de música para aliviar el dolor, la investigación necesita identificar los atributos musicales específicos o las respuestas emocionales responsables de la hipoalgesia inducida por la música, concluye.

Con información de Newsweek en Español.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Huracán ‘Erin’ alcanza categoría 5 y se desplaza por el Atlántico

El huracán 'Erin' se intensificó este sábado hasta la categoría 5, la máxima en la escala Saffir-Simpson, con vientos...

Presidente de Ucrania viajará a EEUU este lunes para definir detalles de reunión por la paz

Kiev, Ucrania.- El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, expresó este sábado su respaldo a la propuesta de su homólogo estadounidense,...

ICE ofrece 10 mdd por Iván Archivaldo Guzmán, hijo de ‘El Chapo’

Ciudad de México.- El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) ofreció una...

Multan con hasta 16 mil pesos a negocios por tirar basura en zonas prohibidas de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Negocios y particulares que no contratan servicios de recolección de basura han sido detectados disponiendo sus desechos...

Cafetería Navarro volverá a becar estudiantes foráneos de Unison Hermosillo con comida y bebida diaria

Hermosillo, Sonora.- La Cafetería Navarro en la Universidad de Sonora en Hermosillo anunció en redes sociales que de nueva...
-Anuncio-