-Anuncio-
jueves, septiembre 25, 2025

Científicos explican cómo la música reduce el dolor en las personas

Noticias México

Cae ‘El silencio’ en Guanajuato; era buscado por extorción y homicidio calificado

Autoridades federales detuvieron a Genaro “N”, alias “El Silencio” o “El Manotas”, señalado como uno de los principales generadores...

Grupo Salinas analiza demandar a Claudia Sheinbaum por difamación y daño moral contra Ricardo Salinas Pliego

El Grupo Salinas, propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego, informó que se encuentra evaluando la posibilidad de demandar a...

Alerta ONG falta de políticas sobre salud mental en México tras ataque de un alumno a otro en CCH Sur en CDMX

La Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) advirtió que el reciente ataque en el Colegio...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- Un estudio hecho en Montreal, Canadá arrojó que escuchar música es beneficioso para la salud, pues cuando alguien escucha sus canciones favoritas, tiende a reducir cualquier tipo de dolor que puedan sentir.

“Cantar con los demás por la salud y el bienestar puede renovar la mente y ajustar el estado de ánimo”, señala el estudio publicado en la revista Frontiers in Pain Research.

Los estímulos utilizados en la investigación provocaban una sensación similar a la de una taza de té caliente sostenida contra la piel.

Los participantes del laboratorio ‘Roy Pain’, de la Universidad McGill en Montreal, escucharon extractos de música de alrededor de siete minutos de duración cada uno.

Los científicos descubrieron que el dolor se “reducía considerablemente” en los participantes si escuchaban su música favorita, mientras que las pistas relajantes desconocidas no tuvieron el mismo efecto.

También se realizaron entrevistas breves sobre la música favorita de los participantes, en las que hubo un análisis de contenido temático, así como de variables de emoción por sus efectos en las calificaciones del dolor.

El estudio explica que “el dolor es una carga social e individual significativa, y existe la necesidad de formas alternativas de aliviarlo sin depender demasiado de los analgésicos farmacológicos, que pueden producir efectos secundarios y dependencias”.

La música puede ser una intervención no farmacológica viable para aquellos que se someten a cirugía, recuperación quirúrgica o con afecciones de dolor crónico, señala el texto.

Para optimizar las estrategias de selección de música para aliviar el dolor, la investigación necesita identificar los atributos musicales específicos o las respuestas emocionales responsables de la hipoalgesia inducida por la música, concluye.

Con información de Newsweek en Español.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Grupo Salinas analiza demandar a Claudia Sheinbaum por difamación y daño moral contra Ricardo Salinas Pliego

El Grupo Salinas, propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego, informó que se encuentra evaluando la posibilidad de demandar a...

¿Se acerca batalla legal entre Cazzu y Christian Nodal por custodia total de su hija Inti? Esto sabemos

La relación entre Christian Nodal y Cazzu podría trasladarse a los tribunales. Según versiones difundidas en el programa argentino...

‘No fue una coincidencia’: Trump asegura ‘triple sabotaje’ durante su participación en Asamblea de la ONU y exige arrestos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de un supuesto...

Presenta ISAF resultados de auditoría a la Cuenta Pública 2024 ante el Congreso de Sonora

Hermosillo, Sonora.- La Auditora Mayor del Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF), Beatriz Huerta Urquijo, presentó ante los...

Alerta ONG falta de políticas sobre salud mental en México tras ataque de un alumno a otro en CCH Sur en CDMX

La Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) advirtió que el reciente ataque en el Colegio...
-Anuncio-