-Anuncio-
viernes, octubre 31, 2025

Científicos explican cómo la música reduce el dolor en las personas

Noticias México

Reporta Diócesis desaparición del sacerdote Ernesto Hernández en Edomex

La Diócesis de Cuautitlán informó este viernes sobre la desaparición del sacerdote Ernesto Baltazar Hernández Vilchis, vista por última...

Hallan muerta a Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria desaparecida el 28 de octubre en Guadalajara

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco confirmó el hallazgo sin vida de Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria reportada...

Recuperación de osa ‘Mina’ es favorable tras ser rescatada de un zoológico en Monterrey, Nuevo León

La osa negra “Mina”, rescatada hace poco más de un mes de un zoológico en Nuevo León donde sufría...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- Un estudio hecho en Montreal, Canadá arrojó que escuchar música es beneficioso para la salud, pues cuando alguien escucha sus canciones favoritas, tiende a reducir cualquier tipo de dolor que puedan sentir.

“Cantar con los demás por la salud y el bienestar puede renovar la mente y ajustar el estado de ánimo”, señala el estudio publicado en la revista Frontiers in Pain Research.

Los estímulos utilizados en la investigación provocaban una sensación similar a la de una taza de té caliente sostenida contra la piel.

Los participantes del laboratorio ‘Roy Pain’, de la Universidad McGill en Montreal, escucharon extractos de música de alrededor de siete minutos de duración cada uno.

Los científicos descubrieron que el dolor se “reducía considerablemente” en los participantes si escuchaban su música favorita, mientras que las pistas relajantes desconocidas no tuvieron el mismo efecto.

También se realizaron entrevistas breves sobre la música favorita de los participantes, en las que hubo un análisis de contenido temático, así como de variables de emoción por sus efectos en las calificaciones del dolor.

El estudio explica que “el dolor es una carga social e individual significativa, y existe la necesidad de formas alternativas de aliviarlo sin depender demasiado de los analgésicos farmacológicos, que pueden producir efectos secundarios y dependencias”.

La música puede ser una intervención no farmacológica viable para aquellos que se someten a cirugía, recuperación quirúrgica o con afecciones de dolor crónico, señala el texto.

Para optimizar las estrategias de selección de música para aliviar el dolor, la investigación necesita identificar los atributos musicales específicos o las respuestas emocionales responsables de la hipoalgesia inducida por la música, concluye.

Con información de Newsweek en Español.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Recuperación de osa ‘Mina’ es favorable tras ser rescatada de un zoológico en Monterrey, Nuevo León

La osa negra “Mina”, rescatada hace poco más de un mes de un zoológico en Nuevo León donde sufría...

Cae el ‘SS’ en Tijuana, Baja California líder criminal de una célula delictiva de Los Beltrán Leyva

Elementos del Ejército Mexicano detuvieron en Tijuana a Saúl “N”, alias “SS”, señalado como líder de una célula delictiva...

Enfrentamiento armado entre autoridades y presuntos integrantes del Cártel del Pacífico deja 13 detenidos en Sinaloa

Un operativo conjunto de fuerzas federales en el municipio de Navolato dejó como resultado la detención de 13 presuntos...

Asesinan a hombre en ataque armado al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue asesinado con un disparo en el rostro la tarde de este viernes en la...

Sheinbaum habla por teléfono con Lula da Silva, presidente de Brasil; acuerdan mantener cooperación binacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este viernes una conversación telefónica con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula...
-Anuncio-