-Anuncio-
miércoles, octubre 8, 2025

Foro Mundial de Energía Solar en Hermosillo reúne a expertos de diferentes países; electromovilidad es clave para una ciudad sustentable, coinciden

Noticias México

Admite Noroña haber viajado en avión privado para asistir a ‘asambleas informativas’: ‘Me los pagó Salinas Pliego, no tengo que transparentar nada’

Luego de ser captado utilizando un avión privado para trasladarse durante una gira en Coahuila, el senador Gerardo Fernández...

Activistas mexicanos denuncian torturas tras su detención en Israel: ‘fuimos secuestrados’, afirman

Los seis activistas mexicanos que formaron parte de la Flotilla Global Sumud regresaron este miércoles a la Ciudad de...

Se divorcia gobernadora de Baja California de Carlos Torres, tras meses de que EEUU cancelara sus visas

Tijuana, Baja California.– La gobernadora Marina del Pilar Ávila confirmó este miércoles que se encuentra en proceso de divorcio...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Hermosillo busca convertirse en una ciudad sustentable, caminando hacia una transición energética, más eficiente, con prácticas que ayuden al medio ambiente y mejoren la calidad de vida.

Esos son algunos de los objetivos que se han planteado desde el gobierno municipal encabezado por el presidente Antonio Astiazarán Gutiérrez, y que se ha visibilizado además en el Foro Mundial de Energía Solar, organizado por el Ayuntamiento y el Clúster de Energía Sonora.

Durante la segunda edición de este encuentro que reúne a expertos de diferentes países, como Canadá, Estados Unidos, Alemania y China, el tema principal fue la electromovilidad como clave para lograr una ciudad sustentable.

Astiazarán Gutiérrez resaltó que utilizar estas prácticas como una estrategia ante el evidente cambio climático es algo que compromete a todos los ciudadanos, en todos los niveles y todos los espacios.

“Un reto enorme, el calentamiento global, que nos atañe y nos compromete a todos como humanidad y que requiere además la intervención de todos los países, de todas las organizaciones sociales, estudiantes, emprendedores, académicos y líderes políticos.

Siendo el calentamiento global un problema mundial, no tiene fronteras, no tiene idiomas y por lo tanto requiere que todas y todos hablemos en este mismo idioma”.

Agregó, “es un tema de voluntades para todas y todos, pero muy especial los gobiernos, para quienes tomamos decisiones por el interés público y que podamos diseñar políticas públicas adecuadas para reducir las emisiones de CO2 y con ello mejorar nuestra flora, nuestra fauna y vida humana en la casa común que es el planeta”.

Uno de los invitados principales en esta segunda edición fue el expresidente de Estados Unidos, Bill Clinton, quien reconoció a Hermosillo por contar con una flotilla de más de 200 patrullas eléctricas con cero emisiones, “más que en Nueva York”, aseguró.

“Agradezco al alcalde, a su familia y su administración por invitarme y por el liderazgo que Hermosillo ha demostrado. 

Leer más: Bill Clinton reconoce a Hermosillo por su flotilla de patrullas eléctricas en el segundo Foro Mundial de Energía Solar: ‘es más grande que Nueva York’.

La primera cosa que me dijeron (al llegar a Hermosillo) es que tienen más de 200 carros de policía de cero emisiones, incluso más que la ciudad de Nueva York y más que cualquier otra ciudad en el mundo, así que felicidades”.

Así como ya ocurre en otros países que han apostado por la electromovilidad, las ciudades también deben hacer este compromiso, tanto en la utilización de vehículos eléctricos como en el uso de otro tipo de energías, dijo el alcalde Antonio Astiazarán.

“Ya está sucediendo en Chile, en Brasil, en la Ciudad de México, en California, en Canadá, donde la tendencia nos va marcando la pauta en el tema de la movilidad ecléctica.

Creo que también las ciudades debemos asumir compromisos, por ejemplo, el taxi eléctrico, el vehículo compartido, una serie de políticas públicas que vayan orientadas al tema de mejorar la calidad del aire”.

En el tema de la energía, agregó, “muchos expertos aquí saben que siempre será más barato ahorrar energía y para darnos una idea, Hermosillo tiene más o menos 300 mil viviendas, hay casas que son más calientes adentro que afuera en verano.

¿Cómo podemos desde el gobierno generar incentivos para abrigar el aislamiento térmico en las viviendas y edificios, y con ellos reducir el consumo energético, pero también mejorar la calidad de vida?”.

El Foro Mundial de Energía Solar continuará este jueves con diferentes temáticas, como el panel “Energía solar en las ciudades inteligentes”, “la cadena de valor de los vehículos eléctricos” y “Clúster de Energía Sonora y Hermosillo, la ciudad solar”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Se divorcia gobernadora de Baja California de Carlos Torres, tras meses de que EEUU cancelara sus visas

Tijuana, Baja California.– La gobernadora Marina del Pilar Ávila confirmó este miércoles que se encuentra en proceso de divorcio...

Pide Unión de Usuarios ampliar tarifa 1F para mitigar alto consumo de energía durante en invierno en Hermosillo

La Unión de Usuarios de Hermosillo busca ampliar el periodo de la tarifa 1F en el servicio de energía...

Vinculan a proceso a ‘El Chuky’, piloto de Los Chapitos; llevará prisión preventiva en Cefereso de Hermosillo

Un juez federal vinculó a proceso a Juan Pablo Vargas Báez, alias “El Chuky”, identificado como presunto piloto aviador...

Nicolás Maduro activa ‘Plan Independencia 200’ y despliega militares en Venezuela ante ‘asedio’ de EEUU

Venezuela activó este miércoles en los estados Carabobo y La Guaira, ubicados en el norte del país frente al...

Atención de primera, seguridad y rápida recuperación ofrece área de cirugías ambulatorias de Hospital CIMA en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Así como cada uno de los servicios ofrecidos en Hospital CIMA Hermosillo, el área de cirugías ambulatorias...
-Anuncio-