-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

Extienden paro nacional trabajadores del Poder Judicial por decisión en Senado sobre fideicomisos

Noticias México

Este lunes es el último día del Buen Fin: ¿A qué hora finaliza?

La décimo quinta edición de El Buen Fin llega a su fin este domingo 17 de noviembre, tras cinco...

Fernando Belaunzarán se defiende tras críticas por participar en marcha de Generación Z: “Es nuestro derecho marchar, es en solidaridad”

El político Fernando Belaunzarán defendió su participación en la marcha de la Generación Z realizada el sábado en Ciudad...

Narcobloqueos e incendios de vehículos paralizan carreteras de Michoacán

Una serie de narcobloqueos y vehículos incendiados fueron registrados la mañana y tarde de este 17 de noviembre en...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (STPJF) decidió extender el paro de labores nacional hasta el próximo domingo, tras la aprobación en el Senado de la extinción de los fideicomisos de la institución para la que laboran.

Los empleados decidieron “prolongar las expresiones de inconformidad” con la medida, así como con la posibilidad de una reducción al presupuesto del Poder Judicial de la Federación (PJF) para el 2024 por parte del Poder Legislativo.

El paro de labores comenzó el pasado 19 de octubre y estaba contemplado a concluir el martes 24 de este mes. Sin embargo, en esta última fecha, el Pleno de la Cámara de Senadores aprobó la extinción de 13 de 14 de los fideicomisos del PJF.

Ante esto, el Sindicato decidió extender dicha protesta hasta el próximo domingo 29 de octubre. No obstante, aclaró que aquellos trabajadores deseen continuar con sus actividades lo podrán hacer.

“Esta Representación gestionará el pago regular de salario y prestaciones, lo que queda sujeto a que así lo autoricen la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Consejo de la Judicatura Federal (CJF)”, precisó.

La huelga, que comenzó el pasado jueves, incluye tribunales colegiados, tribunales de circuito y juzgados por lo que la impartición de justicia quedará suspendida salvo en casos urgentes que contemplen violaciones a derechos fundamentales o aprehensiones.

Los trabajadores, incluyendo jueces, acusan al Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y a sus legisladores afines de afectar sus derechos laborales con el recorte de 15 mil millones de fondos, que ahora se irán de forma directa a la Tesorería de la Federación.

Debido a esta situación, decenas de miles de empleados, simpatizantes y políticos marcharon el domingo en más de 20 ciudades en una protesta contra dichos recortes.

La mañana de este miércoles, senadores aprobaron la desaparición de los fideicomisos, cuyos recursos ascienden a más de 15 mil millones de pesos y que serán enviados a la Tesorería de la Federación.

El Máximo Tribunal y el CJF han argumentado que la extinción de los fideicomisos repercute “en el cumplimiento de diversas obligaciones patronales respecto a derechos laborales”. Señalan que 6 de ellos guardan recursos para pagar prestaciones obligatorias – por ley – de sus trabajadores, incluidas pensión, apoyo para vivienda, cobertura de salud y retiro.

En contraste, el presidente López Obrador ha afirmado que la medida no afecta a los trabajadores, sino que busca quitar privilegios.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Bajan hasta en un 17% inscripciones de estudiantes extranjeros en universidad de EEUU, informa IIE

Las nuevas inscripciones de estudiantes extranjeros en universidades de Estados Unidos cayeron 17% al inicio del ciclo 2025-2026, de...

Narcobloqueos e incendios de vehículos paralizan carreteras de Michoacán

Una serie de narcobloqueos y vehículos incendiados fueron registrados la mañana y tarde de este 17 de noviembre en...

Salinas Pliego y oposición impulsaron marcha de Generación Z, afirma jefa de Gobierno de CDMX

Ciudad de México.– La jefa de Gobierno capitalino, Clara Brugada, señaló directamente al empresario Ricardo Salinas Pliego y a...

Condenan a más de 82 años de prisión a exalcalde de Amacuzac, Morelos Alfonso Miranda, por secuestro y delincuencia organizada

Por: Estrella Pedroza Alfonso Gabriel Miranda Gallegos, exalcalde de Amacuzac y exdiputado local por el Partido del Trabajo, fue condenado...

Detienen a 81 migrantes tras ‘operación Charlotte’s Web’ en EEUU

La operación “La telaraña de Charlotte” (Charlotte’s Web) inició con al menos 81 migrantes detenidos —entre ellos mexicanos y...
-Anuncio-