-Anuncio-
lunes, septiembre 15, 2025

Extienden paro nacional trabajadores del Poder Judicial por decisión en Senado sobre fideicomisos

Noticias México

Gobierno de Trump ordena fin de alianza entre Aeroméxico y Delta

El Gobierno de Estados Unidos ordenó el fin de la alianza entre Aeroméxico y Delta. La disolución del acuerdo entrará...

Se reúnen cientos de personas en Zócalo de la CDMX para celebrar Grito de Independencia de Sheinbaum

El Zócalo capitalino se convertirá esta noche en el corazón de la fiesta nacional con la conmemoración del Grito...

Registran repunte histórico de VIH en México con 12 mil casos en 9 meses

México registró en los primeros nueve meses de 2025 más contagios de VIH que en todo el año pasado,...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (STPJF) decidió extender el paro de labores nacional hasta el próximo domingo, tras la aprobación en el Senado de la extinción de los fideicomisos de la institución para la que laboran.

Los empleados decidieron “prolongar las expresiones de inconformidad” con la medida, así como con la posibilidad de una reducción al presupuesto del Poder Judicial de la Federación (PJF) para el 2024 por parte del Poder Legislativo.

El paro de labores comenzó el pasado 19 de octubre y estaba contemplado a concluir el martes 24 de este mes. Sin embargo, en esta última fecha, el Pleno de la Cámara de Senadores aprobó la extinción de 13 de 14 de los fideicomisos del PJF.

Ante esto, el Sindicato decidió extender dicha protesta hasta el próximo domingo 29 de octubre. No obstante, aclaró que aquellos trabajadores deseen continuar con sus actividades lo podrán hacer.

“Esta Representación gestionará el pago regular de salario y prestaciones, lo que queda sujeto a que así lo autoricen la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Consejo de la Judicatura Federal (CJF)”, precisó.

La huelga, que comenzó el pasado jueves, incluye tribunales colegiados, tribunales de circuito y juzgados por lo que la impartición de justicia quedará suspendida salvo en casos urgentes que contemplen violaciones a derechos fundamentales o aprehensiones.

Los trabajadores, incluyendo jueces, acusan al Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y a sus legisladores afines de afectar sus derechos laborales con el recorte de 15 mil millones de fondos, que ahora se irán de forma directa a la Tesorería de la Federación.

Debido a esta situación, decenas de miles de empleados, simpatizantes y políticos marcharon el domingo en más de 20 ciudades en una protesta contra dichos recortes.

La mañana de este miércoles, senadores aprobaron la desaparición de los fideicomisos, cuyos recursos ascienden a más de 15 mil millones de pesos y que serán enviados a la Tesorería de la Federación.

El Máximo Tribunal y el CJF han argumentado que la extinción de los fideicomisos repercute “en el cumplimiento de diversas obligaciones patronales respecto a derechos laborales”. Señalan que 6 de ellos guardan recursos para pagar prestaciones obligatorias – por ley – de sus trabajadores, incluidas pensión, apoyo para vivienda, cobertura de salud y retiro.

En contraste, el presidente López Obrador ha afirmado que la medida no afecta a los trabajadores, sino que busca quitar privilegios.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Registran repunte histórico de VIH en México con 12 mil casos en 9 meses

México registró en los primeros nueve meses de 2025 más contagios de VIH que en todo el año pasado,...

Aseguran noventa paquetes con droga en autobús de pasajeros en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.-  Noventa paquetes con drogas y dos hombres fueron asegurados en Hermosillo luego de que oficiales de la...

Trump anuncia que enviará ejercito a Memphis; asegura que es más peligroso que CDMX

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que desplegará la Guardia Nacional y tomará el control...

Grito en Hermosillo: Dónde y a qué hora ver la ceremonia encabezada por Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- Este lunes 15 de septiembre se realizará la conmemoración del Grito de Independencia por parte del gobernador...

Chávez Jr. critica desempeño de ‘Canelo’ en su pelea con Crawford: “Espero que en la revancha se desquite”

Las Vegas, Nevada.- Julio César Chávez Jr. se sumó a las reacciones tras la derrota de Saúl 'Canelo' Álvarez...
-Anuncio-