-Anuncio-
jueves, octubre 16, 2025

Extienden paro nacional trabajadores del Poder Judicial por decisión en Senado sobre fideicomisos

Noticias México

Sufre ataque armado presidente municipal de Elota, Sinaloa Richard Millán en autopista Culiacán–Mazatlán

Richard Millán, presidente municipal de Elota, Sinaloa, fue atacado a balazos en el kilómetro 124 de la autopista Culiacán–Mazatlán,...

Aseguran armamento y drogas tras cateo en Nuevo León

En dos operativos distintos realizados por autoridades estatales en los municipios de Santiago y García, Nuevo León, fueron aseguradas...

‘Las mayores dificultades con el tratado han provenido de decisiones de ellos’, asegura Ebrard sobre EEUU y T-MEC

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó este martes que las mayores dificultades en la aplicación del Tratado entre...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (STPJF) decidió extender el paro de labores nacional hasta el próximo domingo, tras la aprobación en el Senado de la extinción de los fideicomisos de la institución para la que laboran.

Los empleados decidieron “prolongar las expresiones de inconformidad” con la medida, así como con la posibilidad de una reducción al presupuesto del Poder Judicial de la Federación (PJF) para el 2024 por parte del Poder Legislativo.

El paro de labores comenzó el pasado 19 de octubre y estaba contemplado a concluir el martes 24 de este mes. Sin embargo, en esta última fecha, el Pleno de la Cámara de Senadores aprobó la extinción de 13 de 14 de los fideicomisos del PJF.

Ante esto, el Sindicato decidió extender dicha protesta hasta el próximo domingo 29 de octubre. No obstante, aclaró que aquellos trabajadores deseen continuar con sus actividades lo podrán hacer.

“Esta Representación gestionará el pago regular de salario y prestaciones, lo que queda sujeto a que así lo autoricen la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Consejo de la Judicatura Federal (CJF)”, precisó.

La huelga, que comenzó el pasado jueves, incluye tribunales colegiados, tribunales de circuito y juzgados por lo que la impartición de justicia quedará suspendida salvo en casos urgentes que contemplen violaciones a derechos fundamentales o aprehensiones.

Los trabajadores, incluyendo jueces, acusan al Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y a sus legisladores afines de afectar sus derechos laborales con el recorte de 15 mil millones de fondos, que ahora se irán de forma directa a la Tesorería de la Federación.

Debido a esta situación, decenas de miles de empleados, simpatizantes y políticos marcharon el domingo en más de 20 ciudades en una protesta contra dichos recortes.

La mañana de este miércoles, senadores aprobaron la desaparición de los fideicomisos, cuyos recursos ascienden a más de 15 mil millones de pesos y que serán enviados a la Tesorería de la Federación.

El Máximo Tribunal y el CJF han argumentado que la extinción de los fideicomisos repercute “en el cumplimiento de diversas obligaciones patronales respecto a derechos laborales”. Señalan que 6 de ellos guardan recursos para pagar prestaciones obligatorias – por ley – de sus trabajadores, incluidas pensión, apoyo para vivienda, cobertura de salud y retiro.

En contraste, el presidente López Obrador ha afirmado que la medida no afecta a los trabajadores, sino que busca quitar privilegios.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Las mayores dificultades con el tratado han provenido de decisiones de ellos’, asegura Ebrard sobre EEUU y T-MEC

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó este martes que las mayores dificultades en la aplicación del Tratado entre...

Uruguay se convierte en el tercer país latinoamericano en legalizar la eutanasia

Uruguay se convirtió este miércoles en el tercer país de América Latina en legalizar la eutanasia, tras la aprobación...

Muere otro inmigrante bajo la custodia de ICE en EEUU; era oriundo de Jordania

Un inmigrante oriundo de Jordania falleció mientras permanecía bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE,...

Celebra Naranjeros de Hermosillo 80 años de historia con emotiva inauguración de temporada 2025-2026 en Estadio ‘Fernando Valenzuela’

Hermosillo, Sonora.- Un recorrido por el pasado y presente de Naranjeros de Hermosillo se vivió en la ceremonia de...

Alcalde de Guayaquil pide esclarecer liberación de sospecho del coche bomba en Ecuador; lo vincula con empresa de familia de Noboa

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, solicitó este miércoles explicaciones a la Fiscalía General del Estado y al Gobierno...
-Anuncio-