-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Esto ganan en promedio los mexicanos y así lo gastan, según cifras del Inegi

Noticias México

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- El ingreso corriente promedio de los mexicanos alcanzó 63 mil 695 pesos por trimestre en 2022, según cifras del Inegi, mientras que Baja California Sur fue la entidad que quedó en primer lugar, con 91 mil 417, y Chiapas al final, con 39 mil 845.

Así lo informó Graciela Márquez, presidenta de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), al exponer ante la Cámara de Diputados los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gasto de los Hogares (ENIGH) 2022.

Detalló que los estados con los ingresos más altos están en la frontera norte de México, con excepción de Tamaulipas, así como en Querétaro, Aguascalientes y Ciudad de México, mientras que los de más bajos ingresos son los del sur-sureste y Durango.

En su reunión de trabajo con los legisladores, Márquez explicó que la mayor parte del gasto de los mexicanos se va en alimentos, bebidas y cigarros, con más de la tercera parte de los recursos familiares.

El gasto promedio es de 13 mil 32 pesos en estos productos, seguido de: Transporte, educación y esparcimiento, servicios, cuidados personales, limpieza, vestido y calzado, salud y transferencias de gasto.

“Cuando aumentan los precios de los alimentos, le estamos pegando a una tercera parte de los gastos de las familias”, mencionó la titular del Inegi.

En materia de salud, entre 2016 y 2022, la población aumentó gasto de 2.6 a 3.4 por ciento. 

Con información de Milenio.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Vinculan a proceso al expresidente Alberto Fernández por corrupción en Argentina

Autoridades argentinas vincularon a proceso este jueves 10 de julio al expresidente Alberto Fernández en el marco de una causa...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...
-Anuncio-