-Anuncio-
miércoles, agosto 13, 2025

Investigación del veneno de serpientes cascabel de Sonora muestra potencial para tratar cáncer de mama: Jorge Jiménez, biólogo y doctor en Ciencias Materiales

Noticias México

Vuelo de dron estadounidense sobre Edomex fue a petición de gobierno de México, afirma Harfuch

Este miércoles 13 de agosto de 2025, un dron o avión no tripulado proveniente de Estados Unidos sobrevoló diversas...

Delincuentes entregados a EEUU dirigían operaciones criminales desde prisión, afirma García Harfuch

Ciudad de México.- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, afirmó que varios de los...

Entrega de 26 narcotraficantes a EEUU fue una decisión “soberana por seguridad nacional”: Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la entrega a Estados Unidos de 26 reos con vínculos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El veneno de serpiente de cascabel puede ser un potencial para tratar el cáncer de mama, expuso Jorge Jiménez Canale, en su tesis de doctorado.

La investigación que inició en 2017 arrojó datos interesantes para utilizar en un futuro el veneno de las cascabeles contra esta enfermedad.

Lee también: Biólogo de la Unison investiga posible uso del veneno de serpiente de cascabel en fármacos contra el cáncer de mama

“Si una toxina está diseñada de manera natural para atacar el cuerpo, ¿por qué no utilizarla para atacar enfermedades?”

Esta pregunta fue el parteaguas para que el doctor comenzara sus análisis de toxinas, pero el resultado aún es preclínico y se necesitan establecer análisis de seguridad y eficacia para experimentar con humanos a futuro.

En su proyecto doctoral logró encapsular las toxinas que están en el veneno de la cascabel cola negra de Sonora.

Los venenos de serpientes son muy efectivos para matar células en general, tanto buenas como malas.

“Nosotros desarrollamos un vehículo transportador de estas nanoparticulas. El veneno es muy efectivo contra el cáncer de mama”, explicó.

Dentro de los resultados que el doctor Jiménez Canale calificó como prometedores, está la posibilidad de que especialistas en oncología tengan más información para desarrollar un fármaco, ya que las partículas no generan toxicidad en modelos de conejos, lo que es prometedor para continuar con este proyecto en un futuro.

“No estamos haciendo una cura mágica, sólo expandimos posibilidades de que oncólogos tengan más material. Es pre clínico. Todavía no es probado en animales o personas para eliminar tumores”, resaltó.

Con base en los resultados obtenidos en la tesis doctoral, Jorge Jiménez registró el proyecto ante el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conacyt) para continuar el trabajo con un pos doctorado que, de aprobarse, iniciará en febrero de 2024.

“En caso de no aprobarse el proyecto, queda una línea de investigación para el tratamiento. No desarrollamos medicamentos, estamos desarrollando un potencial transportador.

Los que digan que les han administrado polvo de cascabel para diabetes o asma, no tiene ningún beneficio farmacológico. La gente cree que por ponerse polvos de cascabel se curó, pero no hay beneficios”, enfatizó.

En el marco del Día Internacional Contra el Cáncer de Mama, Jorge puntualizó que este proyecto tiene un gran potencial farmacéutico que está en fase pre clínica.

“Necesitamos apoyo de la sociedad e instituciones clínicas para continuar con esto”.

El especialista mencionó que las serpientes son muy importantes para la sociedad, ya que ayudan a controlar plagas de ratones y a prevenir enfermedades en humanos y pandemias.

Este proyecto doctoral lo realizó en el departamento de Polímeros y Materiales de la Universidad de Sonora (Unison), donde sintetizaron nanopartículas de PGLA, regulado por la FDA.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Delincuentes entregados a EEUU dirigían operaciones criminales desde prisión, afirma García Harfuch

Ciudad de México.- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, afirmó que varios de los...

EEUU sanciona a 4 mexicanos y 13 empresas ligadas al CJNG por fraude

Ciudad de México.- El Gobierno de Estados Unidos sancionó a cuatro personas y 13 empresas mexicanas relacionadas con el...

Imputan a exjefe AMIC por permitir fuga de 2 agentes que dispararon a abogado en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) realizó la audiencia inicial contra Roberto 'N'...

Entrega de 26 narcotraficantes a EEUU fue una decisión “soberana por seguridad nacional”: Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la entrega a Estados Unidos de 26 reos con vínculos...
-Anuncio-