-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Restitución de fideicomisos a ministros es ilegal, asegura AMLO

Noticias México

Hacienda transfiere temporalmente negocio fiduciario de CIBanco e Intercam a banca de desarrollo mexicana

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la escisión y transferencia temporal del negocio fiduciario de CIBanco...

Juez rechaza amparo a Mario Aburto para reabrir investigación por caso Colosio

Un juez federal determinó no reabrir una investigación previa en contra del expresidente Carlos Salinas de Gortari, Manlio Fabio...

Proponen matrimonios temporales con renovación para reducir divorcios en México

Guadalajara, Jalisco.- Contratos matrimoniales temporales con posibilidad de renovación es la propuesta que impulsa el diputado Enrique Velázquez en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 18 de octubre (SinEmbargo).– Las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) acordaron con legisladoras y legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) la acción de inconstitucionalidad que permitirá a los propios ministros conservar los 13 fideicomisos del Poder Judicial extintos por el Legislativo esta madrugada, dijo hoy el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Esto es inconstitucional, agregó.

De acuerdo con la Constitución, un juzgador debe excusarse de participar en un juicio cuando lo afecta en lo personal, como es el caso. El Presidente pidió a los abogados constitucionalistas que analicen el tema y se pronuncien “si es legal lo que va a hacer el Poder Judicial”.

“Sería una ruptura al orden constitucional [de parte] del mismo Poder Judicial. Desconocen por completo al Poder Legislativo. Lo nulifican. Y el Poder Judicial se sitúa como el ‘supremo poder conservador’ del país”, advirtió el mandatario.

“Tampoco pasaría nada porque vienen las elecciones y hay que aprovechar todo esto, porque todo esto ayuda a que la gente vaya informándose, vaya tomando conciencia y ya se resuelva llevar a cabo una reforma en el Poder Judicial, y la única forma de enfrentar este problema es eligiendo a los jueces: que el pueblo los elija. No el Presidente, ni el Congreso, ni la élite del poder económico porque son los que mandan en el Poder Judicial: los potentados”, agregó.

López Obrador ha dicho que en las elecciones de 2024, las y los mexicanos deben votar para darle mayoría absoluta a la izquierda para un ‘Plan C’, que es reformar al Poder Judicial.

“Es el colmo: además de que con dinero del pueblo te mantenemos, se te atiende con privilegios; además de eso, tú recibes, o estás al servicio de los que mandan, los que se creían dueños del país”, declaró.

Nota completa aquí.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hallan a dos hombres sin vida en domicilio de Hermosillo; investigan posible caso de narcomenudeo

Hermosillo, Sonora, 4 de julio de 2025.- Dos hombres fueron encontrados sin vida dentro de una vivienda ubicada en...

Piden apoyo Comedor Golondrinas para continuar alimentando a más de 80 niños en Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Más de 80 niños y niñas de los asentamientos irregulares del Norponiente de Hermosillo,...

Incrementan ventas por útiles escolares en comercios del Centro de Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Entre un 15 a un 20% han aumentado en los últimos días las ventas...

De paciente a terapeuta biomagnética: Así nació la vocación de la Dra. Thania Maldonado

Hermosillo, Sonora.- Haber sido diagnosticada en su juventud con una enfermedad crónica como la artritis reumatoide, no fue impedimento...

Juez rechaza amparo a Mario Aburto para reabrir investigación por caso Colosio

Un juez federal determinó no reabrir una investigación previa en contra del expresidente Carlos Salinas de Gortari, Manlio Fabio...
-Anuncio-