-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

‘No me importa que quemen una piñata de AMLITO’, dice López Obrador sobre protestas del Poder Judicial

Noticias México

Gastos deducibles SAT 2025: ¿qué puedes incluir en tu declaración anual?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a las personas físicas la importancia de mantener al día los comprobantes...

“Serán objetivo donde estén”: Embajador de EEUU celebra operativo en España contra el CJNG

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, celebró este sábado el ‘golpe’ contra el Cártel Jalisco Nueva...

Hallan sin vida a adolescente de Yucatán desaparecido tras viajar a Tulum por una oferta laboral

CANCÚN.- La desaparición de Joel Lizandro López Collí, un adolescente de 15 años originario de Tekax, Yucatán, terminó en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por César Jiménez

El presidente Andrés Manuel López Obrador reaccionó a la quema de una piñata con su figura durante las protestas que los trabajadores de sindicatos del Poder Judicial encabezaron contra la desaparición de fideicomisos, y cuyas manifestaciones se extendieron a diversos estados.

Durante su mañanera de este martes, el presidente López Obrador reprochó la quema de esta piñata por parte de los trabajadores, quienes tras las protestas también reprobaron lo ocurrido.

“No le hace que quemen una piñata de amlito, no importa, no me importa nada porque este está como cuando insultan. La quema de una piñata, un insulto, y aquí ahorraríamos para darle becas a los niños más pobres”, indicó el presidente.

El presidente destacó que prefiere acabar con los 13 fideicomisos del Poder Judicial y cuyos fondos ascienden a 15 mil millones de pesos, pues ese dinero se podría usar para entregar becas a niños de educación básica en regiones pobres del país.

De acuerdo con sus cálculos, estimó que este dinero de los fideicomisos – y que de acuerdo con la iniciativa se reintegrará a la Tesorería de la Federación – alcanzará para entregar becas a más de 2 millones de niños pobres.

En su conferencia, López Obrador hizo un llamado a los trabajadores del Poder Judicial para que no se dejen engañar, pues lo que se propuso en el Congreso de la Unión es acabar con los privilegios “de los de arriba, no de los de abajo”.

En ese sentido, afirmó que no se les quitarán las pensiones ni las prestaciones, como tampoco ocurrió al inicio de su gobierno en el Poder Ejecutivo.

“Que insulten y que hagan lo que consideren, son libres, pero que no se dejen manipular los trabajadores. A ellos (a los trabajadores) no se les va a fectar en nada”, reiteró el presidente López Obrador.

Información de Infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

CNTE protesta durante mitin de Sheinbaum en Oaxaca para exigir abrogación de la Ley del ISSSTE 2007

Maestros disidentes de la sección 22 de la CNTE protestaron este sábado durante el arranque del programa “Plan Lázaro...

Bedolla pide a Canadá y EEUU reforzar protección a la migración de la mariposa monarca

La temporada de hibernación 2025-2026 de la mariposa monarca inició con un nuevo esfuerzo de coordinación institucional en la...

Gran Premio de Las Vegas 2025: horario y dónde ver la carrera de F1

La noche del sábado 22 de noviembre de 2025 se llevará a cabo el Gran Premio de Las Vegas...

Ataque armado en Tierra Nueva deja dos muertos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres perdieron la vida la tarde del 21 de noviembre en Hermosillo tras ser atacados a...

“Me encanta y la admiro”: Belinda revela deseo de colaborar con Cazzu

Belinda y Cazzu se convirtieron en tendencia la noche del 20 de noviembre tras coincidir por primera vez en...
-Anuncio-