-Anuncio-
sábado, agosto 16, 2025

FOTOS: Mexicanos presencian el ‘anillo de fuego’ del eclipse solar anular 2023

Noticias México

Golpe al crimen organizado en Sinaloa: localizan e inhabilitan 7 laboratorios clandestinos

Fuerzas federales y de Sinaloa localizaron e inhabilitaron siete laboratorios clandestinos y un plantío de marihuana en los municipios...

Aeronave sufre accidente en aterrizaje en Aeropuerto Internacional de Cuernavaca

Una aeronave se accidentó mientras realizaba maniobras de aterrizaje en el Aeropuerto Internacional de Cuernavaca, en Morelos, la tarde...

Encuentran tres jóvenes muertos en terreno baldío en Temixco, Morelos

Los cadáveres de tres jóvenes fueron abandonados en un terreno baldío ubicado en el municipio de Temixco, en Morelos. Medios...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un inusual eclipse solar de “anillo de fuego” atraviesa este sábado un tramo del continente americano, extendiéndose desde Oregon a Brasil, pasando por una parte de la Península de Yucatán, en el sureste de México, y visible en diferentes grados en varias partes del país.

En México, se pudo observar, entre otras regiones, parcialmente en la Ciudad de México, y en Mérida y otras zonas del sureste del país, a pesar de que en algunas zonas específicas las nubes y el clima no fueron el mejor aliado de los observadores –tanto expertos, como científicos y curiosos– que levantaron la vista o lo vieron a través de sus dispositivos.

En los pequeños poblados y ciudades que se encuentran a lo largo de su estrecha ruta se presentó una mezcla de emoción, temores en torno al clima y preocupaciones de que se verán abrumados de visitantes que acudan en masa para ver el evento celestial, también llamado eclipse solar anular.

A diferencia de un eclipse solar total, la Luna no tapó completamente al Sol durante un eclipse “anillo de fuego”. Cuando la Luna se coloca entre la Tierra y el Sol, deja una orilla brillante, flameante.

El recorrido del sábado se presentó así: Oregon, Nevada, Utah, Nuevo México y Texas en Estados Unidos, incluida una franja en California, Arizona y Colorado. Después siguió por la península de Yucatán en México, y avanza hacia Belice, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia y Brasil. En gran parte del resto del hemisferio occidental fue posible ver un eclipse parcial.

Se requiere una protección especial en los ojos para poderlo mirar.

En la Ciudad de México, el eclipse parcial se vio al 70 por ciento –es decir, dos terceras partes del sol estuvieron eclipsadas en su momento– durante unas tres horas y 15 minutos, a partir de las 9:36 horas, tiempo local.

En el Planetario de Cancún, jóvenes visitantes construyeron proyectores para ver indirectamente el anillo de fuego. Los antiguos mayas —que llamaban a los eclipses “sol quebrado”— posiblemente usaban vidrio volcánico oscuro para proteger sus ojos, dijo el arqueólogo Arturo Montero, de la Universidad Tepeyac en Ciudad de México.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Convocan a huelga en Israel en contra de estrategia de Netanyahu en Gaza

Las principales universidades de Israel, decenas de organizaciones y unas 70 autoridades locales respaldarán la huelga informal convocada para...

Trump pide un ‘acuerdo de paz’ entre Rusia y Ucrania y no un ‘alto al fuego’

Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, afirmó tras verse en Alaska con su homólogo de Rusia, Vladimir Putin,...

Mía y Lía Cueva se llevan el oro para México en clavados de Panamericanos Junior 2025

Asunción, Paraguay.- La delegación mexicana volvió a saborear la gloria en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025 gracias...

Sheinbaum inaugura ‘Centro LIBRE para Mujeres’ en Campeche

En Calakmul, Campeche, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró un Centro LIBRE para las Mujeres, un espacio con servicios...

Ayuntamiento de Hermosillo mantiene operativos de fin de semana en Bahía de Kino

Hermosillo, Sonora.- Para garantizar un periodo vacacional seguro, el Ayuntamiento de Hermosillo mantiene operativos de fin de semana en...
-Anuncio-