-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

Sólo 4 de 100 delitos son investigados, promedio de impunidad creció en el país en 2022: México Evalúa

Noticias México

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...

Suspenden audiencia de Alex Marin tras renuncia de sus abogados

La audiencia programada para este jueves en contra de Alex Marín, productor de contenido para adultos, fue suspendida luego...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- La media nacional de impunidad general en la justicia penal del país subió en 2022 a 96.3 por ciento, desde el 91.8 por ciento de un año antes, por lo que hubo un aumento de 4.5 puntos porcentuales, según México Evalúa.

El centro de investigación precisó que la impunidad está vinculada a la falta de atención, investigación y/o resolución de casos que son conocidos por la autoridad, y en México sólo cuatro de cada 100 delitos son investigados.

Las entidades federativas que el año pasado presentaron los niveles más bajos de cualquier forma alcanzaron niveles entre 82 y 87 por ciento, mientras que 28 fueron las que tuvieron niveles superiores al 90 por ciento, según el Índice de Impunidad para 2022 de la organización.

Las entidades que reportaron mayores niveles fueron Hidalgo (99.6%), Colima (99.5%), Jalisco (99.5%) y Ciudad de México (99.1%), mientras que las menores fueron Michoacán (82.0%), Baja California (87.7%), Chiapas (89.1%) y Sonora (89.3%).

Para esta edición, publicada este miércoles, México Evalúa presentó un cálculo de la impunidad específica para 12 delitos a nivel nacional.

Los resultados mostraron que los delitos de violencia familiar (98.6%), desaparición (96.5%), y extorsión (96.4%) y abuso sexual (96.1%) reportaron los mayores índices.

El Índice de Impunidad es un indicador calculado desde 2017 por Hallazgos, como una herramienta que le permite a la ciudadanía valorar año con año el desempeño de las instituciones de justicia penal.

Según la evaluación, sólo el 4.3 por ciento de los procedimientos derivados de una carpeta de investigación pasaron a vinculación a proceso; la mayoría fue por robo (28.9%), narcomenudeo (13.3%) o lesiones (9.6%).

Con información de Forbes México.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Presidente de Brasil ‘promete’ represalias contra EEUU ante aranceles de Trump, pero mantiene abierta la diplomacia

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que su gobierno intentará primero una solución diplomática ante la...

Suspenden audiencia de Alex Marin tras renuncia de sus abogados

La audiencia programada para este jueves en contra de Alex Marín, productor de contenido para adultos, fue suspendida luego...

Trump ‘castiga’ a Canadá con nuevos aranceles: serán del 35% y se aplicarán a partir del 1 de agosto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que a partir del 1 de agosto de 2025 se impondrá...

Rechaza Unión de Usuarios incrementar tarifa del transporte público en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El incremento a la tarifa de transporte público sería lastimar las finanzas de los usuarios, aseguró Ignacio...

¡Cuidado! Así puedes proteger a tus mascotas del fuerte calor de Hermosillo

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo Sonora.- En los últimos días, las altas temperaturas que se han presentado en la ciudad...
-Anuncio-