-Anuncio-
viernes, septiembre 12, 2025

Sólo 4 de 100 delitos son investigados, promedio de impunidad creció en el país en 2022: México Evalúa

Noticias México

Pipa de gas se rompió tras chocar con objeto sólido, asegura Fiscalía de CDMX

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que de acuerdo con las indagatorias sobre...

‘Tengan precaución’, pide Sheinbaum a mexicanos durante festejos patrios en EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum, advirtió este viernes a los connacionales en Estados Unidos que tomen precauciones durante los festejos...

Hallan restos humanos en carretera Cadereyta-Reynosa en Nuevo León

El hallazgo de restos humanos obligó al cierre temporal de la autopista Cadereyta-Reynosa la mañana de este jueves 12...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- La media nacional de impunidad general en la justicia penal del país subió en 2022 a 96.3 por ciento, desde el 91.8 por ciento de un año antes, por lo que hubo un aumento de 4.5 puntos porcentuales, según México Evalúa.

El centro de investigación precisó que la impunidad está vinculada a la falta de atención, investigación y/o resolución de casos que son conocidos por la autoridad, y en México sólo cuatro de cada 100 delitos son investigados.

Las entidades federativas que el año pasado presentaron los niveles más bajos de cualquier forma alcanzaron niveles entre 82 y 87 por ciento, mientras que 28 fueron las que tuvieron niveles superiores al 90 por ciento, según el Índice de Impunidad para 2022 de la organización.

Las entidades que reportaron mayores niveles fueron Hidalgo (99.6%), Colima (99.5%), Jalisco (99.5%) y Ciudad de México (99.1%), mientras que las menores fueron Michoacán (82.0%), Baja California (87.7%), Chiapas (89.1%) y Sonora (89.3%).

Para esta edición, publicada este miércoles, México Evalúa presentó un cálculo de la impunidad específica para 12 delitos a nivel nacional.

Los resultados mostraron que los delitos de violencia familiar (98.6%), desaparición (96.5%), y extorsión (96.4%) y abuso sexual (96.1%) reportaron los mayores índices.

El Índice de Impunidad es un indicador calculado desde 2017 por Hallazgos, como una herramienta que le permite a la ciudadanía valorar año con año el desempeño de las instituciones de justicia penal.

Según la evaluación, sólo el 4.3 por ciento de los procedimientos derivados de una carpeta de investigación pasaron a vinculación a proceso; la mayoría fue por robo (28.9%), narcomenudeo (13.3%) o lesiones (9.6%).

Con información de Forbes México.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gobernador de Utah califica de ‘cáncer’ redes sociales, tras asesinato de activista Charlie Kirk en EEUU

El gobernador del estado de Utah, Spencer Cox, responsabilizó este viernes a las redes sociales, a las que calificó...

Gobierno municipal de Cananea impulsa apoyo educativo a niños y adolescentes

Cananea, Sonora.- El Gobierno Municipal de Cananea, a través de la Dirección de Desarrollo Social, continúa apoyando a niñas,...

Pipa de gas se rompió tras chocar con objeto sólido, asegura Fiscalía de CDMX

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que de acuerdo con las indagatorias sobre...

Vuelve a la vida Mercado Municipal de Hermosillo junto a clientes fieles que celebran su apertura con alegría y nostalgia

Hermosillo, Sonora.- Antonio Tapia Jiménez, de 75 años, caminó esta mañana hacia el Café Elvia, aquel que conoció en...

Salud mental debe atenderse en todos los niveles educativos en Sonora, propone senadora Lorenia Valles

Hermosillo, Sonora.- La senadora Lorenia Valles, de Morena, presentó una iniciativa para implementar programas de atención y prevención de...
-Anuncio-