-Anuncio-
sábado, octubre 25, 2025

10 millones de personas podrían morir por accidente cerebrovascularal año en 2050, revela estudio

Noticias México

Por robar a bebé recién nacida detienen a dos mujeres en Durango

La Fiscalía General del Estado de Durango informó la detención de dos mujeres implicadas en el robo de una...

Cateo en Tijuana revela restos óseos y casquillos, Fiscalía investiga posible crimen violento

El hallazgo de restos óseos con signos de exposición al fuego fue el resultado más relevante de un cateo...

Claudia Sheinbaum inaugura nuevo plantel de la Universidad Rosario Castellanos en Edomex

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró un nuevo plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en Chalco, Estado...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- Los accidentes cerebrovasculares podrían causar casi 10 millones de muertes al año para 2050, si no se toman medidas principalmente en los países de menores ingresos, alertó un estudio publicado este lunes en The Lancet Neurology.

Una comisión formada por ficha organización y New World Stroke Organization realizó un análisis epidemiológico que proyecta los fallecimientos por infartos cerebrales se incrementarán casi en un 50 por ciento en el periodo, de 6.6 millones a 2020 a 9.7 millones en 2050, con una brecha cada vez mayor entre los países con ingresos bajos y medianos y los países de ingresos altos.

El estudio calcula que las muertes por accidente cerebrovascular en los países con ingresos bajos y medianos pasará de 5.7 millones en 2020 a 8.8 millones en 2050, mientras que los países con ingresos altos se mantendrán sin cambios, en alrededor de 900mil entre 2020 y 2050.

En 2050, se prevé que el 91 por ciento de las muertes por ictus se produzcan en los PIBM, frente a un 9 por ciento en los PIA. Esto contrasta con la proporción en 2020, de un 86 y un 14 por ciento, respectivamente, dicen los investigadores.

El número de personas que sufren un derrame cerebral, mueren o quedan discapacitadas a causa de esta afección casi se ha duplicado en los últimos 30 años a nivel global.

Los expertos señalan que, si bien se prevé que la tasa de mortalidad mundial entre las personas mayores de 60 años caiga un 36 por ciento (de 566 muertes por 100 mil habitantes en 2020 a 362 en 2050), entre los menores de 60 años se reducirá solo un 23 por ciento (de 13 a 10 por 100 mil habitantes entre 2020 y 2050).

La comisión afirma que la menor reducción entre la población más joven podría estar relacionada con los crecientes niveles de diabetes y obesidad en ese grupo de edad.

Con información de López-Dóriga Digital.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sufre mujer de 56 años quemaduras por flamazo provocado al encender plancha de gas en su cocina en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una mujer de 56 años resultó con quemaduras de primer grado en el rostro y brazos luego...

‘Melissa’ se fortalece a categoría 2 y amenaza con lluvias e inundaciones en estas regiones

El huracán “Melissa” aumentó este sábado a categoría 2 en el Caribe, donde se espera que provoque inundaciones repentinas...

Trump ‘no se la perdona’ a Canadá: sube 10% los aranceles por anuncio de Ontario en contra de las tarifas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado un incremento del 10% en los aranceles a Canadá,...

Claudia Sheinbaum inaugura nuevo plantel de la Universidad Rosario Castellanos en Edomex

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró un nuevo plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en Chalco, Estado...

¿Dogos quinceañeros? Con todo y vestido llega joven a comer hotdogs antes de su fiesta de XV años en Navojoa

Un video que circula en redes sociales muestra el momento en que una quinceañera llegó a cenar antes de...
-Anuncio-