Ciudad de México.- Lo que necesita la frontera entre Estados Unidos y México es “modernizarse”, señaló el embajador de ese país, Ken Salazar, quien aseguró que “llevamos 60 proyectos entre ambos países donde estamos usando tecnológicas modernas, haciendo intercambio de información”.
“No nos vamos a distraer por un pedacito aquí, un pedacito allá” de muro, aseguró luego de que se anunció que el vecino país del norte construirá más en territorio de Texas, pues el presidente Joe Biden liberó recursos federales promovidos desde la pasada administración.
Después de la visita de la delegación estadounidense para participar en el Diálogo de Seguridad de Alto Nivel (DANS) y reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador y su equipo de seguridad, Salazar destacó que existe una “cooperación sin precedentes para proteger a nuestros pueblos y convertir los retos comunes en oportunidades compartidas”.
Expuso que entre los retos más importantes para ambos países, además de la migración, está el fentanilo y el tráfico de armas.
Cuestionado sobre si es necesario que México “reconozca”, si se produce fentanilo en el país, el embajador dijo que la postura de la canciller Alicia Bárcena, ayer en el diálogo de alto nivel, “es muy clara”.
Con información de La Jornada.