-Anuncio-
domingo, abril 20, 2025

NASA planea construir casas en la Luna para 2040 creadas con impresora 3D

Noticias México

Captan a pobladores celebrando junto con sicarios del CJNG el ‘Sábado de Gloria’ en Michoacán

Habitantes del poblado de Huajúmbaro, Michoacán fueron captados en un video mientras celebraban junto a presuntos miembros del Cártel...

Mexicano Raúl Batres es detenido en Nuevo León por estafar a 59 personas en España; llevaba cinco años prófugo

Raúl Batres, originario de Hidalgo, fue detenido tras cinco años de ser buscado por autoridades de España, donde está...

Hallan posibles restos fósiles de mamut en Tamaulipas; INAH analiza el fragmento

Autoridades investigan posibles restos fósiles de mamuts en Tula, Tamaulipas. Una llamada anónima alertó sobre restos óseos en una brecha...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) planea construir casas en la Luna.

Estos espacios pueden ser utilizados tanto por astronautas como por civiles; estarán creadas con grandes impresoras 3D.

De acuerdo con algunos miembros de la agencia, es posible que para el 2040 existan estructuras lunares y las o los estadounidenses tengan su primera subdivisión en el espacio.

El Proyecto Olimpo ya está en marcha y está colaborando ICON, una empresa de tecnología en la construcción con sede en Austin que utiliza una impresora 3D para crear casas. 

La idea es llevar uno de esos aparatos a la Luna e imprimir todas las estructuras, utilizando una sustancia similar al concreto que científicos de la NASA tratan de perfeccionar.

“Hormigón lunar”

El “hormigón lunar” estará compuesto de recursos como astillas de roca, fragmentos minerales y polvo, en calidad de materiales de construcción. 

Se prevé que, elaborando todo a partir de los minerales del satélite, las estructuras sean menos vulnerables al polvo abrasivo y cortante que se arremolina en penachos y son nocivos cuando se inhalan.

Para cerciorarse de que el proceso de impresión sea exitoso y de que la maquinaria de construcción pueda ser operada en el espacio, l

La NASA probará el proceso de impresión en la Tierra para asegurar que sea exitoso y que la máquina opere en el espacio.

“La química es la misma allá arriba, pero la física es diferente”, dijo Patrick Suermann, de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Texas A&M, que está trabajando estrechamente con la agencia espacial.

En febrero de 2024, la impresora de ICON será sometida a una primera prueba en las condiciones de radiación y vacío térmico que tendría que soportar en la Luna. 

“Si puedes sobrevivir a nuestras cámaras, entonces es muy probable que sobrevivas en el espacio”, dijo Víctor Pritchett, director de fluidos experimentales y pruebas ambientales del Centro Marshall de Vuelos Espaciales de la NASA.

Información de Actualidad RT

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fallece actor Lucas García, durante una función de teatro en Argentina; tenía 68 años

Lucas García, reconocido actor de 68 años de edad, murió durante una función de teatro. Los hechos ocurrieron la noche...

Venta de carne se desploma en centro de Hermosillo por Semana Santa; reportan hasta 50% menos en negocios

Hermosillo, Sonora.- Hasta en un 50% han bajado las ventas de carne en el centro de Hermosillo, durante esta...

Ataque armado en Hermosillo: agreden a balazos a policías estatales al oriente de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Elementos de la Policía Estatal fueron víctima de una agresión armada la tarde de este domingo 20...

Rescatan a 2 menores extraviados con hipotermia en San Nicolás en Costa de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos menores de edad fueron localizados luego de que se extraviaron en el área costera de Hermosillo,...

Mexicano Raúl Batres es detenido en Nuevo León por estafar a 59 personas en España; llevaba cinco años prófugo

Raúl Batres, originario de Hidalgo, fue detenido tras cinco años de ser buscado por autoridades de España, donde está...
-Anuncio-