-Anuncio-
lunes, agosto 4, 2025

‘Quedó demostrado que en Sinaloa no hay fentanilo’: secretario de Seguridad sobre presuntas amenazas de ‘Los Chapitos’ que prohíben su fabricación

Noticias México

Israel Vallarta confiesa: ‘Quiero ser abogado’, habla de Loret de Mola y lo que sigue tras salir prisión

Hermosillo, Sonora.- Tras casi 20 años en prisión sin sentencia, Israel Vallarta fue liberado del Penal del Altiplano y,...

Descubren nueva especie endémica de lagartija de colores en Nayarit

La Sierra de San Juan, en el estado de Nayarit, acaba de sumar un tesoro más a su riqueza...

En medio del debate por maíz transgénico, cientos de mujeres celebran tradicional Carrera de la Tortilla en Puebla

Cientos de mujeres de Santa María Coapan, una comunidad de Puebla, participaron este domingo en la tradicional Carrera de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El secretario de Seguridad de Sinaloa, Gerardo Mérida, abordó hoy el tema de las mantas colocadas presuntamente por un grupo autodenominado ‘Chapitos’ en varios puntos del estado, en las que niegan cualquier participación en el tráfico de fentanilo y advierten consecuencias para quienes se relacionen con esta droga.

Madrid afirmó de manera categórica:

“Quedó demostrado que en Sinaloa no hay fentanilo”.

Destacó que la reacción a estas mantas fue rápida por parte de las autoridades locales. Señaló que no se ha registrado un repunte en la inseguridad y alentó a comparar las estadísticas de seguridad de los últimos meses, destacando que julio, agosto y septiembre han sido los menos violentos del año en la región.

Cuando se le preguntó si estas mantas podrían representar un intento del cártel por deslindarse del tráfico de fentanilo, Mérida comentó que no tenía información actualizada sobre la situación y que se abordaría en la reunión de coordinación de paz.

Respecto a un operativo reciente en la región de Badiraguato, el secretario de Seguridad señaló que no tenían información detallada, pero confirmó la presencia de tropas militares y aeronaves en el área. Indicó que había llegado un contingente de 300 elementos y que estaban enfocados en la parte serrana de la región.

Madrid concluyó la entrevista llamando a la colaboración entre medios de comunicación y a la difusión de información precisa en relación con estos acontecimientos.

Información de Revista Espejo

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

El 90% de los países desarrollados lo permiten: Bukele defiende reelección inmediata e indefinida para presidente en El Salvador

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió este domingo la reelección inmediata, luego que el Congreso de este...

Invita DIF Hermosillo a sus cursos de verano 2025

Hermosillo, Sonora.- DIF Hermosillo invita a niñas, niños y adolescentes a participar en sus cursos de verano 2025, que...

Fuerte accidente automovilístico entre tres vehículos deja 8 personas lesionadas, 3 menores, en carretera Guaymas-Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un fuerte accidente entre tres vehículos particulares dejó personas heridas y provocó el cierre total del kilómetro...

Gabinete de seguridad visitará Sinaloa cada 15 días; buscan garantizar avances de seguridad en la región

El gabinete de seguridad de México acudirá quincenalmente a Sinaloa, entidad que vive una escalada de violencia desde septiembre...

Pablo Gómez y el ‘Plan D’ de reforma electoral

SUMARIO: El hecho de que Sheinbaum haya pedido a la comisión presidencial un “diagnóstico profundo” del sistema electoral arroja...
-Anuncio-