-Anuncio-
lunes, febrero 24, 2025

Solicitan feministas al Congreso de Sonora avance en despenalización del aborto, entregan manifiesto para no criminalizar a mujeres

Noticias México

Abuchean a Ángela Aguilar tras presentación especial de Steve Aoki en EDC 2025 México

El Electric Daisy Carnival (EDC) 2025 continúa activo en México y el pasado fin de semana dejó de qué...

Sonora y Arizona fortalecen colaboración en economía y turismo

Phoenix, Arizona; 24 de febrero de 2025.– Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y turístico de la...

Luis Abraham, estadounidense secuestrado en autopista de Nuevo León, fue encontrado con vida

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León, confirmó, durante las primeras horas de este lunes, la...
-Anuncio-

Hermosillo, Sonora.- Las colectivas Aborto Seguro Sonora y Observatorio Feminista Clara Zetkin se manifestaron en el Congreso del Estado para solicitar que un avance en el tema del aborto, considerado un derecho humano a nivel mundial.

Lee también Suprema Corte despenaliza el aborto a nivel federal en México

En el marco del Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Accesible, las manifestantes exigieron despenalizar esta practica, pues aseguran que criminaliza a las mujeres que ejercen su libertad de elección para reproducirse.

Además, a las mujeres que espontáneamente se les presenta un aborto natural o son tratadas como delincuentes por el sector salud, explicaron las activistas.

En México son 12 estados que dejaron de penalizar el aborto voluntario hasta las doce semanas, y otros con más tiempo de gestación.

“De nueva cuenta solicitamos a esta LVIII legislatura que en forma inmediata proceda a presentar una iniciativa de reforma para derogar el artículo 265 y subsecuentes, del Código Penal del Estado de Sonora, para poder ofrecer un marco jurídico orientado a la atención en salud y no a la criminalización de las mujeres como ocurre actualmente.

No es posible que Sonora, que se dice un estado progresista y que ha escuchado a otros sectores de la sociedad que han luchado por el reconocimiento de sus derechos humanos, hoy vean concretadas sus demandas en la legislación, mientras que las mujeres sigamos siendo discriminadas con leyes restrictivas que invaden nuestra privacidad y decidiendo sobre ésta”, dice el manifiesto que las colectivas entregaron en el Congreso.

Expusieron que el Instituto Nacional de las Mujeres (INM) dirigió al Poder Legislativo de Sonora, una opinión consultiva al respecto, el 18 de agosto de 2022, pero fue ignorada.

El manifiesto fue entregado a las y los diputados de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de Sonora.

“Esta es una oportunidad inmejorable para que se reivindiquen ante la deuda histórica que tienen con las mujeres en Sonora. 

Tienen el sustento legal, no vayan contra la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, enfatizaron las colectivas.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trasmiten en redes presunto matrimonio infantil en Huamuchitos, Guerrero

Un presunto arreglo matrimonial entre dos menores de edad de Huamuchitos, comunidad de Acapulco, ha dividido a la opinión pública y exhibido que,...

Afirma Trump que Putin aceptará tropas europeas al finalizar guerra en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes durante una reunión con su homólogo francés, Emmanuel Macron,...

Eduardo Fernández, expresidente de CNBV fue declarado culpable de intento de extorsión a Televisa

El expresidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) entre 1995 y 2000, Eduardo Fernández García, fue...

Así fue el plan de Iván Archivaldo Guzmán para escapar por túnel en Culiacán, Sinaloa

La noche del 20 de febrero, Iván Archivaldo Guzmán Salazar logró darse a la fuga con su escolta y...

Copa IB 2025 concluye con éxito en Hermosillo: Colegio Alerce destaca como anfitrión y promueve el espíritu deportivo entre jóvenes

Hermosillo, Sonora.– El Colegio Alerce fue sede de la segunda edición de la Copa IB 2025, cuya jornada final...
-Anuncio-